![IMG_18315B-B21272-841898-170000-B12DB2-E550B8.jpg](https://villaviciosahermosa.com/images/noticias/thumb/IMG_18315B-B21272-841898-170000-B12DB2-E550B8.jpg)
El Teatro Riera de Villaviciosa de record en 2024 con 13.748 espectadores
EL TEATRO RIERA HA CERRADO EL BALANCE DE 2024 CON MÁS DE 13.000 ESPECTADORES, CONSOLIDANDO EL ALZA DEL PASADO AÑO, Y ALCANZANDO SUS MEJORES CIFRAS DE PROGRAMACIÓN
-NUEVO RECORD CON UN ALZA DEL 5%
-122 DÍAS DE ACTIVIDAD, 7 MÁS QUE EN 2023
-VARIEDAD Y PLURALIDAD EN LA PROGRAMACIÓN: TEATRO, PROYECCIONES DE CINE, PROGRAMACIÓN MUSICAL, ACTOS INSTITUCIONALES, ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES, FESTIVALES ESCOLARES, ENSAYOS Y PRUEBAS TÉCNICAS.
-COLABORACIÓN CON ASOCIACIONES LOCALES
-APUESTA PRESUPUESTARIA CON IMPACTO EN SECTOR SERVICIOS, COMERCIO Y TURISMO
El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, y la concejal de cultura del equipo de gobierno, Reyes Ugalde, presentaron hoy en el Teatro Riera el balance de actividad de la programación cultural del Teatro municipal durante el año 2024 y el avance de actividades para el primer semestre de este año.
El alcalde destacó “la apuesta cultural del gobierno local, que tiene impacto directo en el sector servicios, como la hostelería y el comercio, para lograr mantener una variada actividad a lo largo de todo el año”, y resaltó “la colaboración con asociaciones locales culturales, musicales y deportivas”. Destacó igualmente “que la cultura en Villaviciosa es inversión, y por ello es importante mantener la apuesta en los presupuestos municipales”. Los presupuestos del Ayuntamiento de Villaviciosa volvieron a incrementarse en el apartado de promoción cultural el año pasado, y fueron aprobados con el apoyo del PSOE y el voto en contra del PP y VOX
Con una asistencia total de 13.748 espectadores, el espacio municipal ha logrado un nuevo incremento de público en 2024 (acogió a 13.191 espectadores en 2023). La programación sumó 122 días de actividad, 7 más que en 2023, con funciones de teatro, proyecciones de cine, programación musical, actos institucionales, actividades socioculturales, festivales escolares, ensayos y pruebas técnicas.
El balance ofrecido por el Ayuntamiento maliayo presenta unos resultados “muy satisfactorios en términos de los recursos aplicados, los contenidos ofrecidos y la asistencia de público alcanzada, que consolidan, en definitiva, el Teatro Riera como espacio cultural y comunitario de referencia”. El objetivo principal es “dar visibilidad a una oferta cultural amplia, seguir trabajando por ofrecer una agenda de calidad y atraer a nuevos públicos”, según se destaca.
Los meses con mayor afluencia de público y actividad han sido mayo, junio, agosto y diciembre.
Artes Escénicas
La participación en ciclos y circuitos teatrales, tanto de ámbito autonómico como nacional, es una de las apuestas de contenidos del área de cultura. En total, las artes escénicas han ocupado en 19 ocasiones la cartelera del Riera.
