
FOTOS. El Apple Day en Villaviciosa con reparto de manzanas, talleres y homenaje a la sidra
Villaviciosa se suma esta semana a la conmemoración del Día Internacional de la Manzana —el conocido Apple Day— con un programa de actividades que se extiende desde el pasado día 19 hasta el miércoles 22 de octubre, organizado por el Ayuntamiento en colaboración con entidades culturales, educativas y del sector sidrero.
La programación arrancó el domingo con dos citas destacadas. Por un lado, la octava edición de los Premios Mundo Collada a la Meyor Sidre Casero de Asturies, impulsados por la Asociación de Fomento de la Sidra Tradicional Asturiana y el Ayuntamiento de Villaviciosa. Este certamen, que lleva el nombre del enólogo maliayés fallecido en 2016, rinde homenaje a su labor en defensa de la cultura sidrera y la mejora del sector. Ese mismo día, el Teatro Riera acogió la II Semifinal del Premiu Obdulia Álvarez “La Busdonga” d’Asturianada, iniciativa de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deportes.
El martes 21, Día Internacional de la Manzana, la celebración se trasladó a los centros educativos con la visita de “Manzanina”, la mascota del Festival de la Manzana, que repartió manzanas entre los escolares de los colegios Maliayo y San Rafael, en colaboración con las AMPAS. Por primera vez, el CRA Les Mariñes se sumó a esta iniciativa, con reparto en sus distintas sedes.
También ese día, el salón de actos del Ateneo Obrero acogió una jornada de formación profesional organizada por la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE), con la colaboración del SERIDA. La sesión, dirigida a profesionales del sector, abordó temas vinculados a la producción ecológica y la agroecología.
La programación continúa este miércoles 22 con una propuesta divulgativa y participativa para público joven. La asociación Villaviciosa ConCiencia organiza el taller “Manzanas con Ciencia”, que tendrá lugar a las 17:00 horas en el Espacio Joven municipal. A través de experimentos con manzanas, los asistentes podrán explorar conceptos de física, química y biología. La entrada es libre hasta completar aforo.
A todas estas actividades se suma el programa “Mayando con Sidraturismo Asturias”, impulsado por la asociación homónima con el objetivo de crear un Club de Producto que vincule el sector sidrero y el turístico. El Ayuntamiento de Villaviciosa fue uno de los primeros en adherirse a esta iniciativa, mediante acuerdo plenario del 27 de julio de 2022.