Nota Informativa Ayuntamiento de Villaviciosa La Casa de los Hevia, el Teatro Riera, Valdediós, el Parque Ballina, Tazones, el Puntal, el Ateneo, entre otros, acogerán actividades que conectan el ocio con espacios del patrimonio cultural y natural de Villaviciosa. Habrá música, arte, teatro, folclore, cine bajo la luna, conferencias, mercados y artesanía en un programa intenso que despliega toda su variedad y dinamismo, y en el que participan entidades y asociaciones, junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa El programa que mantendrá el formato de difusión de “las chanclas del verano” de Villaviciosa, fue presentado hoy en el edificio Ateneo Obrero de Villaviciosa, por el Alcalde, Alejandro Vega Riego, y la concejal de cultura y desarrollo local, Rocío Vega Martínez. El Alcalde destacó la importancia de recuperar tras la pandemia la plena actividad, ofertando un completo y variado programa tanto a los vecinos como a los visitantes. Recordó la apuesta municipal por mantener los recursos para poder financiar las actividades, a pesar de la disminución de ingresos en el presupuesto municipal, tanto para las actividades que organiza directamente el Ayuntamiento, como el apoyo económico a las organizadas por asociaciones y otras entidades. Y quiso hacer un reconocimiento expreso a las asociaciones vecinales, culturales, deportivas y de festejos, que a pesar de las dificultades de estos años, han recuperado su actividad. --------- Las exposiciones comienzan el 12 de julio con la muestra de los acuarelistas del Grupo Nieblastur en la Casa de los Hevia, quienes completan su propuesta con la III Feria de la Acuarela, en la Plaza de Caveda y Nava, los días 16-17 de julio. Acuarelas, pinceles y caballetes saldrán al encuentro del público componiendo, en una zona tantas veces por ellos pintada, su propia estampa artística. Guillermo Simón, por su parte, inaugurará con Sombras de Luz y Agua la sala de exposiciones en el Ateneo, una muestra de obra plástica acompañada por los poemas de Ceferino Montañés desde el 22 de julio. En la Fundación José Cardín Fernández podrá visitarse desde el 15 de julio De lo divino y lo humano. El mapa parroquial maliayés del Medievo a la actualidad Además, la Rula de Tazones se prepara como espacio expositivo para acoger del 01 al 10 de agosto las obras premiadas en las 40 ediciones del Certamen de Pintura de Tazones, concurso que se celebrará por las calles de la localidad el domingo 07 de agosto. La Banda de Música de Villaviciosa actuará el 23 de julio en la Plaza de la Casa de los Hevia. La agrupación maliaya, al completo, ofrecerá un concierto bajo la batuta de José Antonio Fernández. Estará acompañada en el Festival por la Banda de Música de Riosa y ambas desfilarán por el centro de la villa. La agrupación maliaya también actuará el 5 y 26 de agosto en el Parque Ballina, con secciones reducidas de la formación, dentro del programa Suena la Banda. El público infantil está invitado a las actividades de El Parque Encantado, un nuevo programa de animación infantil las tardes del 13-14 y 20-21 de julio desde las 18 horas en el Parque de Villaviciosa. El Puntal se suma a la agenda del verano como entorno único para la manifestación artística y cultural. Organizado por la Comisión de Festejos de San Martín del Mar, el 9 de julio se celebra la Nueche Celta con Calea, Tejedor y La Tarrancha. Los días 16-17 de julio es la fecha para la III edición de Good Bye, Mr. Floyd. Le Piano du lac -en coproducción con la Xata la Rifa- también repite en la dársena del Puntal con su singular concierto los días 18-19 de agosto, dentro de su gira por España. Las Noches de Teatro volverán a ser una de las programaciones más aplaudidas en el Riera con las actuaciones de Teatro Contraste en julio (19-20 Llegó la hora, 26 El florido Pensil y 28 de julio Una pareja ), y