Será la primera muestra que albergue la nueva sala. Durante el acto, se presentará el libro del mismo título que contiene las obras expuestas Villaviciosa, 18 de julio de 2022 Guillermo Simón inaugurará este viernes a las 19 horas con “Sombras de Luz y Agua” la sala de exposiciones...
Leer másRedacción VH La localidad marinera de Tazones celebró ayer la fiesta en honor a la Virgen del Carmen patrona de los marineros. Una festividad con gran arraigo entre los vecinos pequeños y mayores, que asistieron ataviados con lucidos ropajes de pescadores y sardineras. “Asistir a la fiesta, preparar y llevar los ramos en la procesión e ir vestidos de marineros es una gran ilusión para nosotros. Esta fiesta nuestra tiene mucha tradición marinera como Tazones. Además es nuestra fiesta de verano donde...
Leer másAst: Playpresta va estrenar esti llunes 18 de xunetu una nueva sitcom que va poder vese online en toles sos plataformes: Instagram, Youtube y Facebook. La serie, de producción 100% asturiana, ta protagonizada por Aitor Riera (Viescollacios) y Marina García (La caxa de Pandora), y ta escrita y dirixida pol guionista maliayu Marcos S. L. (Bertucu Show, Proyectu Webserie). La serie va soltase nes sos redes tolos llunes del branu a partir de güei 18 de xunetu a les 21:00. Nun ye la primer vegada que Marcos S. L. y Playpresta somorguien nel mundu de la ficción. Yá tienen realizaos xuntos programes d’esti xéneru como Bertucu Show o Proyectu Webserie, que foi la primer webserie “coral” grabada dafechu n’asturianu, con un ésitu de recepción y cr&i...
Leer másJesús y Jonás Bobes, vecinos de Villaviciosa y aficionados a la pesca deportiva no olvidarán en tiempo la fructífera jornada de pesca del pasado martes en la que lograron capturar una impresionante bonita que peso 75 kilos y midió más de metro y medio. La captura a cacea desde de la embarcación “Cormoranes” tuvo lugar en una zona de costa entre Villaviciosa y Gijón, y no resulto nada fácil. “Tras picar nos costó casi una hora de esfuerzo y trabajo poder subirla a bordo. No fue nada fácil hacerse con la pieza, porque en el tira y afloja se resistió bastante, son muy listas y tienen una ...
Leer másLa plaza José Caveda y Nava del casco antiguo de Villaviciosa, es el escenario este fin de semana en el que una decena de acuarelistas pintan en vivo los rincones más emblemáticos de esta histórica plaza. El encuentro lleno de arte está promovido `por el grupo Nieblastur, junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa La artística feria que era inaugurada ayer por el alcalde Alejandro Vega, se llenó de visitantes y curiosos para ver pintar al aire libre las creaciones de Gonzalo Gil, Cuadra Sánchez, Eusebio Llorca, Rosa Rubio, Isabel Hernández, Ángel Suárez, J. M. Puente, José Miguel Beneyto,&...
Leer másLuis y Ana ya no tenían esperanza de tener hijos. Habían pasado doce años desde que recibieran como regalo de boda una cuna blanca de madera, que se balanceaba y que llevaba en el cabecero dos rosas primorosamente labradas. Los primeros años la cuna estuvo junto a la cama de matrimonio. Más tarde pasó a la habitación contigua y finalmente al porche, como contenedor de plantas. Ese verano el calor era intenso y Ana se sentía especialmente sensible. No era propio de ella estar tan cansada y menos aún que de repente aborreciera las ciruelas, que tanto le gustaban. El milagro por el que llevaba tiempo rezando había sucedido. Ana estaba embarazada. Recuperaron la cuna. La lijaron y la repintaron. Y una vez devuelta a su antiguo esplendor, la colocaron de nuevo junto a la cama, que era el lugar que le correspondía. A pesar de que Ana dio a luz a un niño que los pediatras calificaron de normal, Juan siempre fue flaco, endeble, con la piel blanquecina, salpicada de pecas y el pelo color azafrán. Tampoco era de carácter abierto. Disfrutaba más de la lectura de sus cuentos favoritos que de la compañía de otros niños. Casi tenía diecisiete años cuando alcanzó una estatura y un peso lógicos para su edad. Fue entonces cuando Luis y Ana decidieron invitar a María, hija de unos amigos fallecidos en accidente de tráfico, a vivir con ellos. La joven había quedado sola y desamparada al no tener parientes cercanos. María era vivaz, esbelta, de cara bonita y siempre había congeniado bien con Juan. Tanto, que al poco de mudarse a vivir con ellos, los jóvenes iniciaron una tórrida relación amorosa, más como consecuencia de la urgencia que les imponían sus...
