Vicente Alonso Sin duda los días de la Semana Santa son de los más importantes y que más gente se congrega en Villaviciosa. Todo ello gracias a una Semana Santa que se viene celebrando desde 1668, siendo considerada de las más antiguas de todo el Principado de Asturias, y una de las de mayor prestigio de España, motivos por los cuáles fue declarada de Interés Turístico del Principado de Asturias. Una Semana Santa que ayer domingo debía celebrar su clausura, con...
Leer másVicente Alonso Mucho se está hablando y debatiendo desde la llegada del coronavirus sobre el uso y utilización de las mascarillas, y sobre la medida de llevarlas como forma de prevención del contagio. El podólogo de Villaviciosa, el Dr. Borja de Yñigo Mojado es todo un experto en el tema. La realización de su tesis doctoral defendida en 2018 en la Universidad Complutense de Madrid se titulaba, “Eficacia de las mascarillas utilizadas habitualmente por podólogos en el servicio de quiropoda”, le ha dado a este podólogo los conocimientos para entender todo lo relacionado con este tema. Entrevista Borja de Yñigo Mojado Como introducción, ¿háblenos un poco sobre usted? Soy un podólogo de 35 años que actualmente trabaja en su propia clínica en Villaviciosa. Estudié podología en la Universidad de la Coruña, y en mis inicios no me imaginaba lo apasionante que podía llegar a ser este mundo. En parte gracias a algún gran profesor que me he encontrado en los distintos postgrados y másteres que he ido realizando. Debido a pequeños problemas de salud de origen respiratorio que me fueron surgiendo y que yo achacaba a mi trabajo como podól...
Leer másCorría el año de gracia de 1668 cuando, Fray Luís de Llano y Fray Sebastián de Romero, de la Orden de Predicadores, fundan en la villa de Villaviciosa la “Cofradía del Santo Nombre de Jesús Nazareno”, siendo obispo de la diócesis D. Diego Sarmiento Valladares. Así consta en el libro de la “Cofradía” que tiene su comienzo en el año de 1694. Sermón del Descendimiento. Año 1890 Con la instauración de la “Cofradía del Santo Nombre de Jesús Nazareno” se pretendía, como así ocurrió, garantizar y perpetuar la celebración de la Semana Santa en Villaviciosa, dotándola de los medios necesarios, humanos y materiales, que hiciesen realidad un proyecto: conmemorar los misterios de la Pasión y Muerte de Cristo con la participación directa del pueblo. Con ello se hacía escuela, se cultivaba la devoción y se hacía un alto en la rutina diaria siendo todos protagonistas de una actividad social. Los primeros frutos de esta iniciativa llevada a cabo colectivamente empiezan a verse a finales del siglo diecisiete, pues en 1696 ya hay constancia de desfiles procesionales con dos pasos: “Jesús atado a la columna” y “Jesús con la cruz a cuestas”, acompañados de la “Cruz Enarbolada”. Durante el siglo dieciocho se va aumentando un patrimonio escultórico que iba dando más y más solemnidad a los cultos de nuestra Semana Santa: “San Juan”, “Lágrimas de San Pedro”, “Señora de la Soledad” y “Jesús Niño”. Posteriormente se añadieron los sayones al paso de la “Columna” conformando así un nuevo paso, el conocido popularmente como “Los Canterinos”. Luego viene el “Santo Sepulcro”, “La Coronación de espinas”, “El Prendimiento” y “Longinos” y varios “Estandartillos”. Las dos Representaciones Sacras o Autos Sacramentales que marcan y dan carácter a nuestra Semana Santa son precisamente las de más solera: “El Encuentro” y “El Descendimiento o Desenclavo” seguido de la “Procesión del Santo Entierro”. Tres siglos los avalan. Fotograf...
Leer másRedacción. Vicente Alonso Entrevista realizada el pasado viernes 3 de abril de 2020. Con datos a esa fecha El cantante maliayés Luis Gardey que en estos momentos está residiendo en Cuba, cuenta desde la Habana su preocupación por el Covid-19 que ya llegó al país. También se muestra preocupado como su esposa, Odalys Torre, por las noticias que les llegan de España, “son muy tristes y alarmantes, y a parte de la preocupación por la familia y todos los españoles en general, tememos la expansión que aquí se pueda producir” “Aquí llegó hace más de dos semanas pero aún no estamos confinados, pero sí con la recomendación de las autoridades de no salir del domicilio más que para lo imprescindible. Están continuamente reportando el proceso del Covid-19, que empezó con cuatro italianos y un cubano que les atendía. Aquí los casos van aument...
Leer másVicente Alonso Entrevista realizada a través del correo electrónico. Foto facilitado por la Comunidad de Clarisas ¿Qué tal llevan estos días de pandemia?, ¿Con miedo? La Comunidad está tranquila, no hay miedo. La muerte llega cuando tiene que llegar. Y eso está en manos de un Padre que nos quiere mucho. Lo vivimos así: con esperanza. Pero también es cierto que estamos preocupadas por el cariz que van tomando las cosas: cómo se propaga el virus, cómo sufre la gente con esta situación, cuántas personas se nos han ido… En ocasiones percibimos bastante desconcierto en la gente&hell...
Leer másSalgo de casa para ir a la compra y veo que me caen las lágrimas, no precisamente de emoción, sino por la falta de costumbre de sentir el sol en la cara y el aire fresco, aunque esté frenado por una mascarilla tan útil como agobiante. Saludo a un chico muy joven que está en la entrada del Mercadona...
Leer másFotografía portada. Recuerdo de la calle Balbin Busto o Tejidos La Fé Algunas de estas imágenes con la colaboración del fondo personal de familia Rey Recuerdo de las primeras camioneta...
