GRACIAS, VILLAVICIOSA Los profesionales del centro de salud de Villaviciosa estamos muy agradecidos y orgullosos del ejemplar comportamiento de la población de Villaviciosa durante estos difíciles meses de confinamiento en los que al aislamiento y distanciamiento de sus seres queridos se han añadido importantes pérdidas económicas. A pesar de todo ello,...
Leer másFoto de portada - "Como una acuarela de San Martin del Mar" "Cambiante amanecer en El Puntal"  ...
Leer másDiez antiguas fotos de recuerdo - La Casa Consistorial de Villaviciosa - Y su historia Imagen portada: 1924, un día de Mercado. A la hora de interpretar algunos monumentos, las pruebas visuales son tan claras que conviene ir directamente al grano. Estamos ante uno de esos casos, pues el Ayuntami...
Leer másComenzamos el proceso de desescalada y se reanudan numerosas actividades Pero aún no se ha vencido al virus Ahora la responsabilidad de cada uno en cumplir las normas y recomendaciones sanitarias es una de las mejores garant&iac...
Leer másFoto portada de Juan Luis Díaz Álvarez. “Después de la ventolera del atardecer bajo la Glicina Wisteria Floribunda Alba contemplando las flores y el olor que desprende”. Finca los Molinos Villaviciosa Fotografía de Berto Ordieres - “Foto en la ruta de los Molinos del río Merón, por supuesto respetando la distancia de 1 kilómetro al domicilio”...
Leer másVicente Alonso Cada primavera algunas cigüeñas blancas ("Ciconia ciconia") llegan desde los últimos años a la ría de Villaviciosa. Esta semana ya se podía ver el primer ejemplar en la zona del Cierrón adyacente al estuario maliayés “Yo es la primera vez en la vida que veo una cigüeña aquí”, decía sorprendido, José Luis Pedrayes vecino de esta zona de Les Caleyes frente a los Porr...
Leer másVicente Alonso Los vecinos de Les Colomines (Villaviciosa) salieron ayer a sus ventanas para celebrar la fiesta en honor a su patrono San José Obrero, como nunca antes la habían celebrado, confinados en sus casas a causa del actual estado de alarma. Pero esto no quitó un ápice de ilusión al animoso vecindario, que ya desde el jueves habían engalanado las fachadas de sus viviendas con banderas de Asturias, y banderines entre ventanales Isabel Valdes y Marino...
Leer másSorprendentes imágenes y una visión única de Villaviciosa, como nunca la habías visto 2:26 minutos de video aér...
Leer másVicente Alonso Después de más de 40 días de confinamiento las calles de Villaviciosa recobraron ayer domingo 'cierta normalidad' con la alegría que daba el ver a los primeros niños acompañados de adultos, salir de paseo. Una jornada en la que no colaboró el buen tiempo, pero donde pudieron más las ganas de salir de algunos niños con padres, aunque con salidas que fueron más bien escasas Jessica Fernández con su hijo Aarón Santos de 4 años acompañados de su perrita 'Yanira' ”Ya teníamos muchas ganas de pisar la calle juntos, aunque sea para algo que parece tan simple como disfrutar de un paseo”, decía Jessica Fernández acompañada de su hijo Aarón Santos Fernández de casi 4 años que quiso salir con su perrita ‘Yanira’. “Muchos días lo llevó mal, porque siendo tan pequeño no entendía que no pudiéramos salir de casa para jugar con sus amigos”, explica Yessica. Mientras que Aarón que se mostraba muy contento estaba de estreno de playeros y pantalones, tras no poder hacerlo el Domingo de Ramos Angela...
Leer másVicente Alonso La doctora Amelia de la Ballina, directora médica de Clínica Ballina, en Villaviciosa, especializada en estomatología, con formación en nutrición e intolerancias alimentarias, da una serie de pautas y consejos de alimentación y salud que ayuden a pasar este tiempo en el que nos enfrentamos a un hecho sin precedentes en este siglo, una pandemia provocada por un virus. Unas pautas y consejos que, aplicados a la vida diaria nos ayudarán hoy y en el futuro, asegura La doctora Amelia de la Ballina apuesta por una concepción de la salud holística, considerando ...
Leer másColegio San Rafael #ElColeSigueEnCasa, es nuestro hashtag durante el confinamiento y por tanto nuestra forma de seguir trabajando y de continuar nuestra labor...
Leer másFOTO PORTADA: En portada os ponemos la “aguileña” común, es una planta con una curiosa flor. Es originaria de zonas de Europa y Asia. Se la conoce con otros nombres como, campanillas o farolillos. En Villaviciosa la hemos visto sobre todo en las cunetas de las carreteras. La Pasionaria o Flor de la Pasión es una trepadora de nombre científico, Passiflora caerulea y origen de Brasil y Perú. Cuentan las leyendas que se la relaciona directamente con la corona de espinas que portaba Jesucristo en el momento de la pasión, con los 3 clavos con los que fue crucificado, las 5 llagas que tenía en su cuerpo y las cuerdas con que lo sujetaban. Y a&nt...