Maliayo Teatro en agosto (2-3 Son … risas y mascarillas y 9 de agosto Antígona, el grito de una mujer), excelente ocasión para conocer, o volver a disfrutar, con nuestros grandes de la escena amateur. Máxima calidad en la nueva edición de los ciclos musicales clásicos, como los programas de la Fundación José Cardín Fernández y del Círculo Cultural de Valdediós. La Fundación supera una década dando vida al órgano de Valdediós, uno de los pocos instrumentos históricos que se han conservado en Asturias. A este Ciclo de Órgano de Villaviciosa, dirigido por Susana García Lastra, llegan figuras nacionales e internacionales los días 22-29 de julio y 5-12 de agosto. También han puesto en marcha el Bus etnográfico (sábados de julio) y el Bus románico (sábados de agosto). El Círculo Cultural de Valdediós, asociación ciudadana con sus raíces y sede en el Monasterio de Santa María de Valdediós, abrió el 1 de julio las lecturas poéticas Poesía en Valdediós y son ya 20 ediciones. En cuanto a su programa musical Atardeceres Musicales ofrece cinco conciertos este año, desde el sábado 30 de julio al sábado 27 de agosto. Puede consultarse toda la información en las páginas web de estas entidades. El Ateneo Obrero volverá a ofrecer su programa musical de verano. Tonada el 22 de julio, mientras que los grupos invitados son este año Héctor Braga el viernes 12 y Staytons el sábado 13 de agosto, grandes conocidos en la escena musical asturiana. Las vacaciones de verano son también buen momento para conferencias. El IV ciclo Tazones y la Mar invita el sábado 9 a una charla sobre la carpintería de ribera con Francisco Fra. Y el 16 de julio reciben a Laura Viñuela, investigadora del equipo científico del MUJA. El Ateneo Obrero el 12 de julio acoge la conferencia de Xurde Margaride sobre Laponia. La asociación de jóvenes científicos Villaviciosa ConCiencia, que cumple su primer año de funcionamiento, propone por su parte una cita con aspectos científicos de la producción de sidra, el 10 de agosto en el Teatro Riera. Actividad económica, saberes y tradiciones se darán la mano en los distintos mercados del verano maliayo. Comienzan con el VII festival del Arándano y Frutos Rojos de Asturias-Berry Festival, del 29 al 31 de julio. En el mismo marco, la VI Feria Nacional de Cerámica Creativa los días 30 y 31. El folclore tradicional volverá a tener su espacio, ya desde este fin de semana con la celebración del IV Festival folclórico de Les Xanines de Quintes “Memorial Almudena Torres” , este sábado, 9 de julio, y el mes de julio se despedirá también, con una cita ya clásica del verano en Villaviciosa, la XXVIII edición del Festival Folklórico Internacional de Villaviciosa, organizado por el Grupo Folklórico Villaviciosa- Aires de Asturias, para la tarde del 30 de julio La artesanía, estará presente también en la programación, en Tazones con su XX Feria monográfica de azabache, del 11 al 14 de agosto y la Feria de Artesanía de Asturias, que se celebrará en Villaviciosa del 12 al 16 de agosto. La sidra, uno de los referentes del concejo, se suma al programa festivo con el Concurso de Sidra Natural Casera, el 21 de agosto y la XXIII Fiesta de la Sidra el 3 de septiembre; la XXXVIII edición del Concurso regional de sidra natural de Villaviciosa, el 12 de septiembre; y el 13 de septiembre, XXXV Concurso Regional de Escanciadores de Villaviciosa. ACOSEVI, por su parte, impulsa la Semana del Comercio en la Calle con un amplio programa de dinamización comercial del 8 al 15 de agosto. Las Fiestas de Interés Turístico recuperan toda su programación. El XVIII Mercáu Tradicional de Oles el 6-7 de agosto volverá a ser perfecto resumen y recreación de la esencia de la tradición rural asturiana. Con el mismo reconocimiento de interés turístico, la conmemoración del Primer Desembarco Carlos V Tazones 1517 alcanzará su 40º