FOTOS. El Jardín Coleccionista Los Molinos en San Justo, Villaviciosa, nueva visita 8 febrero
La Finca Los Molinos en San Justo, Villaviciosa, un Jardín coleccionista que ofrece una interpretación paisajística
No es una colección de las plantas, son varias las colecciones que tienen Juan Luis Díaz Alvarez y María del Carmen Valdés García en su particular paraíso de La Finca Los Molinos ubicado en San Justo, Villaviciosa.
Juan Luis Díaz y y Nike García en la zona de las sudafricanas proteaceas junto al estanque
Camellia Japonica ´Sangre de pichón´
Este “Jardín coleccionista” de increíble belleza natural cuenta con más de 10.000 metros cuadrados, y con más de 500 variedades diferentes entre árboles, arbustos, trepadoras ornamentales, frutales y herbáceas. Los Molinos cuenta con zonas con buena agrupación de tipo de plantas y también dispersas, para que cada rincón tenga atractivo en cualquier estación del año. Tal es la diversidad que hay, que en cada mes hay algo nuevo que desvelar, una floración, una brotación, una zona despejada por la caída de las hojas de alguna otra caducifolia….
Juan Luis delante de: Dicksonia antarctica, helecho arborescente de Tasmania
Leucadendron Salignum Hybrid, especie nativa de Sudafrica
En estos momentos, hablar de colecciones, es hablar de los dos centenares de diferentes camelias que han comenzado a mostrar sus floración. Ya empiezan a coincidir las que logran hasta 15 cm. de diámetro con las que pasan de los colores que hay entre el blanco más puro, hasta el granate más oscuro. Sin olvidar las raras camelias vietnamitas con pétalos amarillos. “A nosotros las camelias nos tienen enamorados. Las tenemos vietnamitas, japónicas o sasanquas…., que adornan toda la finca, con 160 tipos distintos, que sorprenden por sus curiosas formas, belleza, delicadeza, y vistosidad", indican orgullosos de su preciosa colección, Juan Luis Díaz Alvarez y María del Carmen
Camellia Japonica Tama Vino
Camellia japonica procede de Japón
Cada estación tiene su gracia. Cuando durante el resto del año muchos árboles y arbustos están cubiertos de un atractivo follaje, pudiendo preguntarte qué formas hay debajo para crear esos volúmenes de forma. “En esta finca jardín no solo hay diferentes y sinuosas ramificaciones, la sorpresa está asegurada para el visitante con la textura, configuración y cromatismo de las cortezas de especies como la del abedul de Himalaya que si es un abedul muy blanco, también tenemos 5 ejemplares que son una variedad más blanca aun. El raro árbol de hierro de Persia, un ejemplar con un considerable tronco; híbridos de arces con piel de serpiente, o el árbol de júpiter con aspecto ‘óseo maleable’”, explican orgullosos sus propietarios de algunos de las especies y ejemplares más raros y curiosos en este jardín único en Villaviciosa.
Mari Carmen Valdés y Nike García junto al abedul blancon del Himalaya
Planta de café - Coffea Arabica de Colombia
Aquí no acaban las novedades de lo que ocurre en invierno en la Finca Los Molinos. Algunas variedades de coníferas juegan un papel distintivo que solo se aprecia con la bajada de temperaturas y la exposición al sol invernal. “Tenemos en pleno apogeo un pino silvestre común que se muestra con hojas aciculares verdes y tonos azulados, y un pino silvestre de 4 metros., llamado Pinus sylvestris ´Aurea´, ahora es cuando adquiere un curiosos color amarillo brillante que contrasta de forma sorprendente con el entorno”, destacan Juan Luis y María del Carmen.
