
Los 22 finalistas del concurso “La Mejor Fabada del Mundo” 2025, el 2 abril en Villaviciosa
ESTAS SON LAS 22 MEJORES FABADAS DEL MUNDO EN 2025
ESTAS SON LAS 22 MEJORES FABADAS DEL MUNDO EN 2025
VILLAVICIOSA PRESENTA EN UNA SIDRERIA DE MADRID LAS JORNADAS DE LES FABES QUE SE CELEBRARÁN DEL 3 AL 6 DE ABRIL, Y LOS FINALISTAS DEL CONCURSO "LA MEJOR FABADA DEL MUNDO"
Se dieron a conocer los finalistas de esta edición del concurso "La Mejor Fabada del Mundo", que se celebrará el miércoles 2 de abril en Villaviciosa
Las XXXI Jornadas de les Fabes de Villaviciosa, se presentaron hoy en un acto en una sidrería de Madrid que contó con la presencia del Alcalde, Alejandro Vega Riego; Ana González de Sela (representante de la Indicación Geográfica Protegida Faba Asturiana); Víctor Berdasco (Tierrina Vaqueira) y Antonio Sánchez (Secretario de la Cofradía de Amigos de Les Fabes del Principado de Asturias). Al acto asistieron también el Presidente adjunto del Centro Asturiano de Madrid, Andrés Menéndez, o el Presidente de la Federación de Hostelería de Granada y Embajador de les fabes de Villaviciosa, Gregorio Garcia, además de representantes de diversos medios de comunicación de Madrid y especializados en gastronomía y turismo.
El Alcalde, agradeció la colaboración de las empresas patrocinadoras y colaboradoras, y al Principado de Asturias por el apoyo al Concurso, así como a todas las entidades que colaboran, e invitó a visitar Villaviciosa, "con motivo de las jornadas y en todas las ocasiones"
Durante la presentación, se dieron a conocer los finalistas del concurso "La Mejor Fabada del Mundo", que este año alcanza su edición número quince. Estas 22 elaboraciones competirán, el próximo miércoles 2 de abril en Villaviciosa, por alzarse con el prestigioso título a "La Mejor Fabada del Mundo". En esta gran final se verán las caras 22 restaurantes procedentes de Asturias, Madrid, Toledo, Cantabria y Murcia.
Estas fabadas han sido seleccionadas por un jurado misterioso que ha visitado los establecimientos, repartidos por todo el país, para elegir a los mejores. El sabor, el aroma, la calidad de la faba y el compango o la estética son algunos de los puntos calificados para realizar esa primera criba.
Para la gran final, como es habitual, contaremos con un jurado de excepción que tendrá en sus manos la difícil decisión de elegir "La Mejor Fabada del Mundo", con un gran nivel en todas las elaboraciones presentadas. Este jurado estará compuesto por el periodista Pepe Ribagorda; los cocineros Pedro Morán (Casa Gerardo, 1 Estrella Michelin), Isaal Loya (Real Balneario de Salinas, 1 Estrella Michelin) Luis Alberto Martínez (Casa Fermín), Joaquina Rodríguez (Casa Chema, 2 veces vencedora del certamen) y Gregorio García (Oleum-Granada), o los expertos Juan Antonio Duyos, Paula Álvarez (IGP Faba de Asturias), Marcos Grana (Director de Área Asturias de Makro) y David Fernández-Prada (Gustatio).
El concurso "La Mejor Fabada del Mundo", con quince años de trayectoria a sus espaldas, está organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio, y cuenta con el patrocinio de Makro, Bodegas Monasterio de Corias, Embutidos Naveda, Grupo El Gaitero, Tierrina Vaqueira, la IGP Faba de Asturias y la viceconsejería de Turismo del Principado de Asturias, con su marca Asturias Paraíso Natural, que cumple 40 años.
Vaqueira, la IGP Faba de Asturias y la viceconsejería de Turismo del Principado de Asturias, con su marca Asturias Paraíso Natural, que cumple 40 años.
FINALISTAS
-Bedriñana (Villaviciosa, Asturias)
-Casa Eladia (Villaviciosa, Asturias)
-Casa La Nicia (Ules, Oviedo, Asturias)
-Casa Menéndez (Águilas, Murcia)
-Casa Morán (Collanzo, Aller, Asturias)
-Casa Pedro Parres (San Juan de Parres, Asturias)
-Casa Repinaldo (Candás, Asturias)
-El Hostel & Co (Santander, Cantabria)
-El Patio (Yeles, Toledo)
-El Rincón de Adi (Oviedo, Asturias)
-El Torneiro (Villayón, Asturias)
-La Botica (Lastres, Asturias)
-La Consistorial (Mieres, Asturias)
-La Gitana (Gijón, Asturias)
-La Llosa (Oles, Villaviciosa, Asturias)
-La Taberna Asturiana Zapico (Toledo)
-La Teya (Pola de Siero, Asturias)
-La Tonada (Madrid)
-Merendero de Covadonga (Covadonga, Asturias)
-Michem (Villabona, Llanera, Asturias)
-Sidrería Prida (Nava, Asturias)
-Sidrería Román (Gijón, Asturias)