edición. Habrá actos en la localidad de Tazones el sábado 20 de agosto y el domingo 21 en Villaviciosa, en el entorno de la Casa de los Hevia, donde entonces se alojó. Las Rutas Europeas del Emperador Carlos V, de cuyo viaje en 1517 constituye Villaviciosa primera escala española, cuentan con la declaración de Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa. El alcalde Alejandro Vega y la concejal Roció Vega presentando el completo programa de actividades Vuelven las noches de cine en la calle con el ciclo Verano Lumière, pero lo harán estrenando un espectacular formato, a toda pantalla, con sesiones los jueves 11 y 18 de agosto. Comedia familiar para vivir la experiencia de cine compartido a la luz de la luna. También suma ediciones el Festival de la Ría Enrique Correa: once años consecutivos de experiencia musical compartida en espacios de alto valor. Es grande la complicidad del público maliayo con este Festival que coordina el violonchelista Luis Correa. Comienza en la Iglesia de la Oliva el 23 de agosto y finaliza en Misiego el 27 con el XII Concierto sobre la Hierba, donde sonarán, a orilla de la Ría de Villaviciosa, las Cuatro estaciones de Vivaldi (23 agosto - Iglesia Santa María de la Oliva 20h 24 y 25 agosto - Teatro Riera 20h 27 agosto - XII Concierto sobre la Hierba, Misiego 19h30). El Festival Internacional de la Gaita – FIG 2022 va a celebrar su 15ª edición. Si bien estos dos años no abandonaron la programación musical,...
Leer másRedacción VH Quintes y Quintueles, en Villaviciosa, celebran del 13 al 22 de mayo las XXXIV Jornadas gastronómicas de la Llámpa, Fiesta declarada de Interés Turístico del Principado de Asturias. Restaurantes participantes: Restaurante Castañón (Quintes) T. 985 89 48 07 Restaurante Casa Kilo (Quintes) T. 985 89 48 06 Restaurante Desi – Pochi (Quintueles) T. 985 89 47 50 Restaurante Casa Koty (Quintueles) T. 985 89 48 28 Parrilla Isidro (Quintueles) T. 985 89 42 72 Viernes 13 mayo 19:00 h.- En el centro social, “masterclass” con el cocinero y vecino de Quintes, Jonathan Meana del restaurante “El Cruce”...
Leer másLa Banda Gaites Villaviciosa - El Gaitero ya se encuentra preparando la vuelta del Festival Internacional de la Gaita (F.I.G.) que tras dos años de parón por la pandemia, fue sustituido por el formato, “Des...
Leer másLos primeros alumnos del curso 68/69 en el Instituto Técnico mixto de bachillerato de Villaviciosa, se proponen recuperar el encuentro anual que venían haciendo desde hace casi diez años, y que no han podido celebrar en los dos últimos años a causa de la pandemia. “Después de dos años sin vernos seguro que tendremos muchas cosas que contarnos, recordar nuestros primeros añ...
Leer másLa Semana Santa de Villaviciosa fue presentada ayer en el pórtico de la Iglesia Parroquial por el Mayordomo de la Cofradía de Jesús Nazareno, Nicolás Rodríguez Martín, el párroco Gonzalo José Suárez y el alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, quienes invitaron a participar de una Semana Santa con una tradición de más de tres siglos en Villaviciosa. Al comenzar el acto se guardaron dos minutos de silencio por la paz de Ucrania, mientras sonaban las campanas de la Iglesia Parroquial y del Monasterio de las Clarisas. Nicolás Rodríguez, que lleva 15 años al frente de la Cofradía, quiso agradecer el trabajo de los cofrades y el apoyo de vecinos e instituciones y destacó que como novedad este año estrenarán el paso de la Borriquilla restaurado el Domingo de Ramos, “ha quedado precioso con un trabajo muy bien hecho en los últimos meses por José Antonio Pérez, maestro en talla en la Escuela de Arte de Zamora”. Sobre la elección de la pregonera María Teresa Alvarez García que dará el pregón el viernes 8 de abril, a las ocho de la tarde en la iglesia parroquial, explicó, “Nacida en Candás es periodista y escritora y dice sentirse...