Leer másLa médico estomatólogo Amelia de la Ballina, doctora titular de Clínica Ballina, en Villaviciosa, atendiendo al momento en que vivimos “en los que hemos chocado de frente con nuestra enorme vulnerabilidad y afrontamos tiempos difíciles, jamás imaginados ni imaginables, puesto que nos sentíamos totalmente evolucionados: capaces de poder hablar y compartir a distancia nuestros conocimi...
Leer másEn la foto gracias a Carlos López se pueden ver entre otros a, “El Chapi” y su hijo Manolín Fernández; Yeyo el de la Renault, los hermanos Pepe y Senén Sainz; Mino Villarrica; Fernando Carrión; Alberto Labrador; Carlos “El del Salín”; José Vallín; Pepe Obaya; José Ramón o Juan Luís Martínez. Fieles a la cita y compromiso diario de www.villaviciosahermosa.com con los lectores de...
Leer másAmelia de la Ballina: En estos difíciles momentos para toda la humanidad, jamás imaginados ni imaginables, puesto que nos sentíamos totalmente evolucionados: capaces de poder hablar y compartir a distancia nuestros conocimientos, hacer videoconferencias, un mundo digital que evolucionaba a un ritmo impensable hace muy pocos años, hemos chocado de frente con nuestra enorme vulnerabilidad. Pero..., aunque todo nuestro entorno nos advertía del peligro que corría el planeta, se morían animales en el polo, peces en el mar, pájaros en el aire, el deshielo,...
Leer másVicente Alonso Sin duda los días de la Semana Santa son de los más importantes y que más gente se congrega en Villaviciosa. Todo ello gracias a una Semana Santa que se viene celebrando desde 1668, siendo considerada de las más antiguas de todo el Principado de Asturias, y una de las de mayor prestigio de España, motivos por los cuáles fue declarada de Interés Turístico del Principado de Asturias. Una Semana Santa que ayer domingo debía celebrar su clausura, con...
Leer másVicente Alonso Mucho se está hablando y debatiendo desde la llegada del coronavirus sobre el uso y utilización de las mascarillas, y sobre la medida de llevarlas como forma de prevención del contagio. El podólogo de Villaviciosa, el Dr. Borja de Yñigo Mojado es todo un experto en el tema. La realización de su tesis doctoral defendida en 2018 en la Universidad Complutense de Madrid se titulaba, “Eficacia de las mascarillas utilizadas habitualmente por podólogos en el servicio de quiropoda”, le ha dado a este podólogo los conocimientos para entender todo lo relacionado con este tema. Entrevista Borja de Yñigo Mojado Como introducción, ¿háblenos un poco sobre usted? Soy un podólogo de 35 años que actualmente trabaja en su propia clínica en Villaviciosa. Estudié podología en la Universidad de la Coruña, y en mis inicios no me imaginaba lo apasionante que podía llegar a ser este mundo. En parte gracias a algún gran profesor que me he encontrado en los distintos postgrados y másteres que he ido realizando. Debido a pequeños problemas de salud de origen respiratorio que me fueron surgiendo y que yo achacaba a mi trabajo como podól...
Leer másCorría el año de gracia de 1668 cuando, Fray Luís de Llano y Fray Sebastián de Romero, de la Orden de Predicadores, fundan en la villa de Villaviciosa la “Cofradía del Santo Nombre de Jesús Nazareno”, siendo obispo de la diócesis D. Diego Sarmiento Valladares. Así consta en el libro de la “Cofradía” que tiene su comienzo en el año de 1694. Sermón del Descendimiento. Año 1890 Con la instauración de la “Cofradía del Santo Nombre de Jesús Nazareno” se pretendía, como así ocurrió, garantizar y perpetuar la celebración de la Semana Santa en Villaviciosa, dotándola de los medios necesarios, humanos y materiales, que hiciesen realidad un proyecto: conmemorar los misterios de la Pasión y Muerte de Cristo con la participación directa del pueblo. Con ello se hacía escuela, se cultivaba la devoción y se hacía un alto en la rutina diaria siendo todos protagonistas de una actividad social. Los primeros frutos de esta iniciativa llevada a cabo colectivamente empiezan a verse a finales del siglo diecisiete, pues en 1696 ya hay constancia de desfiles procesionales con dos pasos: “Jesús atado a la columna” y “Jesús con la cruz a cuestas”, acompañados de la “Cruz Enarbolada”. Durante el siglo dieciocho se va aumentando un patrimonio escultórico que iba dando más y más solemnidad a los cultos de nuestra Semana Santa: “San Juan”, “Lágrimas de San Pedro”, “Señora de la Soledad” y “Jesús Niño”. Posteriormente se añadieron los sayones al paso de la “Columna” conformando así un nuevo paso, el conocido popularmente como “Los Canterinos”. Luego viene el “Santo Sepulcro”, “La Coronación de espinas”, “El Prendimiento” y “Longinos” y varios “Estandartillos”. Las dos Representaciones Sacras o Autos Sacramentales que marcan y dan carácter a nuestra Semana Santa son precisamente las de más solera: “El Encuentro” y “El Descendimiento o Desenclavo” seguido de la “Procesión del Santo Entierro”. Tres siglos los avalan. Fotograf...
Leer más