
Fotos. Familia Lozano Rodriguez gana el Concurso de Sidra Casera 2025 de Villaviciosa
Villaviciosa dio ayer el pistoletazo de salida a su esperado calendario de fiestas veraniegas dedicadas a la sidra, con la celebración de la XVI edición del Concurso de Sidra Casera. El Certamen organizado por la Asociación de Fomento de la Sidra Tradicional Asturiana en colaboración con el Ayuntamiento, reunió a vecinos, turistas y amantes de la sidra en una jornada festiva que llenó de aroma y sabor la Plaza del Ayuntamiento.
Una edición con récord de participación
Este año, el certamen contó con la inscripción de 82 llagares caseros del concejo, lo que refleja el creciente interés por mantener viva la tradición sidrera en Villaviciosa. Las eliminatorias se celebraron el pasado jueves, donde distintos jurados seleccionaron las doce mejores sidras que pasaron a la gran final de este domingo.
El primer premio fue para Familia Lozano Rodriguez de Vallinaoscura gana el Concurso de Sidra Casera 2025 de Villaviciosa quien se alzó con el galardón a la mejor sidra casera del concejo. El reconocimiento incluyó trofeo, diploma, 400 euros, 2.500 corchos micronizados y una cena para dos personas.
El pódium
El segundo puesto fue para Noelia Canteli, de La Piquera (Fuentes), mientras que el tercer premio recayó en Isidro Cardín, de Poreñu. En cuarto lugar quedó Javier Alonso, de La Miyar (Miravalles).
De la quinta a la duodécima posición, todos fueron reconocidos con trofeo, diploma y cena para dos personas, en un ambiente de orgullo por la cada vez mayor presencia de la sidra casera.
La sidra casera, una tradición con alma
Desde la Asociación de Fomento de la Sidra Tradicional Asturiana se destacó que el jurado valoró tres aspectos esenciales: el olor, el sabor y la presencia en el vaso. “La sidra casera tiene una personalidad única. No hay dos iguales, porque cada productor imprime su gusto y saber hacer. Es una sidra con alma”, explicaron.
Una fiesta para los sentidos
El buen tiempo y el ambiente festivo atrajeron a centenares de asistentes que abarrotaron la Plaza del Ayuntamiento. Vecinos y turistas pudieron degustar las sidras participantes tras adquirir un vaso conmemorativo.
En total, se repartieron cerca de 1.700 botellas y se escanciaron más de 10.000 culetes, en una jornada que celebró la cultura, el sabor y la pasión por la sidra asturiana.
Fotos gracias a José Villarino y https://locaporlasidra.com/