
Más de 50 Años de tradición de peregrinación a Covadonga desde Villaviciosa ´
Como es tradición desde hace más de 50 años, la "Asociación Recreativa Camín de Villaviciosa a Covadonga" realizó este fin de semana su peregrinación anual desde La Villa a Covadonga para visitar La Santina.
La ruta de más de 50 kilómetros contó con 32 participantes que salieron de la villa maliaya la medianoche del pasado viernes desde la Plaza Carlos I rubo a Cangas de Onís. La primera jornada de caminata nocturna discurrió entre otros lugares por Fuentes, Breceña, Sietes, Anayo, La Goleta, Cúa, Prunales, Puente Ozanes, y El Romillín, hasta llegar a Cangas de Onís. La primera etapa finalizó con la obligada foto del grupo en el histórico Puente Romano sobre el rio Sella
Tras la jornada de descanso en Cangas de Onís, se sumaron otros socios hasta llegar a los 49 participantes . El domingo todos realizaron el tramo hasta Covadonga para ofrecer un ramo a La Santina y asistir a la misa de 11 en la Basílica. Antes de dejar el Santuario no faltó otra foto de recuerdo ante la estatua del Rey Don Pelayo.
Como broche a las caminatas el grupo celebró una comida de confraternización en Cangas de Onís, no sin antes celebrar la X edición de la caja de José Manuel en recuerdo de José Manuel Rubio Rivero que tenía por costumbre invitar al grupo a una caja de sidra para brindar con los peregrinos .
Además los miembros de ARCAVICO quisieron tener un emotivo recuerdo para los fundadores de la ruta Luis Trivín, "El Filipu" y Antonio López Cubillas, "Toni", dos vecinos de Villaviciosa que por el año 1972 fueron los primeros promotores de esta emblemático peregrinaje
“Desde ARCAVICO, nuestro deseo es preservar la tradición de este camino original y recorrido que conecta Villaviciosa con Covadonga, tal como hemos hecho desde sus inicios hace más de 50 años. Con la misma ilusión, el próximo año volveremos a caminar juntos", expresaron los peregrinos.