Leer másLlega una de las programaciones veraniegas más esperadas y aplaudidas en el Teatro Riera con las actuaciones de Teatro Contraste y Maliayo Teatro (en agosto), excelente ocasión para conocer, o volver a disfrutar, con nuestros grandes de la escena amateur. Las Noches de...
Leer másContinuamos con la segunda parte de las recomendaciones literarias del verano 2022, de la Biblioteca Pública A. Balbín de Unquera de Villaviciosa, para toda clase de lectores. PRIMEROS LECTORES AUTOR: Leire Salaberria TITULO: La familia Panda. Somos uno más EDITORIAL: Beascoa Un tema muy importante para las familias: La llegada...
Leer másEl próximo domingo 17 de Julio, Tazones – Villaviciosa, celebra una de las fiestas más esperada por los vecinos, la Fiesta del Carmen. Empezarán los acto...
Leer másNota informativa Ayuntamiento de Villaviciosa: Ante la triste noticia del fallecimiento de D. Marino Obaya Robledo, el Alcalde de Villaviciosa ha expresado en nombre propio y de...
Leer másEl Ateneo Obrero de Villaviciosa presenta sus cursos de verano así como su Spot "Somos tu futuro" que puedes consultar en el siguiente enlace:...
Leer másVillaviciosa celebra este fin de semana la 'III Feria de la Acuarela' en una cita artística promovida por el grupo de acuarelistas Nieblastur, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Villaviciosa. La plaza José Caveda y Nava del Ancho, y las calles y plazas adyacentes del casco histórico serán el marco perfecto para que vecinos y visitantes puedan admirar la exhibición de técnicas y trabajo de los artistas de Nieblastur. Los pintores llevarán a cabo distintas demostraciones ...
Leer másUna treintena de personas se sumaron ayer en Villaviciosa en un sentido homenaje y reconocimiento a todas las Víctimas del Terrorismo. También en el mismo día en que se cumplieron 25 años del asesinato del Concejal de Ermua,...
Leer másLa presentación del Festival ha tenido lugar en el Parque Ballina este pasado martes12 de julio. En la misma han estado presentes, junto a Alejandro Vega, alcalde de Villaviciosa y Rocío Vega, concejala de desarrollo local, Juan Carlos García, técnico e investigador del SERIDA y José Luis Frieyro, director de la oficina de Caja Rural del Villaviciosa, entidad que también colabora en la organización del Festival. El Alcalde de Villaviciosa ha querido destacar la colaboración público-privada que se da en festival, único en España, que ve incrementado año tras años el número de visitantes, así como de entidades patrocinadoras, que este año han aumentado pasando de 6 a 11 patrocinadores El Festival, con una gran acogida las ediciones anteriores, se ha convertido en una cita obligada para todos los amantes de estos frutos de valiosas propiedades, siendo el único encuentro de estas características en el norte de la península. En Villaviciosa, concejo en el que el peso del sector primario está por encima del valor regional, se concentra más de un tercio del total de la superficie asturiana cultivada con plantaciones de arándanos y frutos rojos. El viernes se celebrarán, estrenando ubicación en el Ateneo Obrero, unas jornadas técnicas que acercan las últimas tendencias y novedades a los profesionales del sector. En esta edición se presentarán los primeros resultados sobre ensayos de nuevas variedades de arándano y zarzamora en cultivo fuera del suelo, además de otras ponencias sobre el residuo cero o la fertilización. Cómo novedad este año habrá un espacio para encuentros de negocio y rondas de reuniones entre proveedores, emprendedores y productores (networking), rematando la jornada en Ateneo con un conversatorio de experiencias, dinamizado por Acción Contra el Hambre, colaborador del evento, donde emprendedores del cultivo del arándano y los frutos rojos pondr&aacut...
Leer másRecorrido por el Paisaje Románico de Villaviciosa El autobús recorrerá cada sábado de agosto parte de las iglesias que componen el prerrománico y románico de Villaviciosa. Es una de las actividades de mayor éxito del Verano Cultural maliayo. El sábado 6 de agosto comienza un clásico de nuestro...
Leer másLa Fundación José Cardín organiza una exposición sobre el mapa parroquial de Villaviciosa, una forma de organización del territorio que tiene casi mil años de antigüedad en las tierras de Maliayo. En la muestra podrán verse documentos de gran valor histórico, civiles y religiosos, de los siglos XVI, XVII y XVIII. Entre ellos destaca un hallazgo reciente, un Apeo parroquial de deslinde de 1712. La exposición De lo divino y lo humano. El mapa parroquial maliayés del medievo a la actualidad, será una experiencia sin precedentes en el concejo de Villaviciosa y, en cierta medida, un hito en la historiografía regional al proponer un contenido novedoso...
Leer másAqualia organiza una Master Class de Yoga Dinámico, el próximo jueves día 14 de julio a las 10:00h, con motivo...
Leer más