CESAR CADAVAL DEL DUO LOS MORANCOS DE CAZA EN VILLAVICIOSA, pincha en + ENTREVISTAS PARA VER
El conjunto monástico de Valdediós y su iglesia prerrománica con casi 1000 años de historia, abre una ventana a la red con su nueva web, www.monasteriovaldedios.com, que fue presentada este pasado jueves
EN LA FOTO QUE PODEIS AMPLIAR SE VEN EN LA PRESENTACION: Padres Tarcisio (con ordenador) y Cristobal de la Orden de San Juan, guías del complejo monumental y desarrolladores del proyecto de la empresa de Villaviciosina de creaciones web Arte Aparte
-
-
-
En pleno S.XXI, con casi 1000 años de historia, el conjunto monástico
de Valdediós y su iglesia prerrománica, presenta su nueva web, la cual abre una ventana al mundo que permitirá mostrar la belleza y peculiaridades de este pequeño rincón de
Asturias.
La Congregación de San Juan ha desarrollado su nueva web www.monasteriovaldedios.com, reafirmando así el empeño, desde su llegada al municipio de Villaviciosa de Asturias, de abrir las puertas de su hogar a vecinos y visitantes, mostrando su faceta más acogedora y uniendo las ventajas de la red al espíritu monacal y sencillo de este conjunto histórico.
El sitio oficial del Monasterio contiene espacios dedicados a la historia del mismo, así
como información actualizada con los horarios de visita, actividades y talleres.
Una de las características más destacadas de la nueva web es su función central de reservas.
La Congregación pretende así dar a conocer la Hospedería a los visitantes, facilitándoles
la consulta de disponibilidad y reserva inmediata a través de la red. Y es que la
Hospedería se presenta como una forma diferente y atractiva de descanso, donde la paz
que ofrece este lugar y su integración en el espacio natural asturiano invita a la meditación y al crecimiento personal.
En el mismo sentido, el complejo cuenta con el albergue de Valdediós. Integrado en el
Camino de Santiago, este lugar se presenta como una alternativa más para el descanso
de los miles de peregrinos que eligen la ruta asturiana para llegar a Compostela.
El proyecto, desarrollado por Arte Aparte Studio, está perfectamente integrado en las redes sociales (twitter, facebook, etc.) y cuenta con la tecnología de imágenes en 360º que permite a curiosos y visitantes conocer el complejo mediante un tour virtual.