Las compañías asturianas de teatro profesional han estado presentes como parte del Circuito de Artes Escénicas del Principado de Asturias. Impactó la danza contemporánea de Geometría del Alma, creación de Alek Churchich con Teatro Plus, que llegaba avalada por los Premios Oh! 2023 al Mejor Espectáculo de Asturias, el Premio de la Crítica Joven IPTF Pierrot, Premio Danza Gijón y la candidatura a los MAX, y conquistó al público del Riera. Yo la Quería, de Higiénico Papel Teatro, programada por la Concejalía de Igualdad, fue otro de los grandes éxitos de la temporada. En ACUTO, la gran cita para el público familiar, se sirvió lo mejor del teatro infantil con Teatro del Cuervo, en coproducción con Realidad traviesa (Logroño), Guayominí producciones (Asturias) y su caLORCAlor y Xampatito Pato (Galicia), junto a La Petite Caravane de Adrián Conde ampliando el espacio teatral en el exterior. Técnicas, estilos y temáticas diversas sumaron 835 espectadores en un solo fin de semana. La próxima edición de ACUTO llegará en el mes de mayo.
Las Noches de Teatro han sido otra apuesta destacada del verano cultural. Abrió el programa El Jaleo Producciones con su divertidísima Vuelve, Raffaella. Trivilorio Impro situó su espectáculo de improvisación entre los más aplaudidos del año y Teatro Contraste se sumó a la diversión con su gran éxito, elevado a clásico, El florido pensil. Cerró este ciclo Producciones Nun Tris con ¡Aire!, una propuesta muy original de danza y teatro contemporáneo.
A destacar también la suma de valor a la escena del Teatro Riera que cada año logra la red Camino Escena Norte. Este programa escénico entre distintas comunidades autónomas permitió mostrar en Villaviciosa el trabajo de la compañía profesional gallega Ibuprofeno Teatro, de gira por España con Deadpan Karaoke. Marián Bañobre, dirigida por Patricia Rodríguez, subió al escenario a arriesgar, manejando la improvisación y acompañada de una dramaturgia de gran complejidad técnica. El público transitó de la música al videoarte, del cine a lo absurdo, al tiempo que respondió a su permanente invitación a participar.
Además de estas representaciones, el Riera acogió ensayos y pruebas técnicas de distintas compañías, fue plató de la RTPA y uno de los espacios en los que el taller de teatro Producciones Viesqueswood representó ¡Oh Madre mía!, un musical producido por ellos mismos.
Cine y proyecciones
El cine independiente emerge como una de las programaciones en crecimiento del Teatro Riera a lo largo del pasado año. La Cinemateca Ambulante y la sección Extensiones del FICX, no solo enriquecen la oferta cultural local, sino que promueven la diversidad de relatos y perspectivas que hablan de la complejidad de nuestra época. El público ha respondido a los 19 títulos proyectados, propuestas alejadas de los estrenos comerciales que, como novedad, también se han dirigido a la audiencia infantil, incluyendo films de animación, tanto en la Cinemateca, como en las Extensiones del FICX.
Música
La música clásica en vivo es otro de los destacados del balance anual. El Teatro Riera ofrece propuestas clásicas que gozan de todo el apoyo y complicidad del público, como el Festival La Ría Enrique Correa, al que se suma desde 2023 la excelencia de los Atardeceres Musicales del Círculo Cultural de Valdedios.
La ópera llegó a Villaviciosa con las retransmisiones en directo desde el Teatro Campoamor de Oviedo y la Gala lírica celebrada en octubre. Novedad del pasado año, la gala reunió las voces de Patricia Martínez, María Jesús Varela e Isabel Díaz (sopranos), el tenor Lorenzo Roal y la contralto Enedina García, acompañadas al piano por Ella Esipovich, cinco solistas y piano para completar un recorrido por las romanzas y escenas de zarzuela más conocidas. Y la OCAS-Orquesta de Cámara de Siero fue una de las propuestas musicales mas celebradas del año, en esta ocasión dirigidos por el violinista milanés Mauro Rossi.
Lo mejor del folk de Asturias sigue siendo habitual en la agenda musical del Teatro. Destacamos las actuaciones, muy personales, de Bada y Muñalén, y -por supuesto- la cita con el FIG-Festival Internacional de Gaita que organiza la Banda de Gaites de Villaviciosa-El Gaitero.
