
Villaviciosa primer municipio Asturias cumple principios Guía municipalidad inclusiva Fundación DKV
Villaviciosa primer municipio de Asturias que cumple con los principios de la Guía de municipalidad inclusiva de Fundación DKV Integralia
Villaviciosa se convierte en el primer municipio asturiano que se audita positivamente con una valoración de 7 sobre 10 de la Guía de municipalidad inclusiva.
La Fundación Integralia DKV, entregó ayer miércoles 18 de junio, al Ayuntamiento de Villaviciosa el reconocimiento al PRIMER CONCEJO INCLUSIVO EN ASTURIAS, en al marco de la jornada “Por una municipalidad inclusiva en Asturias” que se celebró en el Parque Científico Tecnológico de Gijón. Javier Vega de Seoane, Presidente de la Fundación, fue el encargado de entregar la distinción al Alcalde, Alejandro Vega Riego, acompañado de la concejal de desarrollo local, Rocío Vega.
Villaviciosa destacó con el 75% de los criterios establecidos superados en mejorar su posición respecto a los desafíos de la inclusión, de acuerdo con la Guía de Municipios Inclusivos que elaboró la Fundación Integralia DKV, una guía para ayudar a los ayuntamientos en este ámbito.
Alejandro Vega, alcalde de Villaviciosa señaló que “este reconocimiento lo entendemos más que como un premio, como una guía e incentivo para seguir trabajando pues hay que reconocer que en materia de accesibilidad universal, aún queda mucho recorrido por hacer en Villaviciosa; se puede decir que sólo hemos empezado, y además es una materia de mejora continua, donde siempre habrá algo que mejorar. En este sentido, agradecemos mucho a DKV Integralia, a todo el equipo y al Principado de Asturias, que colaborando en este proyecto, nos hayan puesto deberes y objetivos para mejorar en la atención a la diversidad y la accesibilidad digital”
En el acto se presentó el balance del proyecto “ACCESIBILIDAD DIGITAL EN LOS CONCEJOS ASTURIANOS”, y participaron además, del Presidente de Fundación Integralia DKV, Javier Vega de Seoane; la Alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón Entrialgo; Iván Aitor Lucas del Amo, director general de Innovación, Investigación y Transformación Digital del Gobierno del Principado de Asturias; Ángel Luís Cabal Cifuentes, director gerente del Consorcio Asturiano de Servicios Tecnológicos (CAST); y Cristina González Hipólito, directora de la Fundación Integralia DKV.
La red de municipios inclusivos es un modelo pionero que la Fundación Integralia DKV quiere extender al resto de Asturias y, al mismo tiempo, al resto del Estado Español, señaló Javier Vega de Seoane “sobre una base de 250 personas con discapacidad, aproximadamente, 135 ya han encontrado empleo y otras 50 se encuentran inmersas en algún tipo de proceso”. Explicó que el objetivo es alcanzar un 80% de efectividad en términos de empleabilidad.
Por su parte, Iván Aitor Lucas del Amo, director general de Innovación, Investigación y Transformación Digital del Gobierno del Principado de Asturias declaró que esta iniciativa es muy positiva, ya que_ "los ayuntamientos reafirman su compromiso con la equidad y la accesibilidad, impulsando un Plan Municipal de Inclusividad que garantice los derechos de todas las personas"_. Con este protocolo, añadió, _"se promoverá la participación, la cohesión social y la mejora continua para construir una comunidad más justa, accesible y solidaria"_. También incidió en que _“cuando se habla de inclusión se suele pensar en el terreno físico, pero hay muchas más áreas”_. Dicho esto, cerró su participación defendiendo la colaboración público-privada como herramienta para “no dejar a nadie atrás”.
Igualmente, Carmen Moriyón Entrialgo, alcaldesa de Gijón, destacó en su discurso la labor de la Fundación Integralia DKV y expresó su reconocimiento a Javier Vega de Seoane “por su visión y compromiso para convertir a la Fundación Integralia DKV en un motor de transformación social.” Además, aseguró que esta es _“una apuesta decidida por la inclusión con el empleo digno, la accesibilidad universal y por un modelo social más justo y solidario.” Asimismo, señaló que la consolidación de la RED DE CONCEJOS INCLUSIVOS ASTURIANOS, “es una herramienta real para mejorar la vida de las personas con discapacidad, en especial de aquellas que durante demasiado tiempo han quedado al margen.”_
La alcaldesa de Gijón cerró su participación reivindicando el municipalismo como pilar fundamental de las políticas públicas inclusivas,“no hay política social real sin implicación de los concejos, no hay accesibilidad sin que los municipios asumamos nuestra responsabilidad. Desde el diseño de nuestras páginas web hasta la civilización de nuestras calles, desde la atención de ciudadanía hasta los procesos de participación. Todo tiene que hacerse pensando en todos con empatía, visión y justicia”, sentenció.
Por su parte, Ángel Luís Cabal Cifuentes, director gerente del Consorcio Asturiano de Servicios Tecnológicos (CAST) del Gobierno del Principado de Asturias, remarcó la necesidad de apostar por la accesibilidad digital y mencionó que “las empresas y las administraciones disponemos de páginas web y hay personas que no son capaces de acceder a ellas”.
Sobre la Fundación Integralia DKV
La Fundación Integralia nació a partir de una necesidad en la atención a los clientes de DKV, convirtiéndose en 24 años en una iniciativa de innovación social de referencia. Su misión es la inclusión socio laboral de las personas con discapacidad física, orgánica y sensorial. Nació en el año 2000 con tan solo 9 empleados y hoy gestiona 8 centros especiales de empleo (CEE) repartidos por toda España y 596 empleados (99% del equipo con discapacidad certificada) Impulsa un programa de cooperación al desarrollo en Chile, Colombia, Perú y Portugal y en el pasado en India y Polonia. La actividad productiva de sus CEE: la atención al cliente multicanal contact center, servicios de negocio digital, consultoría en diversidad, inclusión para empresas y cumplimiento de la LGD (Ley General de Discapacidad).