![IMG_B88379-914977-03BDB8-8CA8F4-79D717-8DF5F7.jpg](https://villaviciosahermosa.com/images/noticias/thumb/IMG_B88379-914977-03BDB8-8CA8F4-79D717-8DF5F7.jpg)
Nuevas actividades del Espacio Joven de Villaviciosa que tuvo más de 3000 usuarios en 2024
Actividades de ocio digital. Los videojuegos tienen su historia. Juegos "retro" para jóvenes y adolescentes este fin de semana, del 7 al 9 de febrero
Nota de prensa
Ayuntamiento de Villaviciosa
6-2-2025
La asociación Juventud Maliaya, con el apoyo del Ayuntamiento de Villaviciosa, invita a descubrir el mundo "retro" de los videojuegos en 3 tardes de ocio digital con los Pokemon, FIFA, Tekken, Mario Kart, Mortal Kombat, Sonic, y más, en sus primeras versiones
Juventud Maliaya colabora con la programación del Espacio, donde ya han impartido un taller de construcción de máquina arcade, además de organizar charlas sobre bienestar emocional y talleres de primeros auxilios. En esta ocasión, bajo el lema "Los viedojuegos tienen su historia" lanzan una propuesta "llena de recuerdos pixelados" para que los más jóvenes descubran cómo comenzaron algunos de los juegos más populares de la actualidad.
El Ayuntamiento de Villaviciosa apoya las iniciativas de la asociación y destaca las oportunidades que ofrece el Espacio Joven en el impulso de la dinamización juvenil local. Para la Concejalía de Juventud, "la sala ha abierto una nueva etapa en la participación efectiva del colectivo juvenil y nos ofrece gran potencial para el desarrollo de otros proyectos de innovación social".
BALANCE
Así, a lo largo de 2024 se han registrado 3.184 participantes en las actividades del centro juvenil de Villaviciosa, lo que representa una asistencia muy alta, y en crecimiento constante desde la inauguración del equipamiento, que acaba de cumplir tres años.
El resto de la semana, de lunes a jueves, el Espacio Joven acoge otras actividades, formación, actos vinculados al área de juventud y otros servicios, como la psicoasesoría joven.
Junto al programa habitual de ocio, la sala ha impulsado en 2024 distintas actividades formativas. Es el caso del programa Agentes del cambio, destinado a formar jóvenes expertos en digitalización de empresas y el curso Erasmus+ Cinema Paradiso, en el que participaron 24 jóvenes de 7 países europeos (Bélgica, Croacia, Italia, Polonia, Rumania, Lituania y España). Los jóvenes realizaron sus prácticas en el Espacio Joven con seis asociaciones locales, Cubera, Ateneo, Cruz Roja, Cáritas, Raitana y Azabache de Asturias, lo que ha supuesto un impacto comunitario de alto valor para su estancia. También ha sido sede de charlas, proyecciones, campus de ocio digital, fiestas temáticas, la campaña de información europea Time To Move con "Diez días por Europa", y la grabación de Espacio Podcast.
Los jueves ofrece un servicio de psicoasesoría cuyo objetivo es atender a personas jóvenes que puedan necesitar apoyo en la resolución de conflictos personales/familiares, ó en la toma decisiones sobre cuestiones que les preocupan y afectan a su bienestar personal o de relación.
El Espacio Joven es la sala municipal de ocio y participación para jóvenes y adolescentes (desde 1º de la ESO), ubicada en la planta baja del edificio Ateneo, en Villaviciosa. De entrada gratuita, ofrece actividades de ocio los fines de semana, de 18 a 21 horas.
Desde el Gobierno municipal del Ayuntamiento remarcan:
“Se trata de un nuevo recurso para los jóvenes que se puso en marcha por primera vez en Villaviciosa en febrero de 2002. Responde al compromiso que el actual gobierno municipal asumió en los presupuestos municipales de 2019, y una vez que se terminaron las obras del edificio del Ateneo, se acordó la gestión de las distintas instalaciones entre el Ayuntamiento y la sociedad Ateneo Obrero. Las obras se financiaron con cargo a los presupuestos municipales de 2020 . Además se incluyó una partida en los presupuestos muncipales para actividades juveniles que se ha mantenido en los los últimos presupuestos que fueron aprobados con el apoyo del PSOE y el voto en contra del PP y VOX”