
Estas son las FOTOS de Tazones que celebra con emoción sus fiestas de San Roque
La villa marinera de Tazones vivió ayer su jornada más emblemática con la celebración del día grande de las fiestas en honor a San Roque. Iniciadas el pasado viernes, las festividades continúan hoy domingo con San Roquín, prolongando un ambiente cargado de devoción, identidad colectiva y profundo arraigo cultural. El puerto se convirtió en punto de encuentro para vecinos de todas las edades y numerosos visitantes que se sumaron a una de las celebraciones más tradicionales del concejo.
Procesión por la mar (foto arriba) -
Procesión por el puerto (foto abajo)
Todas las fotos gracias a Cristina Carneado - y otros vecinos de Tazones . Gracias a tod@s
Tradición marinera en cada detalle
La jornada arrancó con los sones de la Banda de Gaites Camín del Fierro de Proaza, que marcaron el inicio de los actos religiosos. La misa solemne, cantada por el Coral Capilla de la Torre de Villaviciosa, dio paso a una emotiva procesión en la que destacaron las imágenes de San Roque y la Virgen del Carmen, acompañadas por ramos decorados con motivos marineros. Cestas con productos del mar y aperos de pesca fueron portados por adultos y niños ataviados con trajes tradicionales que evocaban el legado de los hombres y mujeres del mar.
Cristina Carneado, una de las colaboradoras más activas de los festejos, subrayó el carácter familiar de la celebración: “Esta fiesta coincide con la ‘semana grande’ de vacaciones de agosto. Es una tradición muy arraigada y una oportunidad para que las familias que viven fuera regresen a Tazones. Se celebran reuniones incluso más numerosas que en Navidad. Vecinos de todas las edades se implican, especialmente en la preparación de los ramos tradicionales.”
Rituales ancestrales y música para todos
Por la tarde, la procesión marítima de los santos recorrió la costa seguida por cientos de asistentes. Al regreso al muelle, se celebró la tradicional “quema del xigante” y la subasta de ramos, que congregó a una multitud en el puerto. Este ritual ancestral simboliza la purificación mediante el fuego, dejando atrás lo negativo para dar paso a lo positivo.
Bendición de la imagen de la Virgen del Carmen que se colocó en la fachada de la Cofradía de Pescadores
Quema del Xigante
Procesión por la mar
La noche continuó con una animada verbena protagonizada por los grupos Querida Margot, Green River American Band y el DJ José Castro. Un espectacular show de fuegos artificiales iluminó el cielo y el mar de Tazones, seguido por la actuación del grupo “Los Testigos”, que puso ritmo a una velada inolvidable.
San Roquín cierra hoy las fiestas con arte y alegría
Las actividades festivas ya habían comenzado el viernes con la “Cucaña en la Rambla”. Con participación internacional la competición muy reñida fue ganada por Nayara Alvarez de Gijón que recibió como premio un gran bonito donado por Pescados El Kiku La jornada culminó con una gran verbena.
Hoy domingo, Tazones celebra San Roquín con una misa a las 13:00 horas en memoria de los difuntos de la parroquia. Por la tarde, desde las 17:00, los más pequeños disfrutarán de juegos y actividades infantiles pensadas para toda la familia.
A las 20:30 horas, el espectáculo “Mareaxes”, dirigido por Manolo Bonhom. e, conocido como “El Pastorín”, tomará el escenario del puerto con una propuesta artística cargada de sentimiento y tradición.
La verbena de fin de fiestas comenzará a las 23:00 horas con la música de Kike Suárez (Roza) y DJ, que pondrán el broche musical a la noche. Como colofón, la Comisión de Festejos recupera la ancestral Danza de San Roque, que recorrerá el puerto como cierre simbólico de una de las celebraciones más importantes del año en Tazones.