MIERCOLES, 9 DE FEBRERO. Salón de Plenos Ayuntamiento de Villaviciosa ACTO DE RECONOCIMIENTO A DÑA. ANA MARÍA BUSTO IÑÍGUEZ, EMIGRANTE RETORNADA Acto institucional de entrega de diploma municipal y del Consejo de Comunidades Asturianas en el que partic...
Leer másEl evento central de los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia será el jueves día 10 de febrero a las 19h30. La asociación de jóvenes investigadores/as organiza una charla virtual titulada "Si los océanos hablasen nos contarían cómo han sido los climas del pasado", sesión en la que la bióloga y divulgadora científica Dharma Reyes Macaya compa...
Leer másLa superpoblación de jabalíes va en aumento causando en los últimos años destrozos importantes en fincas y numerosos accidentes en carreteras. Así esta semana aparecía muerto un nuevo jabalí, según los vecinos atropellado por un coche, en la carretera VV-5 que cruza San Martín del Mar, (Villaviciosa) a la altura del Club Naútico Albatros, lo que está causando gran preocupación vecinal por la irrupción de estos animales en la vía de la localidad “Los jabalíes aquí son un peligro para los coches que circulan por esta carretera sobre todo de noche. Este que aparece ahora muerto junto...
Leer másEl Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias, a bordo del helicóptero medicalizado del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) y en colaboración con bomberos el parque de Villaviciosa, han rescatado a una mujer que resultó herida, tras sufrir una caída, cuando realizaba la senda del Los Molinos del Río Merón, en el concejo malia...
Leer másNota Informativa Ayuntamiento de Villaviciosa 5-2-2022 Este programa, se puso en marcha por el gobierno municipal a finales del pasado mandato con una finalidad doble. Por un lado, aumentar las oportunidades de conciliación familiar y laboral, y por otro, ofrecer recursos educativos saludables y de adquisición de habilidades durante los periodos de vacaciones escolares. La iniciativa comenzó a realizarse en las vacaciones de Navidad y Semana Santa, y ahora en las fechas no lectivas de carnaval. Se...
Leer másLas personas que elijan el comercio, la hostelería y los servicios de Villaviciosa para sorprender este San Valentín podrán disfrutar de una experiencia única: vivir esta fecha tan señalada desde el cielo. Esta es la novedosa propuesta que ha presentado este mediodía la Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi) para dinamizar la actividad local. Será a trav...
Leer másLLEGÓ LA HORA Autoras: Ana Roces Suárez y Begoña Martínez Cezón (Begoña Quirós). (Profesoras de literatura dramática y de voz en la Escuela Superior de Arte Dramático de Gijón). Título: Llegó la hora. Inédito. Esta es la primera obra teatral de las autoras que escriben en colaboración. Este proyecto ha sido premiado por el “Ayuntamiento de Oviedo en 2019” por su carácter innovador, por intentar captar nuevos...
Leer másSAN VALENTIN TAZONES 2022 SABADO 12 Y DOMINGO 13 DE FEBRERO Aunque este año no se va a poder disfrutar de la verbena, Tazones invita a celebrar ese fin de semana romántico, con unos menú...
Leer másVillaviciosa, 2 de febrero de 2022.- Yayo Herrero es una de las investigadoras más influyentes en el ámbito del ecofeminismo. En su opinión, la mirada ecofeminista es la del enfoq...
Leer másEl Telecentro Municipal, es Oficina de Registro de la FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) para la emisión del Certificado Digital de Persona Física. El Certificado digital de Persona F&ia...
Leer másRedacción VH El cambio climático de los últimos años en Asturias parece ser el causante de las alteraciones en la naturaleza con un adelanto de la época de floración. Estamos en pleno invierno y enero y febrero que deberían ser de los meses más fríos del año están trayendo temperaturas que están llegando a alcanzar los 20 grados en las horas del mediodía Un clima cálido que está provocando que muchos árboles, arbustos y plantas hayan comenzado a florecer a destiempo. En pueblos como Breceña, Puelles, Rozaes El Bustiu o San Martín del Mar ya se pueden ver desde primeros de año las primeras mimosas florecidas adelantado unas cuantas semanas su espectacular color amarillo y olor en el paisaje. También magnolios, eucaliptos, pescales o avellanos se empiezan a ver brotar o florecer por diferentes rincones del concejo maliayo Avellano con brotes junto a la ria "Lloreu" brotando en la Barquerina Eucalipto...
Leer másComo cada mes de febrero, la Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi) organizará una campaña solidaria en favor de colectivos locales. En esta edición, los beneficiarios serán los niños y las niñas de Villaviciosa, por el ejemplo que han demostrado a lo largo de estos duros meses de pandemia. La acción tiene como objetivo agradecerles su comportamiento a través de una donación a los tres centros del concejo en los que se imparte educación primaria (Colegio San Rafael, CP Maliayo...
