Vicente Alonso La Residencia de mayores “Colegio San Francisco” Asociación Edad Dorada de Mensajeros de La Paz en Villaviciosa, celebró el pasado jueves el Día de Los Abuelos. Una jornada festiva que comenzó con todos los residentes disfrutando de un ‘especial’ almuerzo conmemorativo La tarde fue musical, siendo amenizada por las canciones de la Coral Capilla de la Torre, quienes para la ocasión prepararon un...
Leer másRedacción - Vicente Alonso Sí la pasada semana los bomberos retiraban un nido primario de vespa velutina en pleno centro de Villaviciosa, parece que estos avispones asiáticos no habrían sido eliminados totalmente, y volvían construir un nuevo nido en el mismo edificio de la calle Asturias con Campomanes que fue retirado el pasado miércoles FOTO del nido en contrucción &nb...
Leer másLLega el verano y con más ganas que nunca salimos a respirar aires nuevos. El invierno fue largo y gris y cualquier retazo de cielo azul se agradece. Salimos con ganas renovadas y no tenemos que ir muy lejos para apreciar el encanto de lo que nos rodea. FOTO: TRAS LA MURALLA DE LA VILLA Con el texto de hoy, "Villaviciosa con otra mirada"...
Leer másLa Asociación Pro Personas Discapacitadas Raitana con motivo del 25 aniversario del registro de la Asociación, invitó este lunes en su sede calle Conceyu, 1, Villaviciosa a una reunión a partidos políticos, a la que asistieron el alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega, y José Felgueres por parte del Partido Popular. Desde Raitana, explican que los demás representantes políticos no pudieron asistir por motivos personales, pero solicitaron, y se les hizo llegar, los puntos a tratados Raitana:...
Leer másRedacción Villaviciosa El IES Víctor García de la Concha captura el 86% de las avispas asiáticas localizadas esta temporada en Villaviciosa mediante trampeo. De los 28 ejemplares registrados en la plataforma Avisap del Principado para el control y seguimiento de...
Leer másEste domingo se celebraron los actos de inauguración del Museo de la Semana Santa de Villaviciosa. La inauguración coincide en este año 2018 en el que la Cofradía Jesús Nazareno de Villaviciosa está celebrando su 350 aniversario. Nicolás Rodriguez mayordomo de esta cofradía apuntaba, “Era un proyecto muy esperado, y es una gran satisfacción para la cofradía poder inaugurar este museo que aglutina la esencia de la Semana Santa villaviciosina, en un espacio desde el cual los visitantes puedan disfrutar de los tesoros de nuestra Cofradía y Semana Santa. No solo desde el punto de vista religioso, sino también como una forma de manifestación cultural, artística e histórica. Queremos mostrar nuestro m&aacut...
Leer másEn la mañana del día de hoy, la finca de la empresa local SODEAVI (Sociedad para el Desarrollo Agrícola de Villaviciosa), ha sido el escenario de la presentación del Festival del Arándano y los frutos rojos de Asturias, en su tercera edición. En la misma, han participado el Alcalde del Ayuntamiento de Villaviciosa, Alejandro Vega; el Presidente de Asturian Berries y de la Cooperativa de Agricultores de Gijón, Joaquín Vázquez; el director- gerente del SERIDA, Ramón Juste; técnico del SERIDA, Juan Carlos García y . Marcos Villar de SODEAVI . Esta tercera edición . "FESTIVAL DEL ARÁNDANO Y FRUTOS ROJOS DE ASTURIAS ", tendrá lugar los días 27, 28 Y 29 de julio. Durante estos días, se desarrollará un amplio programa de actividades para todos los públicos, que comenzará el viernes día 27 de julio con las Jornadas Técnicas en las que tendrá lugar la presentación del libro “El cultivo del Arándano” editado por el SERIDA, además de ponencias de diferentes empresas vinculadas a la producción de los frutos, como Agroseguro y Stoller y Cropclean. Como cierre de las jornadas, a las 13:00h tendrá lugar la ponencia de D. Jorge Retamales Aranda, Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Santiago de Chile, que está patrocinada por el proyecto Frontur de la Diputación de Zamora, programa financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional Interreg España - Portugal. A lo largo del fin de semana, Villaviciosa ofrece un amplio programa para todos los públicos. El sábado y domingo, en horario de mañana y tarde, tendrá lugar el Mercado del Arándano y Frutos Rojos, que en esta edición cuenta con más 20 puestos de venta de arándanos