Leer másCon la llegada del buen tiempo decenas de nuevas vidas llegaban ya a los porreos de La Villa desde los primeros días de marzo. Las primeras familias numerosas de pequeños Azulones (Anas platyrhynchos) ya podían nadar y corretear por los humedales del entorno del Cierrón. Además de patitos ...
Leer másVicente Alonso Cien mascarillas eran donadas por Ana Poladura vecina de Arroes, Villaviciosa, en una entrega que era realizada a la Policía Local, a través de Gerardo Morís, Coordinador de Protección Civil del Ayuntamiento Héctor...
Leer másPolicía Local, Guardia Civil, Protección Civil, Bomberos, y Servicios Sanitarios de Villaviciosa, protagonizan cada noche a las 20,00 horas un emocionante homenaje a los sanitarios, y todos los profesionales que luchan contra el coronavirus desde la primera línea, desde diferentes frentes, y en todas sus facetas Recorriendo las calles de Villaviciosa, también quieren rendir reconocimien...
Leer másMascarillas Solidarias Asturias busca personas en Villaviciosa, que no pertenezcan a ningún grupo de riesgo, que puedan coser en sus casas, así como donaciones...
Leer másVicente Alonso La UME en la residencia San Francisco Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) llegaban ayer a Villaviciosa para realizar labores de desinfección contra el coronavirus. Protegidos completamente con trajes protectores EPI, guantes, gafas y mascarillas,&nbs...
Leer másRedacción En la media noche del miércoles al jueves nos dejaba Gonzalo Cerezo, periodista, escritor y político, a los 94 años de edad, víctima del coronavirus. Natural de Villaviciosa, donde había nacido en 1926, creció en Gijón y ha vivido la mayor parte de su tiempo en Madrid, donde ya acabó la carrera de periodismo en 1951. Aunque sus vínculos familiares con Villaviciosa se fueron diluyendo con el tiempo, todavía se mantenía el nexo a través de un hijo, Santiago, que sigue residiendo en el concejo. Recordaba los festejos por la proclamación de la República que él vivió desde el balcón de la casa familiar encima de la Ferretería El Pasaje, que regentaba su padre, o la vida en la casa núm...
Leer másRedacción Villaviciosa volvió a salir esta tarde a las 20,00 horas a balcones, y ventanas para cantar ‘Resistiré’ de Duo Dinámico o “Sobreviviré”...
Leer másColegio San Rafael: Desde el Departamento de Educación Física del Colegio San Rafael queremos compartir con todo el mundo nuestro Plan de Actividad Física y Salud que está dirigido a nuestros alumnos de Infantil,...
Leer másEl Consistorio entregará la distinción a la familia Álvarez en el próximo Festival del Arroz con Leche, el mes de mayo en la fiesta local de San Francisco de Paula 75 años de historia de la emblemática empresa Autocares Cabranes El concejo asturiano de Cabranes da nombre a esta empresa desde su fundación en 1945. El pintoresco entorno representa los orígenes de una forma de transportar viajeros diferente e innovadora, desde hace ya 75 años y como respuesta a la necesidad de movilidad marcada por la orografía y la realidad social asturiana. Las familias Álvarez y Monestina sentaron las bases y los valores de gestión de un servicio de calidad y personalizado desde su primer garaje en “La Casa´l Ríu” tanto en las concesiones existentes por aquel entonces de líneas regulares como en el incipiente transporte discrecional asturiano. Y desde Cabranes llevaron sus servicios de transporte a Oviedo, Gijón y todo el oriente de Asturias. Dichos servicios, acompañados de un crecimiento inorgánico con la adquisición de empresas del sector, extendieron a principios de los 60 el posicionamiento de Autocares Cabranes a la vecina Villaviciosa donde actualmente mantiene aún una de sus bases y permitieron a José Manuel Álvarez Huerta proseguir con la gestión de...
Leer másImagen de portada de la Asociación Raitana Vicente Alonso Villaviciosa vivió ayer una noche de las noches más animadas e intensas del año en la cita con el Carnaval, "Memorial Benigno Flores Rodríguez, ‘Beni’". Más de un millar de disfraces desfilaron por las principales calles de La Villa con record de participación, al que finalmente dio tregua el buen tiempo Menudos disfraces. Borja y familia Un colorista concurso de charangas abrió la tarde carnavalera en la Plaza del Ayuntamiento con las animadísimas, Xareu Nel Ñeru, "L'Alboroto", Os brasileiros do Xixón y los Restallones El interminable desfile de casi dos horas abarrotó de asistentes Villaviciosa, que disfrutaron de la diversión, música, color y mucha animación que pusieron los muchos participantes locales, otros llegados de toda Asturias, y hasta de Cantabria y Galicia Pablo Iglesias e Irene Montero llegaron desde Posada de Llanes Carrozas, mazcaraos, grupos, charangas e individuales presentaron disfraces para todos los gustos. Mucha imaginación le pusieron los originales disfraces individuales, donde se...
Leer másCon las inusuales cálidas temperaturas de las últimas semanas los primeros galápagos de Florida (Trachemys scripta) ya se dejan ver tomando el sol en las charcas centrales del Cierrón, el Riañu, y ría de Villaviciosa Una especie incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras por su potencial carácter colonizador y amenaza grave para las especies autóctonas y sus hábitats. Y aunque las opiniones están divididas y hay quien les tiene mucho cariño por tenerlas como mascotas, también tienen detractores como Pedro Castro Alonso, vecino maliayés que fotografiaba estos días cinco nuevos ejemplares, algunos de más de 25 centímetros, en los humedales y ría maliayesa. Tortuga en el Cierrón. Foto Pedro Castro “La...
Leer más