Los personajes de Luna invasora y otros cuentos (Círculo Rojo) son hombres y mujeres que viven sobre la cuerda floja. Todos buscan su lugar en el mundo, a menudo inhóspito, pero sus huellas, las de todos ellos, abren la puerta a la esperanza. Cada pieza de esta antología es una muestra de la devoción por lo bien hecho, la devoción que muestra un artesano que gira entre sus manos la pieza en la que trabaja, puliendo aquí, rebajando allá, hasta que la obra queda como él la imaginó. Y demuestra un profundo conocimiento, no solo del oficio de escritor, sino de lo que Saramago llamó las complicaciones del espíritu humano, con sus incontables...
Leer másRedacción La Plaza de Abastos de Villaviciosa es toda una despensa para Villaviciosa, con toda clase de productos de la huerta del concejo que se venden en el ‘mercáu’ de miércoles. Además la oferta de comerciantes mantiene su tradición de productos de mercado con toda clase de frutas, hortalizas, flores, ultramarinos, panadería y dulces, carnicería o pescadería. Un “abastecimiento” para el día a día online o a domicilio donde tampoco faltan tiendas con toda clase de productos asturianos como embutidos, quesos, o sidras. Además entre los singulares locales se puede encontrar moda mujer, reparación artesanal de calzado, kiosko de prensa y hasta una máquina expendedora de leche fresca de Villaviciosa Pero comerciantes como Ana Granda Zapico de la “Frutería el Guertu” que vende&n...
Leer másAprovechando el convoy de ayuda humanitaria organizado por la Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui que saldrá desde Asturias en cuanto se abran las fronteras cerradas por la pandemia mundial, el Ayuntamiento de Villaviciosa ha organizado una nueva recogida...
Leer másRedacción La Semana Santa maliayesa tiene su origen en el siglo XVII desde que dos frailes, dominicos de la Orden de Predicadores procedentes de Oviedo, fray Sebastián Romero y fray Luis del Llano, fundaran en Villaviciosa la cofradía del santo nombre de Jesús, actualmente conocida como Cofradía de Jesús Nazareno. Más de tres siglos de tradición para unas arraigadas celebraciones que cofrades y vecinos siempre han vivido con fervor, sobriedad y sencillez, pero este año con restricciones El Sermón del Desenclavo del Viernes Santo, que data de al menos del año 1693 continúa siendo el acto principal de una Semana Santa que se mantiene viva generación tras generación hasta hoy día. Una celebración que Villaviciosa volvió a vivir con pasión y recogimiento en la iglesia parroquial, para el que la cofradía maliayesa organizadora del acto, por las...
Leer másPascua otra vez, esta palabra da alegría sobre todo a los niños, pero este año la vida nos lo está poniendo muy difícil, sin poder gozar de las reuniones de costumbre, por segunda vez consecutiva. No nos queda...
Leer másRedacción Sin duda alguna el Viernes Santo es uno de los días más importantes de la Semana Santa de Villaviciosa. Desde 1668 se viene celebrando la Semana Santa maliaya, considerada la más antigua de todo el Principado de Asturias, y una de las de mayor prestigio de España, motivos por los cuáles fue declarada de...
Leer másEn un nuevo año de pandemia la Semana Santa de Villaviciosa se queda sin procesiones, sin nazaremos que salgan por las calles acompañando el camino hacia el Calvario, y sin otros actos que se vienen celebrando desde más de tres siglos. Por esta causa la Cofradía Jesús Nazareno no pudo organizar como es tradición desde hace años el Concurso Infantil de Dibujo sobre la Semana Santa. Pero desde el Colegio San Rafael decidieron organizar este a&ntild...
Leer másAdrián Alonso - "Un paseo entre agua y tierra" Os invitamos a que nos enviéis vuestra foto favorita de Villaviciosa, preferentemente relacionada con el turismo. Imágenes de la propia Villa, rincones ...
Leer másPelayo Fernández Armero hijo de madrileña y asturiano, ha tenido claro dónde comenzar su aventura con Casa Armero, en Villaviciosa Es aquí donde Armero pasó aquí su adolescencia y la tierra en el que sus padres, pioneros del turismo rural, regentaron la Casona de Amandi y su anticuario. El nuevo proyecto nace con el objetivo de que todo aquel que se acerque a La Villa pueda adquirir objetos ún...
Leer másDaniel García-Pedrayes. Remito esta preciosa imagen de lo más recóndito del Monte Rodiles. La he titulado: "El ídolo de Rodiles". Espero que les guste Envíanos tu foto favorita de Villaviciosa Os invitamos a que nos envié...
Leer másEn el marco del programa Villaviciosa Ayuda, que puso en marcha por el Ayuntamiento de Villaviciosa al inicio de la pandemia, ante la persistencia de la crisis sanitaria del COVID-19, y siendo una de las principales medidas de prevención, el uso obligaroria de mascarilla, el Ayuntamiento pondrá a disposición de vecinos/as de Villaviciosa mascarillas higiénicas para adultos, primordialmente entre todos los grupos de riesgo y vulnerables Los objetivos prioritarios de población son: - personas mayores de 60 años...
Leer másLa Comarca de la Sidra apuesta por reforzar su estrategia de promoción y desarrollo turístico del Camino de Santiago a su paso por estas tierras sidreras, especialmente este año Santo Xacobeo. Es por ello que recientemente se ha sumado al proyecto piloto puesto en marcha por el Cluster Tic de Asturias denominado “DI 4.0&rdqu...
Leer másSemana del 1 al 4 de abril. Para llevar o degustar en el restaurante, con cocina ininterrumpida Teléfono...
Leer másRedacción -Villaviciosa La Semana Santa de Villaviciosa celebrará el Desenclavo o Descendimiento, el acto más simbólico del Viernes Santo cumpliendo con todas las medidas de seguridad y restricciones actuales. Uno de los momentos cumbre de una Semana Santa que se viene celebrando desde 1668, siendo la más antigua de Asturias y una de las más importantes del norte de España, declarada de Interés Turístico del Principado de Asturias “Desde la Cofradía Jesús Nazareno nos sentim...
Leer másComo ya os informamos a través de redes sociales, o a quienes nos preguntasteis personalmente, el grave incidente en el Servidor de internet donde estaba alojada nuestra web ya está solucionado. Queremos dar las...
Leer másEl proyecto, que forma parte de los Circuitos Culturales 'Asturies En Rede' en los que participa el Ayuntamiento de Villaviciosa, se encuentra ya en la última fase de producción. El público disfrutará en el mes de abril de una Ruta de lectura destinada...
Leer másVillaviciosa, 02 de marzo de 2021.- Lorena Villar Sánchez, Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Villaviciosa, y Cristina Simón Roda, Presidenta de la Asociación de Autónomos, Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (ACOSEVI) entregaron en la tarde ayer los Premios del primer concurso de disfraces on line de Villaviciosa Antroxu-21. Además de los regalos y premios en metálico, los ganadores recibieron impresas las fotografías premiadas, a modo de recuerdo de esta versión digital de la fiesta del Antroxu, una de las más populares del calen...
Leer más4-marzo-2021 (Villaviciosa). La Fundación José Cardín Fernández organiza, el próximo jueves 11 de marzo, a las 19 horas, una mesa redonda titulada "El órgano en el Principado de Asturias", a carg...
Leer más