
Villaviciosa días 25, 26 y 27 de julio de 2025 Festival del Arándano y Frutos Rojos de Asturias
Villaviciosa, 10 años como capital de los frutos rojos, con el único festival de estos frutos de España
El Festival se afianza en su X edición, en la que se dará protagonismo al cultivo emergente del kiwiberry
Villaviciosa se prepara para vivir un fin de semana cargado de sabor, tradición, cultura y actividades para todos los públicos con la celebración del Festival del Arándano y los Frutos Rojos de Asturias, que tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de julio. Este evento, que llega a su décima edición, se ha consolidado como una cita imprescindible del verano asturiano, reunirá en el Parque Ballina a productores, expertos, artesanos, y visitantes en un entorno natural y festivo en torno a los pequeños frutos.
La programación arranca el viernes con una la Jornada Técnica en el Ateneo Obrero en la que tendrá especial protagonismo el kiwiberry, como cultivo diversificador entre los productores de arándanos y frutos rojos. Destinada a los profesionales del sector agrícola y agroalimentario, expertos internacionales como Piotr Latocha (Polonia) o Jose Emanuel Machado (Portugal) ofrecerán ponencias sobre este prometedor cultivo del kiwiberry, concluyendo la jornada con una visita a la finca de Kiwiberry de Arándanos El Cierrón en Fuentes.Además el SERIDA presentará una nueva publicación sobre la zarzamora, y se hablará igualmente de soluciones ecológicas punteras para los cultivos de arándano y frutos rojos.
Durante el fin de semana, el Parque Ballina será el corazón del festival con el Mercado del Arándano y Frutos Rojos con más de cuarenta expositores, con productores y emprendedores no solo asturianos, si no también de Huesca y Galicia, en el que no faltará el kiwiberry además de arándanos y otros frutos rojos, y se podrán adquirir otros productos derivados como mermeladas, batidos, quesos, bombones e incluso cócteles con los frutos rojos como protagonistas.
Igualmente, tendrá lugar un año más la IX Feria Nacional de Cerámica Creativa, con presencia de destacados artesanos de toda España.
Los más pequeños disfrutarán de una completa programación infantil con talleres, espectáculos de magia y clown, juegos tradicionales en la Feria Infantil del Arándano y actividades como "Bombones de Arándano" o "Cesta de recolecta recicladas". Las inscripciones pueden realizarse a través de la Oficina de Turismo
El sábado por la mañana Adrián García Villar de Arándanos El Cierrón dirigirá la charla y posterior cata "Mini kiwi, una bomba de antioxidantes y sabor único". A las 12:00 h. el Arca de Mozart deleitará al todo el público con su concierto " ¿A que suenan los libros?. Será ya en la tarde del sábado cuando la Plaza del Ayuntamiento acogerá el XXXI Festival Folclórico Internacional de Villaviciosa, una cita imprescindible para los amantes de la música y danzas tradicionales.
El domingo, el festival continuará con la demostración culinaria de la bloguera Susana García Soto ("Piruletas de Jamón"), un nuevo espectáculo de magia con Jon Ander, y la esperada entrega de premios de los concursos de arándanos, plantaciones y repostería.
La gastronomía jugará un papel fundamental: el IX Concurso de Repostería con Frutos Rojos para aficionados reunirá creatividad y dulzura el sábado por la tarde. Además, como novedad en está edición algunos establecimientos ofrecerán durante todo el fin de semana platos especiales dentro de la iniciativa "Cocina con sabor silvestre". La oferta dulce se multiplica con los helados, tartas, mousses y creaciones exclusivas de "Endulzando la Villa".
A lo largo de todo el festival múltiples actividades complementarias para toda la familia completan el programa.
Exposiciones como la muestra del SERIDA sobre cultivos de frutos rojos o el Certamen Nacional de Pintura homenaje a Evaristo Arce Piniella, visitas guiadas tanto a plantaciones como al casco histórico de Villaviciosa completan la programación.
Un año más el Tren Turístico, adaptado para personas con movilidad reducida, permitirá conocer Villaviciosa de forma cómoda y divertida, con fines solidarios a favor de la asociación RAITANA. Y durante todo el festival, la Ruleta del Arándano premiará las compras.
Villactiva: naturaleza, deporte y turismo en el corazón de Villaviciosa
La II Feria de Turismo Activo "Villactiva", instalada en la Calle Cervantes, mostrará las opciones de ocio activo y naturaleza que ofrece el concejo, consolidando la apuesta de Villaviciosa por un turismo sostenible, saludable y de calidad. En está segunda edición y como novedad las empresas participantes realizarán diferentes actividades en sus stand como Surf en seco, paintball o surf-skate.
Pie de foto portada (dcha. a izda.): Guillermo García González de Lena (Serida), Samuel Vallina (La Cooperativa de Gijón); Larry José Lara Matute (Econatur); Alejandro Vega Riego (Alcalde); Jessica Garcia (gerente Finca El Llano); Jose Ramón Alonso de la Lama (Caja Rural), Rocío Vega (concejala Desarrollo Local, Ayto. Villaviciosa)