
Agenda cultural de octubre en Villaviciosa con ópera, cine infantil, gala Fotomaliayo. Ver todo….
Nota de prensa Ayuntamiento de Villaviciosa:
EN MARCHA LA AGENDA CULTURAL DE OCTUBRE DE VILLAVICIOSA CON ÓPERA, CINE INFANTIL Y LA GALA FOTOMALIAYO 2025 - SE INCLUYE LA INNOVADORA PROPUESTA TEATRAL DE CHAMÁN PRODUCCIONES DESDE LA RIOJA
La segunda semifinal del Premio Obdulia Álvarez "La Busdonga" de Asturianada completan la cartelera de octubre
La ópera, todo un clásico de la escena de otoño, regresa a la pantalla del Teatro Riera en una retransmisión en directo mañana miércoles 15 de octubre - 19h30 desde el teatro Campoamor de Oviedo. Llega Romeo et Juliette, de Charles Gounod, estrenada en el Théâtre Lyrique de París en 1867 y heredera de la _grand opéra_ a la manera de Meyerbeer, con momentos de gran lirismo. Gounod escribe una partitura delicada y con una línea de canto totalmente belcantista. El libreto de Jules Barbier y Michel Carré está inspirado en la célebre tragedia _Romeo and Juliet_ (1597) de William Shakespeare. La ópera nos cita con el destino y la malaventura, así como la verdadera naturaleza del amor, personificada en la joven pareja de amantes. Entrada libre hasta completar aforo.
El resto de la quincena conoceremos los ganadores del Concurso de Fotografía en la Gala FotoMaliayo 2025, el 17 de octubre, viernes, a las 19,30 h. El joven certamen ha suscitado enorme interés en tan solo tres ediciones, sumando ya más de 800 fotografías presentadas.
El público infantil y familiar está convocado el sábado 18 de octubre a las 18 horas a disfrutar de la Cinemateca Infantil con El Tesoro de Barracuda, film que acaba de presentarse en el Festival de San Sebastián. Esta animación, con dirección de Adrià García y guion de Amelia Mora sobre una novela de Llanos Campos, cuenta con la calificación de “Especialmente recomendada para la infancia”. Narra la aventura de Chispas en el barco del Capitán Barracuda, a la búsqueda del tesoro de Phineas Crane, el más codiciado por todos los piratas del Caribe.
El domingo 19 a las 12 horas se celebra la segunda semifinal para elegir a los finalistas del Premio Obdulia Álvarez "La Busdonga" de Asturianada un galardón con el que el Gobierno asturiano quiere reconocer a los mejores cantadores de nuestro género musical propio. De todas las semifinales saldrán los dos finalistas por categoría (masculina, femenina y joven) que participarán en la gran final del 28 de noviembre.
En el ámbito teatral, se subraya desde fuentes municipales la nueva propuesta que llega con el ciclo Camino Escena Norte. El sábado 25 de octubre 19h30 actúan por primera vez en Villaviciosa Chamán Producciones, de La Rioja. Se trata de una destacada compañía en el ámbito del teatro contemporáneo, dedicada a la exploración de nuevos formatos y dramaturgias, en la línea del teatro de inmersión. Llegan a presentar “Oveja perdida ven sobre mis hombros”, una obra que narra las nuevas dinámicas laborales en la era de las sociedades multitarea, en un mundo a la vez conectado y disuelto. Sin duda una de las citas más sorprendentes del año.
NOTA IMPORTANTE.- Por necesidades técnicas del espectáculo, esta función, correspondiente al programa teatral Camino Escena Norte, se representará en el Salón de Actos del Ateneo.
DECLARACIONES ALCALDE
El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, destacó que "desde el gobierno municipal venimos en este año invirtiendo y aportando por la cultura, para que Villaviciosa tenga una oferta cultural variada y calidad durante todo el año, lo que se traduce en calidad de vida para los residentes, visitantes, y también en generación de actividad y empleo. La cultura también es inversión social y económica, y se refleja en los presupuestos municipales, a pesar de las críticas y de la oposición del PP y su socia ahora no adscrita"