
La pintora maliayesa Rosa Rubio es la autora del cartel de Fiestas del Portal 2025 de Villaviciosa
Una acuarela homenaje a la Danza del Portal, con protagonismo femenino y con la ría en el fondo y alusión a la cultura sidrera. La obra rinde también recuerdo y homenaje a la maestra azabachera, María Pérez
Las Fiestas del Portal tendrán protagonismo este año en el stand de Villaviciosa en la Feria de Muestras de Gijón (FIDMA), donde se presentarán el próximo 5 de agosto
Al acto de presentación oficial del cartel, celebrado en el parque Ballina de La Villa, junto al monumento de Exaltación de la Manzana, obra de Eduardo Urculo, asistieron el Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, el concejal de Festejos, José Antonio Fernández, el Párroco de Villaviciosa, Gonzalo Suarez, la Hermana Mayor de la Hermandad de Nta. Sra. de la Virgen del Portal, Iluminada Fernández, el Presidente de la Comisión de Fiestas del Portal, Eloy Sevares Madrera, representantes de la Asociación Cultural de Amigos de la Danza del Portal, y su directora, Ana María González, y la autora de la obra, Rosa Rubio.
Las fiestas del Portal de 2025 se celebrarán del 12 al 17 de septiembre y este año se presentará su programación en la Feria de Muestras de Gijón (FIDMA), donde Villaviciosa tendrá por primera vez stand.
DECLARACIONES DE LA ARTISTA SOBRE EL CARTEL
"Con gran ilusión he recibido la noticia de Alejandro Vega, Alcalde de Villaviciosa, para realizar el cartel de las Fiestas del Portal. Mi primera idea es reflejar la unión de la fiesta y celebración de la Danza del Portal con un escenario emblemático como es la Ría de Villaviciosa.
En primer plano figuran los personajes que bailan la danza dispuestos de forma desordenada para dar sensación de júbilo y animación. Conforman la escena más mujeres que hombres, pues son las que llevan la pandereta, elemento al que quiero dar su protagonismo al ser parte esencial en la Danza del Portal. Estas van pintadas de distintos símbolos representativos de las Fiestas y de acontecimientos de los últimos tiempos, como:
La Virgen del Portal, protagonista principal en el centro del cartel, con la pandereta al aire, como muestra de devoción, pidiendo su guía y protección.
El escudo de Villaviciosa no podía faltar en otra de ellas en la parte central del cartel.
La botella de sidra y la manzana, y el asturiano echando sidra, también se representan en ellas como sello inconfundible de nuestra comarca, unido a ello otra imagen es el logo de la UNESCO, recordando la declaración de la cultura sidrera asturiana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Esta representación de festividad y danza, está enmarcada en un paisaje inconfundible de Villaviciosa "La Ría", en primer plano de interés social por su valor patrimonial y ambiental, con el que me identifico especialmente mediante mi obra artística.
La bandera de Villaviciosa está presente como un guiño con el color de la faja del atuendo de los hombres, cambiando el color rojo por el morado.
Mi especial homenaje en el cartel es para mi amiga y maestra azabachera María Pérez, que nos ha dejado un gran legado como defensora del Azabache Jurásico, promoviendo la cultura y el valor del azabache. Su símbolo el trébol, representa la autenticidad del azabache y la tradición asturiana que se muestra en las pulseras, pendientes y colgantes de los personajes femeninos.
Los elementos representados en el cartel como son FIESTA, TRADICIÓN, CULTURA, y PAISAJE.....conforman VILLAVICIOSA. Este cartel ha sido realizado sobre papel Arches 100% algodón de 300 grs. hoja de 56 x 76 cms. con la técnica de acuarela.
Quiero dar las gracias a Senén por ofrecerme la posibilidad de disfrutar de la colección de carteles de su archivo, a Cholo y Conchita por aportarme documentación gráfica y a todos los que me han podido inspirar para realizar el cartel de las Fiestas del Portal 2025"
DECLARACIONES ALCALDE
El Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, felicitó a la autora del cartel Rosa Rubio “por su buen trabajo y su acierto, que refleja muy bien la tradición de buenos acuarelistas y la pujanza que se mantiene en Villaviciosa. Destacó que con el encargo quisimos también que fuera de nuevo una mujer y artista local que trabaja todos los días para promover el mundo artístico y la cultura en Villaviciosa. Y resaltó la calidad y el acierto de los temas elegidos, nuestra Danza, la preocupación por la ría, y el homenaje a María Pérez y con ella, al azabache, unido a la cultura sidrera en año de Festival de la Manzana”
ROSA RUBIO MENÉNDEZ (Villaviciosa 1972)
Desde la niñez se inicia en el dibujo, experimentando con técnicas como el óleo, pastel, acrílico, quedando atrapada por los innumerables recursos de la acuarela. Su búsqueda del conocimiento en el mundo de la pintura se ha basado en el aprendizaje de los diversos maestros con los que ha compartido estudio y trabajo, continuando su formación en exclusiva en la técnica de la acuarela.
