Vicente Alonso La escritora madrileña Paloma Cristal Rojo ahora vecina de Careñes (Villaviciosa) presenta su primer libro, “En el mundo externo”, primer volumen de la trilogía titulada, “Asunta de la nada al todo”. Como indica el nombre del libro, la autora narra el comienzo de su andadura por la vida, con las informaciones tanto transmitidas por sus padres, como por el propio sistema social en el que nace. Con la carga emocional de una infancia desprovista de amor y de unas creencias totalmente erróneas, ella va...
Leer másVillaviciosa, 19 de noviembre. Una semana más desde que el pasado 3 de noviembre se decretara el cese de la actividad no esencial, Villaviciosa ha vuelto a echarse a la calle para pedir la apertura inmediata del comercio y la hostelería. Alrededor de doscientas personas se dieron cita en la Plaza del Ayuntamiento para participar en una concentración por la salud, el comercio y la hostelería, convocada...
Leer más«Un hermano que no encaja o que no sigue los caminos que recorremos los demás; que nos reta y nos confunde, que nos turba y nos deslumbra; que asusta a algunos de nosotros; pero que, aun con todo, nos sigue queriendo, a su manera.» De pequeños, en las zonas residenciales de Los Ángeles durante la década de los 50, Diane Keaton y su hermano menor, Randy, eran mejores amigos y compañeros; eran los mayores de una familia de cuatro hermanos que viv&iac...
Leer másLa Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi) invitan a apoyar la concentración que convocan par...
Leer másVicente Alonso Las castañas y manzanas son dos de los principales frutos del otoño asturiano. Este no es año de manzanas pero sí de cosecha record de castañas para Ángel San Pedro Rubio y Ana Abad Martínez vecinos de Villaviciosa que ya han recolectado entre el castañéu maliayés de El Valle en Caes, y de Purón en Llanes, de más de una tonelada de este tradicional fruto de Asturias. “Hasta el momento llevamos recogidos casi 1500 kilos entre los dos castañeos. El calor veraniego, seguido de las últimas semanas lluviosas ayudó a lograr la buena cosecha, por cierto de castañas muy grandes y sabrosas. Pero tuvimos años que llegamos a recolectar más de dos toneladas”, explican los cosecheros. Un preciado fruto seco que constituyó durante siglos un alimento básico, sobre todo en los tiempos de hambruna, para los habitantes de los pueblos asturianos. “Yo casi me críe con castañes, tortas de maíz y leche, eran alimentos muy sanos. Antes en los pueblos la gente aprovechaba mucho les castañes que eran fundamentales en las casas en otoño e invierno. En los montes de mi casa en Llanes había tantas ...
Leer másYa se puede ver en el Canal Youtube del Ayuntamiento la 4ª Conferencia del Ciclo dedicado al 750 aniversario de la fundación de Villaviciosa. La presentación corre a cargo del cronista Oficial de Villaviciosa Miguel Gonzá...
Leer másVicente Alonso El artista Hernán Menéndez Gancedo, entregaba el pasado sábado a la Parroquia de San Juan de Amandi (Villaviciosa) una obra pictórica realizada en oleo sobre lienzo, en la que se representa al párroco Carlos Capellán Montoto en la ceremonia del sacramento del bautismo de Carla sobrina del autor. Una obra acompañada con los detalles del lienzo en un manuscrito realizado por el amigo personal del pintor, Mario Alvarez....
Leer másVicente Alonso Las huertas y cosecheros de Villaviciosa nunca dejan de sorprender. Así se puede comprobar ahora en la huerta de Alex Ordieres Menéndez, que a sus 25 años ya es todo un experto en horticultura, una afición en la que comenzó hace 15 años plantando sus primeras hortalizas y verduras en un huerto, casi urbano, en Samielles. ”Desde bien pequeño ya me gustaban las plantas y flores. A los 10 años empecé a plantar en esta huerta aprendiendo los secretos de los cultivos de todo un maestro para mí que fue Enrique Llosa. Después completé el aprendizaje en cursos de Producción Agroecológica en la Formación Profesional Agraria del IES de Luces”, explica Ordieres, que hasta ahora sus cultivos siempre habían sido los tradicion...
