
La Mejor Sidre Casero de Asturias se conocerá el próximo 19 de octubre en Villaviciosa
Villaviciosa, continuará este fin de semana su particular octubre sidrero y es que tras el intenso programa del Festival de la Manzana, este domingo, acogerá el certamen Seleición de la Meyor Sidre Casero de Asturies, Premios Mundo Collada, nacidos en Villaviciosa en 2016, y organizados por la Asociación de Fomento de la Sidra Tradicional Asturiana con la colaboración del Ayuntamiento de Villaviciosa, tendrán lugar el próximo 19 de octubre. Los premios llevan el nombre del fallecido enólogo maliayés que destacó por su defensa de la cultura de la sidra y la mejora del sector.
La VIII edición del concurso regional de la sidra casero, Premios Mundo Collada, fue presentada en el salón de plenos del Ayuntamiento de Villaviciosa con la asistencia del alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, y la concejal de desarrollo local, Rocío Vega, en representación del Ayuntamiento, y de Oscar Flórez y Javier Antuña por la Asociación de Fomento de la Sidra Tradicional Asturiana, entidad coordinadora del concurso.
El certamen se celebrará en la plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa el domingo, 19 de octubre, enmarcándose en los actos conmemorativos del Día Internacional de la Manzana, una celebración que tiene su origen en el Apple Day que se celebra en los países anglosajones pero que se ha extendido a todo el mundo.
Será la octava edición de estos premios, organizados por la Asociación de Fomento de la Sidra Tradicional Asturiana con la colaboración del Ayuntamiento de Villaviciosa, y que llevan el nombre del fallecido enólogo maliayés que destacó por su defensa de la cultura de la sidra y la mejora del sector, y que nacieron en Villaviciosa en 2016. Al mismo están invitados a participar los ganadores de los certámenes de los diversos certámenes de sidra casero que coordina la citada entidad. Este año, a Casu, Colunga, Gijón, Gozón, Langreo, Llanes, Mieres, Nava, Onís, Parres, Piloña, Ribadesella, Salas, Sariego, Siero y Villaviciosa. A estos municipios, se unirán aquellos, que si bien no tienen concurso oficial, tienen llagares interesados en participar.
Además, la organización ha querido también dar respuesta a la demanda de los concursos con gran participación de contar con mayor representación de llagares en la final. Así, aquellos municipios con hasta 50 llagares participando en sus concursos, tendrán tres llagares representando a su municipio; cada fracción de 10 llagares más, se sumará un representante más. Esto hace que la previsión de participantes este año suba a medio centenar, siendo con probabilidad los concejos de Piloña, Siero y Villaviciosa los que cuenten con más participantes.
El concurso comenzará con la fase de semifinales que serán públicas en la Sidrería La Ballera, siendo las eliminatorias los próximos 14 y 15 de octubre donde se decidirán las que llegarán a la semifinal el viernes 17, La prueba final, que incluye degustación de sidra casero, tendrá lugar el domingo, 19 de octubre de 2025 a partir de las 12h en la Plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa.
Las inscripciones para participar podrán hacerse en los teléfonos: 685 870 362 – 607 592 761 (también por WhatsApp), o en el email: sidracasera@gmail.com
Los premios Mundo Collada, consistirán en un trofeo diseñado por el artista maliayés Pablo Maojo, para los tres primeros premios se llevarán:
1º Premio: Trofeo, Diploma, 20 pomares francos de 2 años y 2500 corchos
2º Premio: Trofeo, Diploma, 15 pomares francos de 2 años y una descorchadora
3º Premio: Trofeo, Diploma y 10 pomares francos de 2 años
Del 4º al 12º puesto, recibirán un trofeo y diploma
En la última edición el ganador fue José Llera, del llagar La Canella de Piloña, quedando en segundo puesto Portali Solares, de Fuentes (Villaviciosa), mientras que la sidra de Jorge Ceñal, de Fano (Gijón), obtenía el tercer puesto.