
El Ayuntamiento de Villaviciosa amplia el aparcamiento público de La Oliva
VILLAVICIOSA AMPLIA EL APARCAMIENTO PÚBLICO DE LA OLIVA MEDIANTE UN ACUERDO CON LA PROPIEDAD
El Ayuntamiento de Villaviciosa, acaba de ampliar el aparcamiento provisional de vehículos habilitado en 2021, en la calle Cavanilles frente a la iglesia de La Oliva, con entrada desde la calle Callejón del Canto, mediante un nuevo acuerdo con la propiedad mayoritaria de solar, la empresa constructora DICAR. Mediante acuerdo con la empresa, ésta procedió a la demolición de un edificio de su propiedad que no fue demolido en su momento, cuando adquirieron las propiedades del solar, entre ellos en lagar de Sidra Miravalles, lo que ha permitido ahora acondicionar 810 metros cuadrados de superficie adicional al que ya existía
El Ayuntamiento de Villaviciosa pone así a disposición de vecinos y visitantes, un nuevo espacio de aparcamiento gratuito en el casco urbano de La Villa, tras el acuerdo con la propiedad del solar que permite el uso público mientras no se edifique en la parcela. Con esta ampliación, se pone en servicio un total de 2840 metros cuadrados de superficie posibilitando unas 160 plazas de aparcamiento. Además, el derribo del edificio existente, supone una mejora estética dado el impacto que causaba.
El aparcamiento está situado, justo a la entrada del núcleo urbano desde la autovía del Cantábrico, con entrada desde la calle Callejón del Canto, y salida peatonal a la calle justo frente a la iglesia de Santa María de La Oliva, en pleno casco histórico de La Villa, lo que posibilita una conexión fácil y rápida con el centro urbano y comercial.
El aparcamiento de La Oliva, se unió a otros dos espacios habilitados a la entrada del núcleo urbano de Villaviciosa por el actual gobierno municipal. En 2018 la zona de aparcamiento en la Avenida del Carbayu, conocido como aparcamiento de La Palamera, junto a la rotonda de la manzana mediante un acuerdo con los propietarios del solar que presentaba gran abandono y que posibilitó su limpieza y adecuación como aparcamiento provisional . Posteriormente, en 2019 se ampliaron las plazas de aparcamiento en la zona, tras las obras de urbanización de la entrada de La Villa, lo que permitió habilitar 80 nuevas plazas de aparcamiento, 16 en el Callejón del Canto y 53 en la nueva C/ La Oliva.
Con esta nueva actuación, el gobierno local pretende aliviar los problemas de aparcamiento que se producen especialmente en épocas de temporada turística en el casco urbano de Villaviciosa, y para los días en que se organizan actividades que atraen a numeroso público.
Con todo, el gobierno municipal tendrá que hacer frente en el nuevo plan general de urbanismo al problema existente de falta de zonas de aparcamiento en el casco urbano. Las anteriores normas urbanísticas de 1997, no incluyeron ningún aparcamiento público, y se ha tenido que solucionar provisionalmente, mediante estas medidas, pero que se basan en acuerdos temporales, hasta que no se edifiquen los solares que tienen asignado por esas normas de 1997, usos de edificios. El actual gobierno local, contempla incluir aparcamientos públicos, permitir el uso de aparcamiento en superficie, y en planta baja de edificios, como medidas para hacer frente a la necesidad que se está incrementando con el crecimiento de la población y de los visitantes en los últimos años.
DECLARACIONES DEL ALCALDE ALEJANDRO VEGA
El Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego "señalo que ante la falta de previsión de anteriores gobiernos para dar solución a la necesidad de aparcamiento en Villaviciosa, hemos buscado soluciones provisionales, pero las definitivas, necesitan de una nueva ordenación que debe incluirse en el nuevo plan general en tramitación"