Leer másRedacción “Sin ayudas nos arruinan. Este nuevo cierre obligatorio está llevando a una situación límite a nuestros negocios, necesitamos soluciones y ayudas del Gobierno porque no podemos vivir con la incertidumbre de nuestros negocios cerrados y afrontando gastos sin actividad ni ingresos”. Estas eran algunas de las reivindicaciones de los hosteleros en la concentración de ayer en Villaviciosa promovida por OTEA (Asociación de Hosteler&...
Leer másCon esta campaña se pretende dar a conocer los comercios locales y hostelería de todo el concejo, que durante este Estado de Alarma ofrecen...
Leer másTornón luz y sombra Rodiles belleza en cada rincón Luz de luna Tornón Mar enfadada Tazones Medusa Rodiles ...
Leer más10 de noviembre de 2020.- Desde principios de octubre, la Guardia Civil de la Comandancia de Gijón, ha detectado varios intentos de estafas, consistente en hacerse con el número de cuenta corriente y contraseñas para formalizar nuevos contratos de suministros eléctricos en algunas ocasiones y para poder reembolsarles un dinero de un descuento en otras. En todos los casos, una persona, supuestamente comercial de una compañía eléc...
Leer másPara poder acceder a dicha conferencia será necesaria la solicitud de invitación para poder recibir las claves de acceso. Se trata de una actividad gratuita. Fundación José Cardín Fernández: Esta nueva Vídeo Conferencia corre a cargo de Dª Pilar G. Cuetos, Catedrática del &Aacu...
Leer másVicente Alonso En las últimas semanas la popular y querida niña Mafalda está de actualidad por el reciente fallecimiento de su creador el humorista gráfico argentino Quino. En estas mismas fechas nacía en Tornón, Villaviciosa, una potrina de asturcón al que sus criadores, Nieves Velasco y Mel Amandi, bautizaban con el nombre de Mafalda, en homenaje y recuerdo a este personaje eterno. “Las dos tienen rasgos similares, son rebeldes, inquietas, independientes, valientes y un poco tercas. Por todo esto, y porque somos unos enamorados de los asturcones, de Mafalda y Quino, ...
Leer másAyuntamiento de Villaviciosa Ante la triste noticia del fallecimiento de José Emilio Valdés Ordieres, (Milio el de Casa Calín) de Argüeru, en nombre propio y de la Corporación municipal quiero expresar públicamente&...
Leer másMás de trescientas personas se dieron cita ayer en la Plaza del Ayuntamiento en respuesta a la convocatoria realizada por la Asociación de Comerciantes Autónomos y Servicios de Villaviciosa (Acosevi) para reivindicar unas medidas justas para el comercio y la hostelería. La presidenta de la asociación de comerciantes, Cristina Simón, fue la encargada de poner voz a las decenas de negocios que se han visto afectados por las restricciones impuestas por el Principado de Asturias para contener la COVID-19. “Tenemos cosas importantes que decir”, así comenzaba una intervención en el que la presidenta de Acosevi rompió una lanza en favor del comercio y la hostelería local defendiendo el esfuerzo que vienen realizando desde el inicio de la pandemia por garantizar las medidas de protección en sus negocios. “Vaya por delante que nuestros asociados, así como el resto de la hostelería y el pequeño comercio de Villaviciosa, cumplen con todas y cada una de las medidas sanitarias impuestas por el Ministerio de Sanidad, habiendo asumido las restricciones y habiendo...
Leer másLlega la octava Mesa Redonda Románica, una actividad online ya consolidada donde la iniciativa de La Fundación José Cardín Fernández junto con Álava Medieval, La Huella Románica, Cantabria Románica, Castilla y León Románica y Amigos del...
Leer másNota de Prensa, Ayuntamiento de Villaviciosa, 6-11-2020 Desde el gobierno municipal, queremos expresar públicamente nuestro apoyo a las reivindicaciones expresadas por los sectores del comercio, la hostelería y el turismo, que se han manifestado en concentraciones,...
Leer más