La villaviciosina Marina Seidova ha presentado recientemente un libro infantil bilingüe (español-ruso) dirigido tanto a niños y niñas que crecen entre ambos idiomas como a docentes que trabajan con alumnado rusoparlante en sus aulas. El proyecto nació de una experiencia profundamente personal. “Quería que el padre de mi hija Vera y sus hermanos pudieran...
Leer másDel 7 al 9 de noviembre, Villaviciosa se convierte en el epicentro de la asturianía global con la celebración del IV Congreso Mundial de Asturianía, un encuentro organizado por el Principado de Asturias que reúne a representantes de centros asturianos de todo el mundo. Bajo el lema “Asturias: lo que nos une”, el Congreso se celebra por primera vez en Villaviciosa, con sede en el Teatro Riera. Durante tres jornadas, delegaciones procedentes de España, Argentina, Chile, México, Estados Unidos, Venezuela, Cuba, Uruguay, Bélgica y Suiza participarán en debates sobre identidad, cultura, migración y nuevas formas de conexión entre Asturias y su diáspora. El presidente del Principado, Adrián Barbón, inauguró el encuentro este viernes, reivindicando la asturianía como una identidad compartida y reafirmando el compromiso de su Gobierno con las políticas de retorno, el impulso demográfico y el reconocimiento a los asturianos en el exterior. El programa incluye ponencias, mesas de trabajo, foros de reflexión y actividades culturales. Entre los actos más destacados figuran la conferencia inaugural del profesor Alejandro Portes, experto en sociología de las migraciones y Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2019; un diálogo entre la periodista y escritora Maruja Torres y el crítico cultural Edu Galán; y la actuación del gaitero José Ángel Hevia. NOTA DE PRENSA: Gobierno del Principado de Asturias Barbón inaugura el Congreso Mundial de Asturianía: “Somos una comunidad pequeña en extensión, pero inabarcable si lo que se mide es el orgullo de pertenencia” El presidente reivindica la asturianía como una identidad compartida y destaca el compromiso del Gobierno del Principado con las políticas de retorno, el impulso demográfico y el reconocimiento a la diáspora 06 de noviembre de 2025 El jefe del Ejecutivo anuncia la celebración de un nuevo foro en 2026 en el que habrá una representación más amplia por cada centro asturiano El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha inaugurado hoy en Villaviciosa el IV Congreso Mundial de Asturianía, un encuentro que reúne a representantes de la diáspora asturiana procedentes de diferentes puntos de España, Argentina, Chile, México, Estados Unidos, Venezuela, Cuba, Uruguay, Bélgica y Suiza bajo el lema Asturias, lo que nos une. "Somos una comunidad pequeña en extensión, pero inabarcable si lo que se mide es el orgullo de pertenencia”, ha dicho Barbón a modo de resumen del espíritu del congreso y del vínculo emocional que une a los asturianos que viven dentro y fuera de la comunidad. “Sentíos como corresponde: en vuestra propia casa. Asturias os recibe con los brazos abiertos”, ha expresado el presidente, quien ha agradecido especialmente el esfuerzo de quienes han viajado desde lejos para participar en este foro. El jefe del Ejecutivo...
Leer másLa cuarta edición de esta cita rindió homenaje al 135 aniversario de la casa, con el mar y la Ría de Villaviciosa como protagonistas absolutos de la increíble puesta en escena Un encuentro social que volvió a reunir a rostros conocidos, referentes deportivos, figuras de la cultura, influencers y líderes de opinión 6 de noviembre de 2025. Anoche tuvo lugar la espectacular IV edición de la Gala Pre-Navideña de El Gaitero, una cita muy especial que este año rindió homenaje al 135 aniversario de la casa con el mar y la Ría Villaviciosa converti...
Leer másEl próximo sábado 8 de noviembre, a las 19:00 horas, el Ateneo de La Calzada (Gijón) acogerá el estreno del cortometraje Prioridades (Fuera de guion), una obra escrita y dirigida por el guionista y cómico de Villaviciosa Marcos Lobato, junto al también humorista avilesino Santi Robles. Protagonizada por el propio Santi Robles y la actriz Marta Casas, habitual de la Compañía Asturiana de Comedias, la película es el resultado de varios meses de trabajo conjunto entre ambos autores, que combinan en esta...