Cofundadora del Grupo de Acuarelistas "Nieblastur" en el año 2016.
Coordinadora de talleres de acuarela.
Profesora de dibujo, acuarela.
Resalta con mayor interés la especial dedicación a la figura del retrato, centrando su práctica en el análisis del tratamiento de la luz y el color, realizando infinidad de retratos que pertenecen a colecciones particulares, aunque la mayor parte de su obra está especializada en acuarela y el entorno del concejo de Villaviciosa.
Actualmente compagina sus clases con la gestión de su tienda de Bellas Artes sin dejar de colaborar con asociaciones y publicaciones de libros.
Autora del Cartel de Semana Santa de Villaviciosa, de 2023.
CONCURSOS
2024.- 2º Premio "Concurso pintura rápida Sariego", Ayto. de Sariego. Asturias.
2024.- Accésit VII Certamen Pintura Rápida L'Edrau, San Martin del Rey Aurelio, Asturias.
2024.- 2º Premio "Concurso pintura rápida Cenera", Mieres, Asturias.
2023-. Seleccionada "Certamen Pintura Bueño", Asturias.
2015.- 1º Premio" Certamen Acuarela San José Obrero", Villaviciosa, Asturias.
2007.- Accésit "14º Concurso Mujeres Pintoras del Oriente de Asturias"Ayto. Ribadesella, Asturias.
2006.- 2º Premio "Certamen Pintura Rápida Lastres" organizado por Ayto. Colunga.
2005.- 1º Premio "V Concurso de Pintura temática femenina 2005" organizado por Ayto. Villaviciosa.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2023.- "Aqua Vitae" en Fundación Álvarezgonzález, Cimadevilla, Gijón. Del 26 de mayo al 9 junio.
2017.- "Acuarelas" Sala de Exposición espacio creativo Mensajer@s del Arte.Villaviciosa. Agosto.
"Colores del Agua" Acuarelas. Rincón del Arte. Café de Vicente, Villaviciosa. Abril.
2014.- "Café Norte" Villaviciosa, marzo y abril.
"Trazos" Rte. "Bedriñana" Villaviciosa, mes de diciembre.
2013.- Sala Exposiciones Escuelas de Poreñu, Villaviciosa del 1 julio al 20 septiembre.
Rte. "El Benditu" Villaviciosa, del 19 noviembre al 31 de diciembre.
2011.- "Numen III" Sala Rte. "EL Cañu" Villaviciosa, del 15 julio al 18 agosto.
2010.- Sala Exposiciones "Celso Granda" NUMEN Casa de Cultura de Pola de Lena. Del 1 al 15 junio.
Rte. "Venta del Valloberu" Villaviciosa del 20 agosto al 20 septiembre.
2009.- Rte. "Venta del Valloberu", Villaviciosa del 1 de abril a 17 de mayo.
2007.- "Rincón del Arte" en "Café de Vicente" Villaviciosa del 5 al 31 julio.
Hotel "Casa España", Villaviciosa, Diciembre.
- EXPOSICIONES COLECTIVAS
2024.- Acuarelas Sala exposiciones Casa Cultura Ribadesella, "Nieblastur".
"Sábado de Gloria" Julio, Casa de los Hevia. Villaviciosa.
2023.- "Gruppo di Acquafirenze" Florencia. Italia.
"Sábados de GLoria", Julio, Casa de los Hevia. Villaviciosa.
2022.- "Sábados de GLoria", mes de julio, casa de los Hevia. Villaviciosa.
2019.- "Grupo Niebla Astur Acuarelistas" Sala de Exposiciones Cafetería Avenida. Villaviciosa.
Del 21 al 26 de mayo.
"Grupo Niebla Astur Acuarelistas" Sala Exposición Rte. "El Desembarco". Villaviciosa.
"La Acuarela en Estado Original" Casa de Cultura Pola de Siero. Del 17 al 30 septiembre.
"Luz y Acuarela" CMI El Llano. Gijón. Del 18 de Octubre al 6 de Noviembre.
2017.- Auditorio Principe de Asturias de Oviedo. Del 6 al 14 de Octubre.
2013.- "Asturias N Arte" Espacio Cultural Clínica Ballina de Villaviciosa. Del 6 al 9 de Septiembre.
2010.- "VII Edición Artistas en la calle", Villaviciosa, agosto.
2009.- "I Edición Artistas en la aldea", Oles, Villaviciosa, Agosto.
"VI Edición Artistas en la calle", Villaviciosa, Agosto.
Salón-Cultural "El Roble", Colunga, del 1 de Diciembre al 10 de Enero.
2008.- "Arte para un Viaje" I.E.S. de Villaviciosa, febrero.
"V Edición de artistas en la calle" Villaviciosa, agosto.
2007.- "Mujeres Pintoras" Casa de Cultura de Ribadesella, Infiesto, Arriondas y Llanes.
"IV Edición de artistas en la calle" Villaviciosa del 17 al 24 agosto.