Leer másPRESENTACIÓN Programa de la XXVIII Xornaes de les Fabes 2022 Les Xornaes de les Fabes llegan a su XXVIII edición y lo hacen recuperando su formato de siempre, ampliando además su duración y con un extenso programa de actividades que contempla diversos concursos, catas, mercado, demostraciones gastronómicas, charlas técnicas, teatro, talleres y actividades para público infantil y adulto. En el día de ayer ha tenido lugar en la Casa de los Hevia la presentación del extenso programa de actos con el que el equipo de gobierno recupera en toda su dimensión les Xornaes de les Fabes, que tendrán en esta edición una mayor duración incluyendo una amplia variedad de actividades en que este símbolo de la gastronomía asturiana con gran arraigo en el concejo es el absoluto protagonista. El programa de actividades dará comienzo el martes 22 de marzo, día en que conoceremos qué establecimiento elabora "La Mejor Fabada del Mundo" en la final del concurso que tendrá lugar en el Restaurante Amandi, y continuarán durante toda la semana para finalizar el domingo 27 con el Concurso de Fabada y Fabes para no Profesionales “Protagonista de tu Fabada”, y la entrega de premios de los diferentes concursos que forman parte de la programación, Entre las novedades de este año está el Mercau del Conceyu que se celebrará el miércoles 23 de marzo en la Plaza Cubierta y en el cual, una representación de productores de faba pertenecientes a la "IGP Faba Asturiana" y los stands del Consejo Regulador de la IGP Faba Asturiana, SERIDA y Alimentos del Paraíso, compartirán espacio con las vendedoras habituales de las parroquias maliayas. Este día además, la organización contará con profesionales del Club de las Guisanderas de Asturias que ofrecerán una demostración gastronómica y una degustación al público que esté en la Plaza a las 11:00 h. El jueves 24 se celebrará la II Cata de Faba Asturiana Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) en el Lena Sidrería Gastronómica, donde un jurado formado por expertos elegirá la "Mejor Faba IGP 2022"entre todos los productores de la IGP que se han inscrito. El viernes 25 de marzo, en horario de tarde y en la Casa de los Hevia, tendrá lugar una Jorna...
Leer másVillaviciosa volvió a disfrutar de una de las celebraciones más divertidas y animadas del año, el Antroxu Sexto Memorial Benigno Flores Rodríguez "Beni, organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa. La fiesta carnavalera comenzó...
Leer másEl salón de plenos del Ayuntamiento de Villaviciosa, acogió este lunes la presentación del Antroxu 2022 de Villaviciosa, con la presencia del Alcalde, Alejandro Vega Riego, Lucia LLera en representación de ACOSEVI, y Delfina Flores Rodríguez, en representación de la familia de Benigno Flores Rodríguez, "Beni", que da el nombre al Memorial desde su fallecimiento en 2016. La edición de este año, que será especial tras la suspensión por la pandemia del año pasado, cuenta con un nuevo cartel, que representa a una manzana, símbolo de Villaviciosa, que se disfraza de naranja. &nbs...
Leer másLa Cofradía de Jesús Nazareno ha convocado el XIII Concurso de Dibujo Infantil de la Semana Santa de Villaviciosa. El certamen está dirigido a alumnos pertenecientes a los cursos escolares comprendidos entre 2º de Educación Infantil y 6º de Primaria, tratando de fomentar el conocimiento de la Semana Santa maliayesa entre los niños y niñas Los participantes pueden entregar sus trabajos en el buzón del Museo de la Semana Santa (Plaza de San Francisco S/N. Pórtico de la Iglesia Parroquial) o en cualquiera de los colegios de Villaviciosa, hasta el próximo 28 de marzo Los premios consistirán en material escolar, diploma de reconocimiento, y publicación...
