
Fotos. El Festival de la Ría de Villaviciosa concierto inolvidable en Misiego
Foto de portada gracias a Miguel Antonio Correa Romero
En el idílico paraje de la Ría de Villaviciosa, junto a la pintoresca playina de Misiego y la emblemática Casa Rosa de 1895, se celebró ayer el esperado Concierto sobre la Hierba, colofón del XIV Festival de la Ría “Enrique Correa”. La Orquesta de Cámara Villa-Misiego, integrada por 17 músicos de cuerda y viento, ofreció una actuación memorable ante los cientos de asistentes que, año tras año, abarrotan esta cita estival imprescindible en Villaviciosa
Esta foto, la de portada, y otras infeiores gracias a Miguel Antonio Correa Romero
Al inicio del concierto, Luis Correa, director artístico del Festival, expresó su agradecimiento al Ayuntamiento de Villaviciosa por su constante apoyo a lo largo de los años, así como a los colaboradores que hacen posible el evento: El Ateneo Obrero de Villaviciosa, la Sidrería con raíz El Roxu, Óscar García, o Autocares Cabranes, entre otros
Foto de Alfonso Tomás
La velada comenzó con el vibrante Concierto para Cuatro Violines y Orquesta de Vivaldi, interpretado con brillantez por los jóvenes Pedro Roque, Ana Moreno y Mireia Escobar, bajo la dirección de Juan Luis Gallego, profesor del V Curso Internacional del Ateneo Obrero de Villaviciosa, quien colabora tradicionalmente con el Festival.
Foto de Alfonso Tomás
A continuación, el joven pianista Liam de Paor, de tan solo 16 años, deslumbró como solista en el Concierto para piano en Re Mayor de J. Haydn, desplegando un notable virtuosismo y sensibilidad. La orquesta continuó con una exquisita y enérgica interpretación de la compleja Sinfonía en Mi Menor del mismo compositor, demostrando su alto nivel artístico.
Foto de Alfonso Tomás
Fiel a su compromiso con el talento emergente, el Festival dio paso a Navarra de Pablo Sarasate, donde las jóvenes Inés Dupont y Olaya Salas brillaron como virtuosas del violín. El cierre llegó con la festiva Boda de Luis Alonso de G. Giménez, que puso un alegre broche final a una noche en la que música, naturaleza y excelencia se fundieron para ofrecer al público una experiencia única.
La edición de este año del Festival de la Ría “Enrique Correa” se cerró con un balance artístico sobresaliente, tras ofrecer cuatro conciertos de música clásica en escenarios privilegiados como el Teatro Riera, la Iglesia de Santa María de la Oliva y la campa de Misiego. Una programación cuidada y de calidad que atrajo a numeroso público, consolidando a Villaviciosa como un referente cultural en el panorama de la música clásica.
FOTOS GRACIA A ALFONSO TOMÁS Y MIGUEL ANTONIO CORREA ROMERO
FOTOS GRACIAS A MIGUEL ANTONIO CORREA ROMERO
FOTO DE MIGUEL ANTONIO CORREA
FOTO MIGUEL ANTONIO CORREA