Leer másVILLAVICIOSA VUELVE A CONVERTIRSE EN PLATÓ DE CINE, CON EL RODAJE DE VARIAS ESCENAS DE LA PELÍCULA "EL PROFESOR" El casco histórico de Villaviciosa y la Residencia Colegio San Francisco, se convirtieron la pasada semana en plató de cine para el rodaje de varios pasajes de la película "El profesor", segundo largometraje como director del guionista Daniel Castro, con Javier Gutiérrez como protagonista , uno de los rostros más reconocidos del cine español y asturiano de nacimiento. Con este proyecto, Javier Gutiérrez, ganador de dos Premios Goya por La isla mínima y El autor, afronta un nuevo reto interpretativo, ya que su coprotagonista es, en gran parte, la pantalla de un ordenador, en una historia que sigue muy de cerca a su personaje. Los escenarios elegidos fueron el edificio del antiguo Colegio San Francisco, hoy Residencia de personas mayores, en su interior,...
Leer másGRAN ÉXITO DE LA OPERA FAMILIAR EN VILLAVICIOSA, CON LLENO TOTAL EN EL TEATRO RIERA La Federica conquista Villaviciosa con "La flauta mágica", de Mozart La joven compañía, residente de la Ópera de Oviedo, agotó las entradas en pocos minutos Con la voluntad de acercar la ópera a todos los públicos y reforzar el papel vertebrador de la cultura en la sociedad, la Ópera de Oviedo, la Fundación Caja Rural de Asturias y el Ayuntamiento de Villaviciosa ofreciero...
Leer másEl Grupo de Montaña Llama Ello cierra la programación de salidas de montaña de este año 2025 con la ascensión, el domingo 16 de noviembre, al Canto del Oso, en el Parque Natural de Redes. El Canto del Oso (Cantu L'Osu) cierra el extremo Norte de la Sierra de Pries, sita en el alto Nalón (concejo de Caso); esta sierra se eleva entre la Vega de Brañagallones —al Oeste— y la cuenca del arroyo de Vega Pociellu o de La Ablanosa, al Este. Canto del Oso y Cerro Fuentes La Canga Las Verdes La ascensión al Canto del Oso está prevista...
Leer másNota de prensa Ayuntamiento de Villaviciosa 1-11-2025 El Alcalde y el Presidente de Llama Ello, Juan Parrando, firmaron este viernes el acuerdo de colaboración para la gestión del nuevo rocódromo El Pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa, celebrado el pasado 23 de octubre de 2025, rocódromo municipal "Juan Manuel Parrondo Menéndez", acordó a propuesta del Alcalde, y por unanimidad de todos los grupos municipales, dar el nombre del nuevo rocódromo municipal, del que ha sido durante más de 30 años, Presidente del Grupo de Montaña Llama Ello, de Villaviciosa, Juan Manuel Parrondo, "en reconocimiento a su trayectoria como impulsor del montañismo y la escalada, de la Semana de Montaña de Villaviciosa, y como...
Leer más- Fotos de Raul y Maipi de corzos paseando tranquilos por San Martín del Mar Raúl y Maipi se sorprendían con&n...
Leer másDesde las 11:00 horas Jornada de puertas abiertas con el equipo FEMPA de Escalada Deportiva. 12:00 acto inaugural 12:30 horas a 13:30 horas abie...
Leer másLa fiesta de ayer de Halloween de Villaviciosa ha superado todas las expectativas, afianzándose como una nueva cita ineludible festiva con gran participación de pequeños – y otros no tanto -. Lo que comenzó como una audaz propuesta de un puñado de negocios, hoy es un gran festejo repleto de color, sustos y divertidos miedo y miles de caramelos regalados, que pide continuidad Gema Arce y Laura Jimenez de La Cebra Coronada repartieron chuches e ilusión La Jartá con espectacular...