Leer másUn texto escrito, dirigido y coodirigido por Begoña Quiros y Ana Roces. "LLEGÓ LA HORA" el nuevo montaje de la...
Leer másEl Consejo Comarcal de Mujeres de la Comarca de la Sidra con motivo del Día 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, convoca la XVII Edición del Premio “8 DE MARZO”. BASES DE LA CONVOCATORIA PRIMERA.- OBJETIVOS. El Consejo Comarcal de Mujeres de la Comarca de la Sidra con motivo del Día 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, convoca este premio que tiene como objetivo distinguir a la persona, colectivo, entidad o institución del Principado de Asturias que destaque por la defensa de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y/o trabaje en favor de la promoción de las mujeres y eliminación de estereotipos sexistas y/o potencie el conocimiento de la realidad de las mujeres en su pasado y presente valorando el esfuerzo que se ha realizado por superar la discriminación y desigualdad. SEGUNDA.- PREMIO. El premio consistirá en un galardón representativo de la Comarca de la Sidra. TERCERA.- CANDIDATURAS. Podrán presentar candidaturas aquellas personas físicas o jurídicas que lo estimen oportuno. El modelo de propuesta estará disponible en el http://consejocomarcal.wordp...
Leer másLa riqueza ornitológica de la ría de Villaviciosa es espléndida. Sólo un pequeño ejemplo de la misma, son estas imágenes que nos envía Milagros Abad Un espacio protegido, el de la rí...
Leer másComienza la búsqueda para coronar a "La Mejor Fabada del Mundo 2022", el concurso organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio que lleva doce años potenciando el plato más tradicional y querido de Asturias. Este año su decimosegunda edición viene cargada de novedades, siendo la principal...
Leer másLlama Ello: La salida es por el entorno de Villaviciosa, con salida desde la plaza del Ayuntamiento el domingo 30 de enero a las 9.30 horas Hay...
Leer más“In Memorian Etelvino González, Predilecto de Villaviciosa” Extracto de la intervención de Alejandro Vega, Alcalde de Villaviciosa en el acto de entrega del título de Hijo Predilecto de Villaviciosa, el 3 de junio de 2017 Por unanimidad, ha entendido la Corporación, y como Alcalde, reitero agradecimiento y satisfacción por ello, que las tres cualidades, recogidas en el Reglamento de distinciones de Villaviciosa, honor a Villaviciosa, alto prestigio y consideración indiscutible, coinciden en la trayectoria de D. Etelvino González. Bajo la majestuosa presencia de esta joya románica, nació Etelvino, el 7 de octubre de 1937. En aquella casa de Valbucar, los llantos del niño, eran interrumpidos por el estruendo de las bombas. La alegría por el nacimiento, se vio truncada por el miedo y el horror de los bombardeos del “Almirante Cervera”. Aquella vida que alumbró en Amandi, ha dado para mucho. Pero si tenemos que elegir, entre las contribuciones de Etelvino, en lo que toca al interés de Villaviciosa, tenemos que hablar de CUBERA, la Asociación de Amigos del Paisaje de Villaviciosa. Escribía, el que fuera primer Presidente de la asociación, el recordado y no suficientemente reconocido aquí, Joaquín Rubio Camin, en el editorial del primer número de la Revista de Cubera de enero de 1984, que “La individualidad trae consigo errores que pueden subsanarse en la colectividad”. Etelvino estaba entre aquellos primeros, en papel de promotor, y se aplicó a esta máxima. Siempre he pensado que CUBERA, salvando las distancias de tiempo, circunstancias y de otro orden, fue y es para Villaviciosa, lo que aquellas Sociedades Económicas de Amigos del País, que fueron para España en la segunda mitad del siglo XVIII. Serian innumerables los ejemplos, de la extraordinaria labor de CUBERA, pero necesariamente hay que señalar dos; la Ría, nuestra ría y Valdedios. Y basta, mencionar estas cuestiones, para constatar que CUBERA, no ha bajado, ni debe bajar la guardia, porque los problemas que despertaron la inquietud de los fundadores, perviven, junto a otros nuevos. Creo que Villaviciosa tiene en la sociedad civil, el mejor recurso para afrontarlos, y hoy reconocemos una trayectoria, la de Etelvino, que es buena muestra de ello. Hoy toca dar gracias. He dado algunas vueltas a cómo hacerlo. Y pensé, en cual habría sido uno de los momentos más felices en la vida pública de Etelvino. No creo equivocarme si digo, que fue el 18 de diciembre de 1994, d&iacu...
Leer más