La parroquia de Oles, en Villaviciosa, cerró su temporada estival y festiva con una celebración cargada de emoción, tradición y memoria: la fiesta en honor a su patrón, San Félix. Como cada año, vecinos y romeros se congregaron para rendir homenaje en una jornada que mezcla la devoción religiosa con el recuerdo entrañable de quienes...
Leer másEl Gobierno del Principado celebrará del 5 al 8 de septiembre los actos del Día de Asturias en los seis concejos que integran la Comarca de la Sidra: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Este año, la festividad rinde homenaje a la cultura sidrera asturiana, recientemente reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez, junto al director general de Reto Demográfico, Marcos Niño, y el alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega, presentó el programa de actividades gratuitas, acompañados por los regidores de los concejos anfitriones. La programación incluye...
Leer másRECONOCIMIENTO DEL AYUNTAMIENTO DE VILLAVICIOSA A LA ASOCIACIÓN VILLAVICIOSA CON CIENCIA Y A JÓVENES INVESTIGADORES DE VILLAVICIOSA El Ayuntamiento de Villaviciosa reconoce la labor investigadora de Bernardo Rodríguez Martín, y al presidente de la "VillaviciosaConciencia", Pablo Cayado Llosa, en un acto al que asistió el consejero de Ciencia del Principado de Asturias, Borja García Varios investigadores maliayeses han logrado Ayudas para contratos Ramón y Cajal (RYC) de la Agencia Estatal de Investigación, El Ayuntamiento de Villaviciosa, ha querido reconocer en un acto celebrado hoy en el salón de plenos municipal, la labor de la Asociación Villaviciosa Con Ciencia y los jóvenes científicos que la forman, y la del investigador maliayés Bernardo Rodríguez Martín. En el acto participaron además, el Presidente de la asociación "VillaviciosaconCiencia", Pablo Cayado Llosa, profesor e investigador del Departamento de Física de la Universidad de Oviedo, el Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, y el Consejero de Ciencia, Borja García. El objetivo del acto público de reconocimiento municipal era divulgar el valor del trabajo de los jóvenes investigadores de Villaviciosa, y agradecer su trabajo en un momento en el que son varios los que han logrado recientemente una ayuda Ramón y Cajal (RYC) de la Agencia Estatal de Investigación. El Alcalde, quiso agradecer públicamente el trabajo de los impulsores de la asociación, Pablo Cayado Llosa, María Toyos Simón, Alberto Sánchez Miravalles, Xurde Menéndez Caravia, Juan Mangas Sánchez. Y recordó que otros investigadores como Alejandro Piñeiro Ugalde y el propio Bernardo Rodríguez Martín, merecen público agradecimiento por su labor. Igualmente destacó , que con ello, se sigue la saga y buen trabajo de otros investigadores maliayeses que están en la vanguardia de la investigación como es el caso de Abelardo Margolles, y el buen trabajo del SERIDA, con investigadoras como Rosa Pando Bedriñana RECONOCIMIENTO A BERNARDO RODRÍGUEZ-MARTÍN (Villaviciosa, 1988) lidera en el Centro de Regulación Genómica (Barcelona, España) un equipo de investigación especializado en la biología del ADN repetitivo. Su grupo emplea tecnologías de vanguardia para la lectura del genoma, con el objetivo de desentrañar el papel de las regiones genómicas más complejas y, por tanto, poco estudiadas,...
Leer másLa "Ruta Imperial" entre Tazones y Villaviciosa es la PR-AS 302, también conocida como la Ruta de Carlos V, una ruta de senderismo de aproximadamente 11 km conmemora el desembarco del emperador...
Leer másLa fiesta tendrá nuevamente carácter solidario y este año reivindicativo, colaborando con la campaña "Salvemos Nuestra Ría", y se celebra en la Plaza del Ayuntamiento. Esta edición presenta un nuevo cartel, obra del diseñador maliayo Daniel Fernández Jove, con motivo de la declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Presentada la Fiesta de la Sidra de Villaviciosa, que se celebrará el próximo 6 de septiembre en la Plaza del Ayuntamiento...
Leer másMás de cien figurantes, música, esgrima, cetrería y teatro para conmemorar el paso del emperador por la villa en 1517 Villaviciosa se transformó este domingo en un escenario vivo del siglo XVI para celebrar la recreación de la llegada de Carlos V, que el sábado arribaba en Tazones, en el marco del XLIII Desembarco, Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias. La villa acogió una jornada repleta de actividades culturales, histór...
