
Video Restaurante Pomares Gijón gana en Villaviciosa el concurso la Mejor Fabada del Mundo 2015
La cocinera de la Mejor Fabada del Mundo, Pili Ramos es de Villaviciosa. VEIS ENTREVISTA TRAS RECIBIR EL PREMIO – El Premio a la Mejor Fabada de Villaviciosa fue para el Restaurante Sidrería el Horru – Podremos entrevista con Jesús Suárez
Os ponemos el video más abajo con la entrevista a Pili Ramos del Restaurante Pomares tras conocerse fallo de jurado
Mañana os pondremos la video-entrevista a Jesús Suárez del Restaurante El Horru y LAS FOTOS DEL ACTO
El primer premio fue entregado por el alcalde de Villaviciosa, Don José Manuel Felgueres, quien se mostró “muy contento de que nuestra vinculación con les fabes haya traspasado fronteras y de que el concurso en tan solo cinco años haya cogido tanto prestigio nacional”.
El segundo premio fue para El gaucho Fierro, de Granda y tercera quedó La Sauceda, de Buelles, Peñamellera Baja
Veinticinco restaurantes participaron este martes Villaviciosa en la final del concurso 'La mejor fabada del mundo', organizado el Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa Gustatio, y celebrado en el restaurante Amandi.
Los participantes fueron, As de Picas (Casino de Asturias), Blanco restaurante, Casa de Comidas Chema, Castro el Gaiteru, D´Mario, El Bistró Deloya restaurante, el Cenador de los Canónigos, El Gaucho Fierro, El Verano, La Consistorial, La Gitana, La Pongueta, La Sauceda, Los Arcos, Michem, La Nueva Allandesa, Sidrería Bedriñana, Sidrería El Horru, Sidrería Los Pomares, Sidrería Prida, Taberna Salcedo, Vista Alegre hotel restaurante, El Ñeru, Casa Hortensia y Villa de Asturias.
En anteriores ediciones los vencedores fueron Casa de Comidas Chema (2011), El Moreno (2012) y El Llar de Viri (2013) y sidrería Bedriñana (2014).
El jurado, que estuvo compuesto por 8 miembros, tuvo una dificilísima labor, resuelta con maestría por Pedro Morán, Luis Alberto Martínez, David Fernández-Prada, Víctor Manuel Berdasco, Gregorio García, Juan Antonio Duyos, Miguel Llano y Alberto Asensio, que fueron los encargados de probar y valorar todas las propuestas presentadas a la final.
Entre los parámetros que se tuvieron en cuenta para puntuar una fabada estaban la estética, el olor, el sabor y calidad de la faba así como del compango o condimentos que la acompañan, siempre derivados del cerdo (no se admitieron las fabes con tropiezos, pescados, etc).
El evento está organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio y cuenta con el patrocinio y colaboración de La Tierrina Vaqueira, Bodegas Somonte y Sidra brut nature EM (El Gobernador).
OS PONDREMOS FOTOGALERIA DE IMÁGENES
Y EL VIDEO DE LA ENTREVISTA A LA GANADORA LO PODEIS VER MAS ABAJO
Las jornadas Gastronómicas y Culturales de les FABES 2015 de Villaviciosa continúan hasta el próximo domingo con excelente programa de actividades en torno a les fabes, con un programa que podéis ver en el enlace inferior