Leer másEva y Fran se conocían desde antes de tener memoria. En la escuela, él afilaba los lápices de colores con la solemnidad de quien realiza un rito antiguo. Ella, mientras tanto, llenaba hojas de corazones y flores que parecían sonreír, dibujos que después le regalaba durante el recreo. Aquellos papeles, doblados en cuatro y guardados en los bolsillos del pantalón de Fran, se convirtieron en su primer tesoro. El tiempo, enemigo silencioso, los fue moldeando. Llegaron la adolescencia y sus misterios, el rubor que aparecía con solo cruzar miradas, la confusión de saber que querían algo que aún no sabían nombrar. Se alejaron un poco, como se alejan los planetas que siguen girando en torno a la misma estrella, aunque sus órbitas parezcan divergentes. Cada uno probó suerte con amistades y amores que sabían a ensayo. Pero los recuerdos tienen una manera caprichosa de persistir, y los hilos invisibles que unían a Eva y Fran nunca se rompieron del todo. El día que Fran cumplió veintidós años, el aire de la ciudad olía a sal y a café recién molido. Estudiaba Bellas Artes, empeñado en esculpir mármol y tiempo como si en su interior viviera el espíritu obstinado de Miguel Ángel. Esa tarde, agotado tras modelar un torso de yeso, se dejó caer sobre la cama de su dormitorio universitario. Entonces escuchó un golpe leve en la puerta. No tuvo tiempo de reaccionar. Eva ya estaba allí, con el cabello rizado, suelto, los ojos encendidos por una mezcla de nerviosismo y decisión. ¿Qué haces aquí?, preguntó él, incorporándose. Ella sonrió con una dulzura que le devolvió, de golpe, todos los recreos perdidos. Vengo a darte tu regalo - dijo, y dio un paso al frente. Se acercó sin prisa, con una serenidad que a Fran le resultó casi irreal. Mientras hablaba, comenzó a desabrochar su blusa con la misma calma con la que, de niña, coloreaba las flores que pintaba para él. El silencio que siguió fue cálido, casi sagrado. Afuera, la tarde se disolvía en tonos anaranjados; adentro, el tiempo parecía suspenderse. No fue solo el cuerpo lo que Eva desnudó aquel día, sino los años de distancia, las cartas no escritas, los gestos que habían quedado en suspenso desde la infancia. Se abrazaron en un gesto que no fue de deseo apresurado, sino la culminación de un largo viaje: el reencuentro de dos almas que, sin saberlo, habían estado esperándose desde siempre y prometieron no volver a separarse nunca más, con esa certeza de quienes han probado la distancia y ya no quieren volver a perderse. Pero el mundo, en forma de padres, costumbres y apellidos, tenía otros planes. Los padres de Eva, gente de “buena familia”, no concebían que su hija se entregara a un artista sin nombre ni fortuna. “Una muchacha decente, decía su madre, no se casa con un bohemio desgreñado...
Leer másVillaviciosa, celebrará este viernes 31, la 'noche más espeluznante del año', con numerosas actividades de animación. El programa de ????alloween ????????????????, está integrado por actividades municipales y las organizadas por casi...
Leer másMiércoles, 29 de octubre (Gijón). Este miércoles 29 de octubre, el Consejo Regulador de la DOP Sidra de Asturias, on sede en Villaviciosa, celebró el IV Salón DOP Sidra de Asturias de Sidras Natural...
Leer másEl Ayuntamiento de Villaviciosa comenzar el próximo miércoles 5 de noviembre, un nuevo programa dentro de las actividades para personas mayores y dependientes, denominado "Rutas para compartir", una iniciativa que une literatura, educación emocional, reconocimiento social y empoderamiento del colectivo de personas mayores en el marco del entorno local. En este caso, el programa se desarrollará en el Centro Rural de Apoyo Diurno de atención a personas mayores y dependiente...
Leer másLa huerta de Heber Arenas Franco, en Llavares (Amandi - Villaviciosa), vuelve a ser noticia este año por sus espectaculares cultivos de hortalizas gigantes. El agricultor maliayés ha logrado cosechar ejemplares que rozan récords, reafirmando su prestigio en el mundo de la horticultura. Calabazas de récord en Asturias Heber Arenas en su huerto Llavares con la calabaza de 176 kilos Entre sus logros más llamativos destacan dos calabazas de 176 y 130 kilos, situadas entre las mayores cosechadas este año en Asturias. Arenas atribuye este éxito a una preparación meticulosa del terreno y al uso exclusivo de abonos orgánicos. Heber con la calabaza de 130 kilos “Para el terreno de las calabazas antes de abonar, sembr&eacut...
Leer másLa Fundación Caja Rural de Asturias y la Ópera de Oviedo llevan a Villaviciosa el espectáculo familiar La flauta mágica La acción se enmarca dentro del proyecto de difusión de la lírica Ópera en el Territorio. El espectáculo, basado en la célebre obra maestra de Mozart, podrá disfrutarse con entrada gratuita el próximo domingo 2 de noviembre a las 18:30 h. Villaviciosa, martes 28 de octubre de 2025. – Con la voluntad de acercar la ópera al medio rural y reforzar el papel vertebrador de la cultura en la sociedad, la Fundación Caja Rural de Asturias y la Ópera de Oviedo desarrollan este año la segunda edición de Ópera en el Territorio, que en su 78.ª temporada (2025/2026) acerca la lírica a tres villas del entorno rural de Asturias y Cantabria: Villaviciosa, Luarca y Cabezón de la Sal. Esta mañana se ha presentado en Villaviciosa uno de los espectáculos incluidos en el programa Ópera en el Territorio. Se trata de una adaptación familiar de la ópera de Mozart La flauta mágica, a cargo de La Federica, la compañía infantil residente de la Ópera de Oviedo. La representación tendr&aac...
Leer más