Leer másVillaviciosa dio ayer el pistoletazo de salida a su esperado calendario de fiestas veraniegas dedicadas a la sidra, con la celebración de la XVI edición del Concurso de Sidra Casera. El Certamen organizado por la Asociación de Fomento de la Sidra Tradicional Asturiana en colaboración con el Ayuntamiento, reunió a vecinos, turistas y amantes de la...
Leer másVillaviciosa volvió a vivir este fin de semana una de sus citas más entrañables con la celebración del XXIX Encuentro Anual de Antiguos Alumnos del Colegio San Francisco, un centro educativo que dejó una profunda huella en varias generaciones de maliayeses hasta su cierre en 1992. Más de medio centenar de antiguos alumnos se dieron cita en esta jornada de recuerdos y afectos organizada por la Asociación de Antiguos Alumnos, que un año más se convirtió en un homenaje a la memoria compartida, la amistad duradera y el espíritu educativo que marcó...
Leer másDos días de historia viva para conmemorar el Desembarco de 1517 Este fin de semana, Tazones y Villaviciosa se sumergen en el pasado para celebrar la XLIII edición del Desembarco de Carlos V, una fiesta declarada de Interés Turístico del Principado de Asturias. Más de cien figurantes, junto a mercados tradicionales, música, cetrería, esgrima y espectáculos para todos los públicos, recrean la llegada del joven príncipe Carlos a tierras asturianas en 1517. Tazone...
Leer másEl Círculo Cultural de Valdediós invita al acto de homenaje al escritor Xuan Bello que se celebrará el próximo martes 26 de agosto a las 18:30 horas en la Plaza de la Poesía de Villaviciosa. Durante el evento se leerá el poema Paniceiros en asturiano y castellano,...
Leer másAsí nos cuentan las celebraciones desde la AVV La Peñueca: En nuestra modesta y familiar fiesta, donde se espera superar el centenar de asistentes a la comida, en la que este...
Leer másEsa mañana de domingo Nuria deambulaba ociosa sin rumbo fijo por la aldea. Se sentó en el muro que bordeaba la iglesia, en la zona cuya vista se abría a los campos de trigo. Le gustaba sentir el viento cálido del sur en la cara. A esa altura del verano el aire se movía pesado, cargado de aroma a lilas y amapolas. Llevaba tanto tiempo viviendo fuera de aquel rincón olvidado que se sentía extraña en su propia casa. De repente fue invadida por la nostalgia de aquel tiempo en que retozaba feliz, a pesar del difícil empedrado del pavimento, y llegaba a casa de los abuelos en un pis pas. Allí siempre era bienvenida. Compró chocolate en la pastelería de la plaza y se encaminó cuesta arriba, hacia donde vivían el abuelo Tomás y la abuela María. La casa se alzaba en lo alto de un cerro, separada del resto del pueblo por un camino angosto y siempre embarrado. En invierno, las ruedas del viejo carro se hundían hasta los ejes, y en verano, el polvo seco se pegaba a la piel como si nunca quisiera irse. A pesar de las condiciones, ellos jamás consideraron mudarse. Aquel pedazo de tierra era suyo, como lo era también su historia. Nuria encontró a su abuela cocinando estofado de carne, como cada domingo. La estampa era digna de un cuadro surrealista. Mientras la torta de maíz se cocía lentamente sobre la chapa de la cocina de leña, la abuela María atendía el guiso con la mano derecha mientras sujetaba un paraguas con la izquierda. Ese invierno el viento había movido las tejas, dando lugar a una gotera que, dependiendo de la fuerza del agua, algunos días podía ser una catarata. Aún nadie había ido a repararla. Hundido...
Leer másY tú que fotografías? ¡Envíanos tu mejor foto de Villaviciosa, ponle un título, y saldrá en nuestra portada y redes sociales! – Serás nuestr@ reporter@ gráf...
Leer másEl ciclo Atardeceres Musicales de Villaviciosa, organizado por la Asociación Círculo Cultural de Valdediós, continúa cosechando gran éxito de público. Bajo el lema “Las muchas caras de la voz”, los conciertos se celebran en el Teatro Riera, que el domingo volvió a registrar ayer un...
Leer másLa villa marinera de Tazones vivió ayer su jornada más emblemática con la celebración del día grande de las fiestas en honor a San Roque. Iniciadas el pasado viernes, las festividades continúan hoy domingo con San Roquín, prolongando un ambiente cargado de devoción, identidad colectiva y profundo arraigo cultural. El puerto se convirtió en punto de encuentro para vecinos de todas las edades y numerosos visitantes que se sumaron a una de las celebraciones más tradicionales del concejo. Procesión por la mar (foto arriba) - Procesión por el puerto (foto abajo) Todas las fotos gracias a Cristina Carneado - y otros vecinos de Tazones . Gracias a tod@s&...
Leer más