
El piragüismo inclusivo brilla en el Sella con Ateneo Villaviciosa e Inés Rodríguez del Intermedio
EN LA FOTO: Marcos Suarez, Inés Rodriguez, Carmen Olivares, Juan Fernández, Alfonso Palacio, Luis Fernández Y José M. Beneyto
El pasado domingo se celebró en aguas del Sella la 32ª edición del Descenso del Sella Adaptado, una prueba que aúna a personas con distintas discapacidades junto a un nutrido grupo de voluntarios y voluntarias: bomberos, personal de protección civil, asistentes, árbitros, médicos... y, por supuesto, piragüistas.
Como cada año, la sección de Piragüismo del Ateneo Obrero de Villaviciosa participó con un equipo de deportistas voluntarios dispuestos a acompañar a sus compañeros y compañeras en el descenso del río, garantizando siempre su seguridad.
La edición de 2025 contó, además, con la destacada participación de Inés Rodríguez, quien afrontó la prueba junto a Carmen Olivares. Rodríguez es logopeda, colaboradora del programa El Intermedio de la Sexta TV y creadora de contenido tinerfeña con parálisis cerebral. En redes sociales, donde acumula más de 130.000 seguidores en Instagram y 170.000 en TikTok, se ha convertido en una voz influyente por su manera cercana, irónica y honesta de visibilizar la discapacidad, lejos de clichés o paternalismos.
Ines Rodriguez y Alfonso Palacio
Alfonso Palacio miembro de la sección de piragüismo del Ateneo mostró su satisfacción por la experiencia. “Esta regata es una muestra del más puro altruismo. Para nosotros es un orgullo poder ayudar a personas con discapacidad a disfrutar de la piragua en un entorno como es el sella”, subrayó Palacio
Como ya es tradición, el Ateneo Obrero de Villaviciosa diseñó una equipación especial para esta edición, que este año lucía el lema clásico del descenso: "Gana quien baja".