
NP de Foro Villaviciosa. Villaviciosa, 31 de marzo de 2012
En relación con el comunicado emitido por el Psoe de Villaviciosa tras el pleno del pasado miércoles, Foro Asturias Villaviciosa quiere manifestar lo siguiente:
El pasado mes de Febrero el PSOE presentó una moción con carácter de urgencia en el Pleno en la que instaba a solucionar los problemas de los vertidos a la ría de Villaviciosa de forma inmediata y la complementación de las ayudas a los mariscadores por parte del Ayuntamiento. Foro votó a favor de dicha moción (que no salió adelante al no contar con el apoyo de PP, Ideas y no adscritos), dejando clara su postura de apoyo a los mariscadores, tanto desde la Consejería, que ya en Febrero comprometió una ayuda por los daños producidos, como desde el Ayuntamiento, que debe asumir también sus responsabilidades.
En estos últimos cinco meses el Grupo Municipal del PSOE de Villaviciosa no ha planteado ni una sola vez este problema en ninguna de las comisiones informativas y de trabajo celebradas mensualmente, que es desde donde entendemos que se debe intentar dar solución a los problemas, y no a través de la prensa o mediante mociones presentadas 10 minutos antes del Pleno, sin que los concejales puedan tan siquiera conocer su contenido. Además, toda propuesta que implique medidas económicas debe ir acompañada por un informe técnico que avale la viabilidad de dicha propuesta, cuestión que todos los grupos políticos conocemos perfectamente. Por otra parte, en el Pleno del mes de febrero, mismo en el que el Psoe presentó por primera vez la moción a favor de los mariscadores, también apoyó los presupuestos propuestos por el PP sin presentar ninguna enmienda a los mismos para que se añadiera la partida de indemnizaciones a la que se refiere.
Foro no ha eludido en ningún momento las responsabilidades que le competen en este asunto:
Desde el pasado mes de Febrero responsables de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos, de la que dependen las competencias en pesca, han mantenido varias reuniones con representantes de los mariscadores, la última de ellas el viernes 30de marzo, comprometiéndose en la búsqueda de soluciones y garantizando una cuantía de 30.000 euros en concepto de indemnizaciones, cuyo pago se ha visto retrasado debido a la prórroga presupuestaria y a la no aprobación de la ley de endeudamiento, prórroga provocada tanto por PP como por PSOE al votar de forma conjunta en contra del presupuesto del Gobierno del Principado.
La Consejería se comprometió también con los representantes de los mariscadores en el último encuentro a mantener una reunión en la que los mariscadores estarán presentes a tres bandas entre el Principado, el Ayuntamiento de Villaviciosa y la Administración General del Estado, representada por la Confederación Hidrográfica del Cantábrico.
El pasado 6 de marzo la Consejería de Fomento, a través del Viceconsejero de Infraestructuras, Juan Vega ya mantuvo una reunión en el Ayuntamiento de Villaviciosa con el Alcalde, Concejal de Obras y los técnicos de ambas administraciones para buscar soluciones urgentes a los problemas de vertidos que ya están en marcha.
Los problemas de los vertidos son reconocidos más allá de 2007. En 2009 el entonces Alcalde pidió ayuda y asesoramiento al Gobierno del Principado sin éxito. Tal como indican los diferentes informes técnicos, los vertidos a la ría son responsabilidad del Ayuntamiento de Villaviciosa debido a la contaminación procedente de la red municipal de saneamiento en tres puntos localizados. Por otro lado, ría arriba existe contaminación por vertidos cuya responsabilidad recae en la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. El Principado, que está trabajando para solucionar este problema, no tiene responsabilidad en ninguno de estos hechos.
Foro Villaviciosa quiere dejar claro, para dar por zanjado este asunto, que en todo momento ha considerado éste un problema de extrema urgencia, y así lo ha demostrado tanto con sus acciones de apoyo a la búsqueda de soluciones como votando a favor el mes pasado de la moción presentada por el PSOE, pero no se va a prestar a manipulaciones ni a cruces de declaraciones en la prensa que no aportan más que crispación entre los afectados y mala publicidad para la ría y sus productos. Nuestra responsabilidad como representantes públicos es trabajar en la búsqueda de soluciones efectivas que terminen con este lamentable problema y sus penosas consecuencias de una vez por todas. Hasta ahora no se ha hecho otra cosa que sembrar demagogia y no resolver un problema crónico que el actual Gobierno del Principado sí está haciendo lo posible por resolver con el fin de convertir a la ría de Villaviciosa en un estuario de referencia en el que sus moluscos sean valorados como de alta calidad.
Nota de prensa emitida ppr la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos en el mes de febrero relativa a este tema:
17-febrero-2012 (Oviedo).- Los mariscadores de la Ría de Villaviciosa recibirán una ayuda compensatoria por el cese temporal de su actividad debido a la contaminación por E. coli detectada y su persistencia en el tiempo. Cabe recordar que la Consejería procedió al cierre cautelar de la actividad marisquera el pasado 18 de noviembre tras la detección de niveles de contaminación por encima de lo normal, afectando a un total de 28 mariscadores. La ayuda se concederá mediante la declaración de una parada temporal en la actividad extractiva de la Ría. Esta figura servirá para aliviar la situación de los mariscadores hasta que el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) esclarezca la procedencia de los vertidos y depure responsabilidades. La Dirección de Obras Hidráulicas, dependiente de Infraestructuras, ha realizado un reconocimiento preliminar de del origen de dichos vertidos que, al menos en una parte importante, tienen su origen en tres puntos de la red municipal de Villaviciosa, y comunica que dichos problemas están siendo objeto de un análisis e informe técnico exhaustivo del que se dispondrá la próxima semana.