Entre las agrupaciones locales, a destacar los conciertos de la Banda de Música de Villaviciosa, en permanente crecimiento, de la Banda de Gaites Villaviciosa-El Gaitero, la gala de canción asturiana en solidaridad con Cruz Roja, ó el Encuentro de Corales que organiza la Coral Capilla de la Torre.
En el marco de los Circuitos de Cultura En Rede, la actuación de The Soultans, con una arrolladora Mariajo Baudot, y el homenaje de Sil a Nina Simone, pusieron al Riera a bailar en dos conciertazos que dejan en excelente lugar la escena musical asturiana.
Desde distintas orillas musicales, los grupos Melandru y Roza eligieron este teatro para lanzar su nuevo trabajo. La banda de Kike Suárez, con Paco Calero, Kike Planelles, Ramón G. Morán y Kiki Dee, ofreció una gran noche de rock. Melandru, por su parte, invitó a explorar formas de adaptar las sonoridades de la gaita y del asturiano a nuevos horizontes musicales.
En total, fueron ofrecidos 27 conciertos a lo largo del año, de enorme variedad.
Actividades
El balance anual también da cuenta de la importante contribución de las distintas entidades y asociaciones culturales locales a la programación del Teatro Riera, a lo largo de todo el año. Más de 50 actividades, entre actos institucionales, conferencias, festivales escolares, encuentros y debates ciudadanos reflejan el compromiso del espacio cultural municipal con su entorno, con un tejido vivo que va, desde la Semana de Montaña del Grupo Llama-Ello a la divulgación científica de Villaviciosa Con Ciencia, el concurso FotoMaliayo, la jornada de debate sobre la situación de la Ría de Villaviciosa ó la entrega anual del Premio y distinciones de la asociación CUBERA, entre otras.
AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL PRÓXIMO SEMESTRE
La concejala de Cultura, por su parte, comentó durante la presentación parte de la agenda de los próximos meses.
Así, la próxima semana, estudiantes de secundaria acudirán al teatro para ver DESTROYANDO, una invitación del área municipal de cultura a disfrutar de este clásico actualizado bajo la dirección de Sergio Gayol, con Teatro del Cuervo. Y el sábado 16, a las 19h, VIOLETA, una comedia negra para público adulto a cargo de Ambigú Media Broadcoast.
El mítico Teatro Estudio de Gijón - TEG subirá a las tablas del Riera, con programa doble, a celebrar el Día Mundial del Teatro, el sábado 29 de marzo 19h30: Gris de ausencia y El acompañamiento.
Saltantes Teatro cerrará la gira de Misery en el Riera el domingo 6 de abril-19h30. Se trata de la adaptación teatral de la conocida novela de Stephen King, una producción de terror psicológico que se estrenó en el Palacio Valdés de Avilés.
Reyes Ugalde también anunció que el Festival de Teatro Infantil ¡ACUTO! se celebrará del 01 al 03 de mayo, con un estreno absoluto y actividad de sala y de calle.
En el marco de las artes escénicas amateur, Odisea Teatro presentará Vetusta, Sombras y Fantasmas de la Regenta el 27 de abril.
En el apartado musical, la edil de cultura adelantó que el pianista Joachim Chalem ofrecerá un concierto el sábado 08 de marzo, acompañado por dos violinistas. “Va a ser toda una sorpresa, y un lujazo para el teatro, que el joven compositor holandés quiera presentar en Villaviciosa su nuevo disco”, señaló.
Fabes de Mayo pondrá banda sonora en directo a la proyección de Las aventuras del Príncipe Ahmed (1926), una experiencia única para el 12 de abril que combina la magia del cine clásico con la música folk más evocadora.
En mayo el Teatro recibirá a La Bonturné que llega con el Premiu Camaretà al Meyor Cantar 2024 y el 7 de junio – 19h30 el directo arrollador de Pauline en la playa, en el que las gijonesas estarán acompañadas por grandes músicos de la escena asturiana.