La Ruta de los Belenes de Villaviciosa ya se podrá visitar desde el 6 de diciembre. Ver todo....
La Ruta podrá visitarse hasta el 5 de enero de 2026, en seis sedes que mostrarán sus Belenes, creaciones únicas en permanente renovación, que constituye una experiencia navideña única en Asturias
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha acogido este lunes el acto de presentación de la X Ruta de los Belenes. Dña. Reyes Ugalde, edil de cultura, ha estado acompañada por D. Jesús García Valle, quien acudía en representación de la parroquia, Dña. Enriqueta de Valdés Cavanilles, directora de la Fundación José Cardín Fernández y D. Luis Fernández, de la Cofradía de Jesús Nazareno.

Desde el 6 de diciembre de este año, hasta el 5 de enero de 2026, Villaviciosa vuelve a ser capital belenista con la 10ª edición de su Ruta. Esta décima convocatoria supone un hito especial para una iniciativa que nació en 2015 como un proyecto conjunto entre el Ayuntamiento, la Fundación José Cardín Fernández, la Parroquia de Santa María y la Cofradía de Jesús Nazareno. Durante este tiempo, la Ruta de los Belenes ha reforzado la identidad navideña de la villa y ha atraído a miles de visitantes interesados en la tradición belenista. Durante la presentación, las distintas entidades destacaron "el valor de un trabajo conjunto en el que vuelcan cada año su esfuerzo y dedicación muchas personas, con el afán de mantener viva una cita que lleva una década distinguiendo la Navidad en Villaviciosa".

Los Belenes se encuentran distribuidos en seis sedes, con inicio en la sede de la Fundación José Cardín Fernández, y final en la Plaza de Abastos, ubicación que recupera el Belén Monumental de la Asociación Belenista de Oviedo tras las obras de remodelación del mercado del pasado año.
Belén de la Oliva (Fundación José Cardín Fernández), obra del belenista, Nicolas Rodríguez
Belenes Casa de los Hevia, que alberga el Belén de la Asociación pro personas con discapacidad Raitana, y los belenes escolares del Colegio San Rafael.
Nacimientos Parroquiales en el Monasterio de las Clarisas (a cargo de la Asociación Cultural de Amigos de la Danza, "La Portalina) y la Iglesia Parroquial de Villaviciosa. (realizado por el belenista local, Ovidio Vecino)
Belén Napolitano en el Museo de la Semana Santa de Villaviciosa (obra del belenista Nicolas Rodríguez)
Belén bíblico monumental en la Plaza de Abastos.(realizado por la Asociación Belenista de Oviedo)
Los horarios de visita son de lunes a domingo, incluyendo festivos, de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, con la excepción de las tardes de Nochebuena y Nochevieja. Para grupos de más de 25 personas, es imprescindible realizar reserva previa llamando al 985 89 29 38 o escribiendo a rutadebelenesvillaviciosa@gmail.com.
La Ruta volverá a contar con un pasaporte para que los visitantes puedan sellarlo en cada una de las seis sedes, y así participar en el sorteo de una cesta de productos del comercio local de Villaviciosa que aporta la Asociación de Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (ACOSEVI), como entidad colaboradora. Para participar es necesario completar la tarjeta-boleto que puede obtenerse en las mismas sedes y, una vez sellada en cada una, introducirla en las urnas disponibles
Según destacaron desde el gobierno municipal, "se trata de una iniciativa de éxito como elemento de atracción e identidad de la Navidad en Villaviciosa, que se puso en marcha hace 10 años." Sólo en 2020 la pandemia impidió el desarrollo de esta iniciativa, desde su nacimiento en 2015, a partir del Belén de la Huerta de Nicolás Rodríguez, y después del Belén de La Oliva, siendo la primera Ruta de Belenes que se creó en Asturias
El Ayuntamiento de Villaviciosa, además de su participación y apoyo a la Ruta, complementa la iniciativa con el programa de alumbrado navideño que incluye elementos belenistas, y un arco de luz que anunciará la Ruta a la entrada del casco histórico de La Villa, junto a la iglesia de Santa María de La Oliva, en la que fue una de las puertas de entrada a la antigua puebla de Maliayo. Además, el equipo de gobierno realiza un plan específico de promoción de la Ruta de los Belenes en medios de comunicación y redes sociales.
Por otra parte, otras parroquias de Villaviciosa, como Tazones o Poreñu, ofrecerán esta navidad la posibilidad de visitar sus belenes y se incluyen en el programa navideño municipal.
La Ruta abrirá sus puertas el sábado 06 de diciembre.
X Ruta de los Belenes, del 6 de diciembre de 2025 a 5 de enero de 2026
HORARIO de lunes a domingo | 12h-14h y de 17h-20h
(excepto tardes de Nochebuena y Nochevieja)