-
-
-
Del 5 al 11 de julio en horario de 11 a 19 horas, se desarrollará la sexta edición del Campus Urbano en Villaviciosa, que organiza la empresa Actívate junto con el Colegio Público Maliayo. En esta nueva edición se pretende ofertar una forma de ocupación del tiempo de ocio dirigida a los niños/as, en las que se trabajará mediante jornadas temáticas aspectos culturales, deportivos y educativos.
El campus está dirigido a niños/as con edades comprendidas entre los 6 y los 13 años y aparte de todas las actividades como juegos, manualidades, talleres y actividades deportivas, incluye la comida y merienda, así como un DVD recordatorio con fotos del campamento.
El precio es de 99 euros, para más información en la web www.activateocio.es o en el teléfono 647711582
ESPARDELA, VILLAVICIOSA CAMPAMENTO URBANO 2010
Patrocinado por la Concejalía de Juventud y la Caixa
El Campamento Urbano es una alternativa educativa de tiempo libre para que niños y niñas de 6 a 10 años puedan disfrutar de las vacaciones escolares en un entorno cercano, ampliando así su marco de relaciones y contribuyendo a su desarrollo personal con un programa de actividades en el que priman el contacto con la naturaleza y el ejercicio físico.
Las actividades se programan en base a un equilibrio entre las actividades físico-deportivas y las de tipo creativo y sociocultural. Se proponen talleres, juegos, gymkhanas, salidas a la naturaleza y deportes.
Esta distribución de actividades tiene que ver con el hecho de utilizar lo lúdico, el juego como metodología para la consecución de una labor educativa, en torno a una serie de objetivos, y al mismo tiempo utilizar el universo de lo educativo como una manera de divertirse.
En atención a la demanda de participación y asistencia en ediciones anteriores, se proyectan campamentos Urbanos, con carácter semanal, para el mes de julio.
Destinatarios/as: niñas y niños de 6 a 10 años
10 PLAZAS / semana
Total: 40 plazas
80 horas de actividad
El material para el desarrollo de las actividades será aportado por la organización.
Instalaciones:
Las instalaciones puestas a disposición del Campamento Urbano para la realización de las actividades ofertadas son:
- Polideportivo Municipal
- Centro Cultural Capistrano
- Zonas recreativas de La Ballera y La Barquerina.
Asistencia y equipo técnico:
El monitor directamente responsable de la actividad trabaja con la coordinación técnica de la Oficina de Información Juvenil y el asesoramiento del Patronato Municipal de Deportes para las actividades de su ámbito.
MES DE JULIO
20 horas de actividad/semana
De lunes a viernes - de 10 a 14 horas.
10 plazas/semana
Actividades
Las actividades programadas suponen un equilibrio entre la oferta recreativa, deportiva y de contacto con la naturaleza.
En todo caso, priman las actividades que suponen ejercicio en espacio exterior dada la edad de los destinatarios y las ventajas del período estival.
La estructura y contenidos de la programación están adaptados al intervalode edad al que se dirige el Campamento Urbano (de 6 a 10 años).
Se han establecido 3 Bloques de Actividad.
El programa semanal de actividades se ha confeccionado con contenidos de esos tres bloques de actividad.
CULTURALES: Dinámicas de grupo, juegos tradicionales, gymkhanas, proyecciones,
talleres de manualidades.
DEPORTIVAS: Juegos pre-deportivos, deportes de raqueta (paddel, badminton, tenis), deportes de pelota (softball, fútbol, rugby):
DE LA NATURALEZA: Marcha y estudio de naturaleza.
Las actividades socioculturales engloban una variedad de propuestas al objeto de satisfacer las distintas preferencias de los participantes. Representan la dimensión creativa por excelencia del Campamento Urbano, sin menoscabo de que todas las actividades se programan para el entretenimiento y disfrute en tiempo libre. Van desde las técnicas y dinámicas de grupo que favorecen el conocimiento mutuo y el desarrollo
interpersonal, a los talleres de manualidades.
Destaca en esta propuesta el segundo bloque, destinado a deportes fácilmente accesibles durante todo el año a través del Patronato Municipal de Deportes de Villaviciosa (como los deportes de raqueta o pelota). El objetivo es que el campamento pueda difundir recursos y posibilidades de ocio deportivo, y suscitar con ello nuevas aficiones que tengan continuidad a la conclusión del campamento.
El tercer bloque, de actividades en la naturaleza, se dirige a favorecer el conocimiento de la riqueza medioambiental de la zona y fomentar valores de respeto y protección al medio natural.
En el supuesto de que la lluvia impidiera el desarrollo de alguna de las actividades, se sustituiría por otra actividad recreativa o deportiva a cubierto.
Se dispone para cubrir tal eventualidad de espacios alternativos que incluyen el uso del Polideportivo Municipal y el Centro Cultural Capistrano.
Este cambio no supondría en ningún caso alterar el equilibrio previsto entre las distintas actividades.
Promoción y publicidad
El plan de promoción contempla distintas vías publicitarias.
· Reparto de carteles con descripción detallada de las actividades, normas de participación, destinatarios/as y hoja para boletín de inscripción.
· Inserción de banners y notas informativas en las web del Ayuntamiento y del Servicio comarcal de Juventud.
· Mensajería SMS
· Distribución de Notas de Prensa medios de comunicación regional y comarcal.
Rentabilidad social del programa
La creciente demanda social de una oferta de ocio organizado durante las vacaciones escolares encuentra en las localidades como Villaviciosa un entorno muy favorable para su desarrollo por la ubicación, disponibilidad de equipamientos y entorno natural.
Los contenidos de las actividades propuestas favorecen el aprendizaje en tiempo libre con una apuesta decidida por la promoción del ejercicio físico y valores de desarrollo personal y social (mejorar destrezas, participar en la disciplina del grupo, relacionarse entre iguales, etc.).
Finalmente, debe sumarse a lo expuesto la importante contribución al bienestar de las familias puesto que los Campamentos urbanos alivian las dificultades para conciliar las vacaciones escolares con el horario laboral de los adultos.