Leer más“Tengo de dir a Poreñu el día de la Pilarica, para cantarle a la Virgen y beber la buena sidra, bailar la jota asturiana con la gaita y el tambor, que cuando suena la gaita se me alegra el corazón…”. Así dice parte de la letra de la canción “Poreñu” que el popular cantante asturiano Vicente Díaz acaba de estrenar dedicada a esta localidad villaviciosina, premio Pueblo Ejemplar de Asturias 2017. Un cantar que nació por el especial encargo al artista de Raul Vega Fontal emigrante en Argentina, e hijo del también emigrante Manuel Vega Valdés que desde Poreñu emigró a Buenos Aires en 1959. “La idea me surgió como un tributo a mi padre y obviamente a los emigrantes del pueblo, tras un homenaje que se les hizo en la fiesta de la Pilarica. Tuve la suerte de poder asistir a esta linda celebración a la que también acudió a cantar Vicente Díaz del que tanto mi padre como yo, y otros asturianos acá somos grandísimos admiradores”, explica Vega a La Nueva España desde Buenos Aires, añadiendo, “y por supuesto la canción también es un recuerdo para los habitantes de Poreñu” Los Vega dicen sentirse entusiasmados con el nuevo trabajo del artista “A mí me tiene enamorado. Es un orgullo tener una obra musical tan hermosa dirigida a mi padre, dedicada a nuestro pueblo, los emigrantes y que esté interpretada por Vicente Díaz. Me emociona cada vez que la escucho transportándome a mi querida tierra asturiana”, explica ...
Leer másRedacción VH Los calieros u hornos para cocer piedra caliza y transformarla en cal abundaban en siglos pasados en Villaviciosa y otros lugares de Asturias, formando parte importante de su historia, y vida cotidiana rural de muchos pueblos, y recuerdo de un patrimonio etnográfico ya casi olvidado La cal se viene usando en Asturias para la construcción desde la época romana. Se utilizó poco durante la edad media y a partir del siglo XVI se volvió a usar en edificios urbanos. A partir del siglo XVIII cogió auge sobre todo para usarla como fertilizante ya que sirve para quitar acidez a los suelos y los muchos caleros que funcionaron estaban dedicados a ese fin. La zona de mayor producción fue en los municipios marítimos, ria del Eo, ria de Villaviciosa y Gijón desde donde se exportaba a Galicia, región en la que escaseaba la piedra caliza y era Asturias su principal proveedora. Todavía hoy en Villaviciosa los vecinos más mayores recuerdan aquellos caleros en zonas con abundancia de piedra caliza como, Amable Solares Fernández de 96 años, vecino de Bedriñana. “Aqu&iac...
Leer másEn la histórica plaza de abastos de Villaviciosa construida hace más de un siglo se revive cada miércoles el mejor ambiente del día de mercado semanal al que llegan los mejores productos frescos de las aldeas de todo el concejo. Con más de una veintena de puestos, los vendedores, la mayoría mujeres, pero también hombres, surten a buena parte de la vecindad de frutas, legumbres, hortalizas, y toda clase de productos de temporada que traen de cosecha propia de las ricas huertas maliayas de Fuentes, Cazanes, Seloriu, Rozaes, Llavares, Candanal, Amandi, Puelles, Bedriñana, Argüeru, Bedriñana, Tornón, Tazones o la propia Villa. Antonio Blanco Blanco con 83 años es el vendedor más veterano y a veces todavía la acompaña su esposa Belén García Huerta con 86 años, pero después de la pandemia decidió dejar de acudir a la plaza por el cansancio y achaques que dan la edad, “Ahora ya no puedo trabajar la huerta, pero alguna vez todavía me gusta venir a la plaza por ver el ambiente, amigos, y acompañar un ratín a Antonio. A él le gusta tanto plantar que tampoco puede pasar sin venir a vender lo cosechado, pero a mi una lesión de espalda y los años ya me pesan” Siempre con una sonrisa en la cara Belén recuerda como hace casi 80 años comenz&oacut...
