El volumen de contraetiquetas DOP Sidra de Asturias sigue creciendo
El volumen de entrega de contraetiquetas en el año 2024 de la Denominación de Origen Protegida Sidra de Asturias se cifra en 4.626.600 precintas, lo que supone un 6% de incremento con respecto al 2023. El valor comercial de la sidra certificada como Sidra de Asturias es superior a los 6 millones de euros.
NOTA DE PRENSA Consejo Regulador DOP Sidra de Asturias (Villaviciosa)
La marca de calidad diferenciada DOP Sidra de Asturias sigue creciendo teniendo en cuenta que el 82% de las ventas de la sidra natural tradicional se efectúa por medio del canal hostelero. La sidra natural de escanciar es una bebida social, es decir de compartir,
Cada vez hay una mayor aceptación del consumo de producto con denominación de origen, gracias al aumento de la sensibilidad de los consumidores en torno a productos sostenibles y de cercanía, de Km 0 y de calidad, como lo es la única sidra elaborada con manzana asturiana. La mayoría de llagares coinciden en que las ventas de la sidra DOP con respecto a la sidra común han aumentado considerablemente lo que se debe sin duda a la promoción que se está haciendo y a que nuestras sidras están ganando todos los premios en los principales festivales sidreros de la región.
En sidra natural destaca el 82 % en hostelería, un 9% en alimentación y se mantienen las ventas en el propio llagar en el 9 %. Las ventas de sidras naturales espumosas crecen a 91.678 litros respecto al año pasado un 20% y las filtradas al 123%.
Desde la DOP Sidra de Asturias somos optimistas para este presente año tras la consecución de del reconocimiento de la cultura sidrera asturiana por la Unesco. Se espera otro crecimiento en ventas por la gran afluencia de turistas y por la buena climatología esperada.
El Consejo Regulador tiene como objetivo además del control y la promoción, defender la marca SIDRA DE ASTURIAS y tan solo puede llevar “la etiquetina” si es DOP. Esta mención es la UNICA que GARANTIZA que ha pasado unos estrictos controles de calidad y que la manzana es asturiana. El Consejo Regulador es el único organismo que CERTIFICA el origen y la calidad de la Sidra de Asturias.
A pesar de todos estos años, aún hay mucha gente, incluso profesionales de la hostelería que no saben todavía lo que es Sidra de Asturias. Incluso hay profesionales del sector elaborador que, con o sin mala intención, entienden que pueden utilizar esa denominación-protección o evocación para cualquier producto.
DATOS DOP SIDRA DE ASTURIAS:
A 31 de diciembre de 2024, el Consejo Regulador DOP Sidra de Asturias lo componen:
31 llagares, 382 cosecheros, 869 pomaradas y 979 hectáreas inscritas.
En 2024 se entregaron 4.669.704 kilogramos de manzana con destino a DOP (cifra en año par) un 46 % más que hace dos años. Se elaboraron 3.338.804 de litros.