y frutos rojos y otros productos derivados como quesos, zumos, licores, helados, etc. Se celebrará también la II feria Nacional de Cerámica Creativa, con 15 ceramistas provenientes de diferentes puntos de la península ibérica. En la intensa programación del sábado estará dedicada principalmente a la cocktelería y cocina, con el taller de frutos rojos y cocktelería a cargo del Pub Mala Saña de Oviedo que tendrá lugar a las 13:00 horas, el III concurso de Repostería con Árándanos y frutos rojos a las 16:00 horas y el Show cooking a cargo de Patri de la web Medio Limón el sábado a las 17:00. Los más pequeños tendrán protagonismo a lo largo de todo el evento, comenzando el sábado a las 12:00 h con la Gymkhana: El Arándano Perdido, realizada a cargo de Meca y Eso Eventos Diferentes, continuando a las 16:00 horas con taller de Marionetas de barro para Peques "La gaviota arandolina" por Charo Cimas y terminando el día con un original cuentacuentos a ritmo Rock and Roll a cargo de Dani Brea y Noemí Miranda. El domingo los más pequeños podrán participar también en el Taller Infantil de cocina a cargo del reconocido chef Sergio Rama y por la tarde en el taller con planchas de barro "construcciónes" por Nieves Alonso a las 16:00 horas y a las 17:00 h el taller de plástica visual de Rubén Fernandez “Monigota Roja” donde darán rienda suelta a su creatividad. El domingo a las 13:00 horas los visitantes del mercado y feria de cerámica podrán disfrutar de la actuación musical del “Cuarteto Appassionato” de música variada (bandas sonoras, canciones clásicas, pop, rock y más música innovadora). Cabe destacar la implicación de establecimientos locales a través de Jornadas Gastronómicas en restaurantes del concejo y “Endulzando la Villa”, una oferta de diferentes postes con arándanos y frutos rojos por parte de las confiterías de la Villa. Tal y como destacó el Alcalde, Alejandro Vega, Villaviciosa quiere explotar al máximo la pujanza de los llamados pequeños frutos, frutos del bosque o frutos rojos. Por eso desde el gobierno local, en colaboración con el sector y el SERIDA, pusieron en marcha el año pasado la iniciativa de promover un festival dedicado a estos frutos; el primero que se celebraba en Asturias y en España. Este año, la iniciativa se incluyó de nuevo en los presupuestos municipales y así Villaviciosa será el último fin de semana, sede de este festival, único en España. El Alcalde de Villaviciosa, destacó que el municipio es el que más número de productores tiene de Asturias, y el de mayor superficie plantada, por eso hemos querido traer a Villaviciosa este festival. El objetivo según señaló es “promocionar un sector productivo que tiene futuro y que se complementa muy bien con el sector turístico y con el comercio, para al final promover la actividad económica y el empleo”. Además resaltó que “se trata de producto destinado en su mayor parte a la exportación, y muy del gusto...
Leer másVicente Alonso Fue una gran sorpresa para Juan Pedrayes Cueto de 90 años, que lleva 24 en el grupo de montaña de Villaviciosa. Pedrayes es uno de sus socios más veteranos y queridos, y uno de los componentes más alegres y animosos, destacando siempre por apoyar y participar en todas las actividades que realiza este colectivo de aficionados maliayés, en la práctica del montañismo Todo estaba preparado para que el homenajeado no pudiera sospechar nada. El grupo con 46 participantes preparó una salida por la Ruta de los Molinos del Profundu, que tenía como broche final una espicha de verano, celebración habitual veraniega del grupo, que tenía lugar en el Llagar Cortina de Amandi. Aquí le esper...
Leer másCOMUNICADO DE LA COFRADÍA DE JESÚS NAZARENO DE VILLAVICIOSA: Hace unos días la Corporación local del Ilustrísimo Ayuntamiento de Villaviciosa, reunida en Pleno, aprobaba la concesión del claustro del antiguo convento de San Juan de Capistrano, para la puesta en marcha, del Museo de la Semana Santa de Villaviciosa....
Leer másRedacción – Villaviciosa Recientemente varios vecinos de Villaviciosa han podido disfrutar de la observación de uno de los carnívoros más pequeños de Europa, y también de los más difíciles de ver. El Armiño (Mustela erminea) es un mamífero de un tamaño aproximado al de una ardilla, aunque de hábitos terrestres. El entorno de la Ría de Vsllaviciosa con sus prado...