Leer másEN LA IMAGEN, La presidenta de Acosevi, Cristina Simón posa junto a la notaria Gemma Rodríguez Cuesta. Un año más, la Asociación de Autónomos, Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi) ha puesto el broche a la campaña de Navidad con el tradicional sorteo de 4000€ repartidos en cheques regalo. El sorteo se ha celebrado este mediodía en la Notaría de Villaviciosa, actuando como notaria Gemma Rodríguez Cuesta. En esta edición han sido más de una veintena los negocios que han dado suerte a sus clientes, ya sea con premios titulares o reserva. En concreto: Almacenes Meana, Café del Sol, Café de Vicente, Calzados Ramón, Casa Armero, Confitería Colón, Coral Alimentación, El Pelambre, Froky, Icolor Imprenta Digital, Joyería Arguelles, La Cebra Coronada, La Más Barata, La Villa Automoci&o...
Leer másRedacción Para celebrar y compartir estas fiestas navideñas, o para regalar los más originales y deliciosos “Sabores de Navidad de Villaviciosa”, la Pastelería Café de Vicente de La Villa, presenta en estas fiestas una cuidada oferta de especialidades navideñas elaboradas de la forma más artesanal por Jacoba Álvarez, repostera de este obrador maliayés Surtidos navideños Día a día Jacoba Alvarez trabaja preparando también turrones totalmente...
Leer másLa Ruta se amplía con El Belén Bíblico en la Plaza de Abastos, alcanzando así las seis sedes de belenes o nacimientos a visitar. El acto de apertura de la ruta se celebró este sábado a las 11 horas, en la Fundación José Cardín Fernández, y desde las 12,00 horas comenzaron las visitas. Inauguración en la sede de la Fundación José Cardín Fernández Belén de la Oliva en la Fundación José Cardín Fernández Se incorpora un arco de luz que anunciará la Ruta a la entrada del casco histórico de La Villa, junto a la iglesia de Santa María de La Oliva, en la que fue una de las puertas de entrada a la antigua puebla de Maliayo. Belén de la Oliva Fundación José Cardín Fernández En la sede de la Fundación José Cardín Fernández, se inauguró este sábado la VI Ruta de los Belenes de Villaviciosa, en la que participan como organizad...
Leer másLa Ruta se amplía con El Belén bíblico en la Plaza de Abastos, alcanzando así las seis sedes de belenes o nacimientos a visitar. El acto de apertura será el sábado 4 de diciembre, a las 11 horas, en la Fundación José Cardín Fernández, y a continuación comenzarán las visitas.* Se incorpora un arco de luz que anunciará la Ruta a la entrada del casco histórico de La Villa, junto a la iglesia de Santa María de La Oliva, en la que fue una de las puertas de entrada a la antigua puebla de Maliayo. El próximo sábado 4 diciembre, a las 11h, en la sede de la Fundación José Cardín Fernánde...
Leer másEl Ayuntamiento de Villaviciosa anuncia las actividades de noviembre en el Teatro Riera, un programa en el que el cine independiente ocupa buena parte de una agenda muy amplia que incluye teatro, ópera desde el Teatro Campoamor, actos del 25-N y un concierto que servirá de excelente cierre a este noviembre cultural. La CINEMATECA AMBULANTE proyecta los viernes 5, 12 y 19 de noviembre a las 19,30 horas los primeros títulos del ciclo de otoño. Entrada libre por orden de llegada hasta completar aforo. Viernes 5 de noviembre – 19,30 horas Spaceship Earth (USA, 2020-103’) En 1991, un grupo de partidarios de la contracultura construyó una enorme réplica del ecosistema terrario llamado Biosphere 2. Cuando ocho científicos se encerraron allí, se enfrentar...
Leer másUn destino para todo tipo de viajeros. Para lo que buscan la tranquilidad de su costa, ría, mar o playas. Donde se puede disfrutar de naturaleza, o su encanto rural. Una Villa ...
Leer más