Las últimas incorporaciones al Jardín, originarias de Norte América y Asia
Juan Luis Diaz Alvarez ante 2 Pinus Contorta ´Chief Joseph´. Procede de Norte América
Orquidea barco Cymbidium
Pero la mayor novedad, que aún no se ha visto en las visitas guiadas programadas que se realizan periódicamente a la Finca son dos ejemplares que acaban de llegar de Pinus contorta ´Chief Joseph´ desde Holanda. “Son preciosos, se vuelven de amarillo color intenso, consiguiendo un amarillo fosforito que dan la sensación de tener luz propia. Son espectaculares, dignos de ver”, explican los creadores del jardín, verdaderos amantes de la belleza y la naturaleza.
Kniphofia Uvaria. Originaria de Sudáfrica.
La colección de nuevas plantas de Los Molinos sigue en aumento. “Algunas de las nuevas incorporaciones son el tulipero de china, una de las dos únicas especies existentes que pertenecen al género Liriodendron spp, una originaria de Norte América y la otra de Asia. La americana es relativamente común en Asturias, pero la China, casi no hay referencias de que haya otro ejemplar. Hay interesantes historias detrás de estas especies”, explica el guía de la finca Los Molinos Nike García Domínguez quien las cuenta durante las visitas guiadas. También se puede ver junto a la gran secuoya roja de California de 40 años, al abeto de la Conchinchina (Cunninghamia lanceolata), una conífera con forma exótica que Juan Luis la plantó en tierra hace un mes.
Juan Luis ante Leucadendron Salignum Hybrid especie nativa de Sudafrica
Flor Leucadendron Golden Mitre de origen sudafricano
Dentro de las aproximadamente 40 magnolias que hay en Los Molinos, algunas empiezan a romper su brote floral mostrando colores deslumbrantes como el fucsia, blanco, rosa o amarillo entre otros. La última incorporación que llegó a este jardín a manos de su guía Nike García (No Solo Jardines) y los propietarios Juan Luis y María del Carmen. ”Es la curiosa magnolia que muestra los pétalos exteriores de color azul grisáceo claro escarchado. Algo inusual en este tipo de árboles (Magnolia acuminata´Blue Opal´)“, indica el guía y divulgador botánico Nike García
Cyathea Fivii (árbol helecho) origen de Australia, Indonesia Nueva Zelanda
Otros de los atractivos del espectacular jardín, y el último hobby de Díaz, es un exótico aviario con una buena colección de aves que cuenta con 40 ejemplares entre, faisanes, rabadillas rojas, periquitos, colines de California, patos, ocas, gallinas kika inglesas, y de pita pinta asturiana.
Cyathea Fivii (árbol helecho) origen de Australia, Indonesia Nueva Zelanda
Faisán Ghigi
Las visitas guiadas - La próxima el sábado 8 de febrero a cargo del guía y divulgador botánico Nike García Domínguez
Este paraíso único en Villaviciosa abre sus puertas para conocerlo a través de las visitas guiadas que organiza el guía y divulgador botánico Nike García Domínguez. Cada pocas semanas realiza paseos amenos, rigurosos y entretenidos manteniendo un alto nivel técnico pero adaptado para todos los públicos. Lleva varios años manteniendo estas iniciativas y diferentes colaboraciones con los propietarios para difundir el potencial de jardinería, paisajístico y coleccionismo botánico de este singular jardín.
De Nike García los asistentes a las visitas destacan su saber y profesionalidad. Para asistir a estas visitas guiadas es totalmente necesario realizar reserva previa. Suele organizar una visita guiada abierta al mes y también hay posibilidad de reservar días concretos para grupos cerrados.
Reserva tu plaza para la próxima visita el sábado 8 de febrero
La próxima que hay prevista es para el sábado día 8 de febrero (imprescindible reservar plaza). Para contactar con Nike García Domínguez se puede acudir a la página web de ( www.nosolojardines.com )o en el perfil de Facebook e Instagram @nosolojardines.
También en el teléfono para reservar plaza en: 677 698 239
La visita contará además con el creador del jardín, Juan Luis Diaz, quien tiene identificadas todas las especies, y compartirá experiencias del cultivo de estas plantas, y la historia y curiosidades de este jardín natural único en Asturias