Leer másFOTO PORTADA: En portada os ponemos la “aguileña” común, es una planta con una curiosa flor. Es originaria de zonas de Europa y Asia. Se la conoce con otros nombres como, campanillas o farolillos. En Villaviciosa la hemos visto sobre todo en las cunetas de las carreteras. La Pasionaria o Flor de la Pasión es una trepadora de nombre científico, Passiflora caerulea y origen de Brasil y Perú. Cuentan las leyendas que se la relaciona directamente con la corona de espinas que portaba Jesucristo en el momento de la pasión, con los 3 clavos con los que fue crucificado, las 5 llagas que tenía en su cuerpo y las cuerdas con que lo sujetaban. Y añade la leyenda que en el&nbs...
Leer másRedacción Villaviciosa “De África nunca se regresa, nunca del todo” afirma la maliayesa Mariu Sánchez a su regreso a Asturias, hace tan solo unas semanas, después de haber recorrido durante seis meses todo el cono sur de África, tras su primera etapa viajando por Centroamérica. Mariu comenzó su sueño viajero “sin prisas y sin planes” según ella misma cuenta, en marzo de 2017, tras recuperarse de un tumor cerebral y dejar su trabajo estable como funcionaria en una comisaría de policía de la zona de Valencia. Foto . Vista de Ciudad del Cabo desde Table Mountain Mariu cambió el rumbo de su viaje para sorpresa de todos, durante su breve parada en Asturias a su vuelta de Centroamérica, “un día estaba buscando vuelos a Argentina, al día siguiente alguien mencionó Sudáfrica en una conversación informal en la playa, y esa misma noche compré mi billete hacia allá” comenta. Lo que pasó a partir de ese momento fue, en palabras de Mariu una historia de amor con África, una historia sin fin. “Había oído que África era mágica, que África enganchaba, pero nunca había imaginado hasta que punto”. Foto Zambia con los niños de una aldea tradicional La aventurera maliayesa reconoce que no es fácil...
Leer másDesde hace unas semanas, y por segundo año consecutivo se puede ver los primeros nidos de gaviotas, varios ya con polluelos, en pleno casco viejo de Villaviciosa. Un vecino que puede ver estos nidos cerca...
Leer másPINCHA EL ENLACE INFERIOR PARA VER RODILES EN DIRECTO Enlace Webcam Rodiles (Gracias a Ayuntami...
Leer másRedacción/ Vicente Alonso Primero fue una sorpresa, después una preocupación, y ahora ya están hasta entusiasmados con la paloma mensajera que recogieron herida en La Villa, el matrimonio de jubilados, Antonio Blanco y Belén García. “Tenía una herida en un ala y no podía volar, parecía muy débil y cansada. La tenemos en casa y la estamos cuidando muy bien para que sane. Le hemos puesto unos cuencos con agua y alpiste, pero lo que más le gusta es el arroz” explica con...
Leer másEl IES Víctor García de la Concha, despide a una nueva generación de bachilleres con un acto familiar al que asistieron alrededor de 300 personas. Las familias, los amigos, muchos compañeros que...
Leer másRedacción/ Vicente Alonso Es temporada de flores, y una de las más bellas, la exótica orquídea, se pueden encontrar silvestre en seis variedades engalanando el entorno rural maliayés. Sobre la vistosa planta explica el biólogo y naturalista maliayés, Gonzalo Gil, “en la Cornisa Cantábrica se encuentran unas 70 especies de orquídeas. Villaviciosa por su condición de clima templado y el sustrato calizo es un buen lugar para observar seis especies, la Anacamptis pyramidalis, Barlia robertiana, Serapias cordiguera, Ophrys apifera, Orchis mascula o la Dactylorhiza foliosa” FOTO: En Fuentes Ophrys apifera, Orquídea abeja De estas ‘Orquiidáceas’ se pueden ver casos curio...
Leer másClínica de Fisioterapia y Osteopatía Borja Solares: Queremos agradecer a todos nuestros pacientes, la confianza depositada en nuestro trabajo un año más. Sin vosotros no hubiera sido posible conseguir nuestro objetivo, de intentar mejor día a día y ofrecer un servicio de calidad, tant...
Leer más