
La próxima ruta del Llama Ello cambió de fecha. Se traslada al SÁBADO 21 de octubre . El último día
El Grupo de Montaña Llama Ello tiene una nueva salida que se traslada al SÁBADO 21 de octubre, a la cumbre del Estorbín de Valverde, en la línea divisoria de la Cordillera Cantábrica entre Asturias y León.
Se trata de un recorrido de dificultad media, pues remonta un desnivel de casi mil metros. La duración de la ruta se estima en seis horas.
Habrá una alternativa sencilla por la pista que lleva hasta Las Brañas, en pleno Valle del Cuadro. No obstante, reseñar que la pista atraviesa algún arroyo, obligando a un vadeo más o menos sencillo según el caudal de agua que presente el mismo.
A esta montaña se entrará por la vertiente leonesa. Coronado el Puerto de Pajares, al poco de pasar Busdongo, se encuentra el cruce quesube al pueblo de Tonín de Arbás (1280 m), en el municipio de Villamín.
Todo el recorrido discurre por el fondo de un valle cuya cabecera superior queda cerrada entre cumbres como El Cuadro, Cueto Los Barriales, el propio Estorbín de Valverde, El Bolero y el Pico Aguazones.
Se inicia la ruta en el propio pueblo de Tonín, remontando el arroyo del mismo nombre, aguas arriba denominado arroyo del Valle del Cuadro. Pueden seguirse veredas con un mayor contacto con el reguero y sus guapas cascadas o acomodarse a la pista troncal que recorre todo el valle hasta Las Brañas.
Una vez en Las Brañas comienza lo más duro de la ascensión. El último peldaño del Valle del Cuadro lo forman Los Llanos de Braña Fría, al pie de la misma ladera del Estorbín de Valverde. Tres regueros nutren al cauce principal del arroyo del Valle del Cuadro: el que viene del Collao del Cuadro y los que nacen en Fuente La Estrella y Fuente Fría.
Sin sendero definido, quizá la mejor opción será subir directo a la Estrella de Cuaña (2043 m), entre el Cueto de Los Barriales y el Estorbín, y, desde esta cimera del cordal, afrontar los últimos metros hasta coronar la cima del Estorbín de Valverde (2124 m).
Es cumbre abierta a los cuatro vientos, pocas sierras y valles escapan a su panorámica. Quizás mencionar dos pasos de comunicación por la Cordillera entre asturianos y leoneses que permitan fijar mejor la ubicación de esta señera montaña: el Puerto de Piedrafita y la Vía Carisa, uno en cada flanco cercano del Estorbín de Valverde. Piedrafita porque, como el Estorbín, vierten a Casomera, en Aller. Y la calzada romana de La Carisa, porque deja el asfalto en el pueblo de Pendilla, vecino del inicio de nuestra ruta en Tonín de Arbás.
Para apuntarse a esta salida se puede acudir al Polideportivo Municipal (de Villaviciosa) o llamar a su número de teléfono: 985891204.
ATENCIÓN: El límite para inscribirse será el miércoles 18.