
La Comarca de la Sidra despliega sus “Eco-Smart Offices”, Oficinas de Turismo Inteligentes
A pocos días del inicio de la Semana Santa, la Comarca de la Sidra, destino turístico asturiano que integran los concejos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa, ya dispone de sus “Eco-smart Offices” a pleno funcionamiento. Esta iniciativa forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística que la comarca está desarrollando con financiación europea.
El proyecto ha supuesto una renovación integral de los tres centros de recepción de visitantes de la Comarca de la Sidra, ubicados en Colunga, Nava y Villaviciosa, adaptándolos a las nuevas demandas del turismo del siglo XXI y dotándolos de herramientas de inteligencia turística. Todo ello en consonancia con la estrategia de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), impulsada por la Secretaría de Estado de Turismo a través de SEGITTUR.
Visitante haciendo uso de los nuevos totems digitales de información turística
Las mejoras realizadas se han desarrollado en torno a los principales pilares de la estrategia DTI: Accesibilidad, Innovación, Tecnología y Sostenibilidad. Aunque cada centro ha sido reformado según sus necesidades específicas, se han aplicado una serie de mejoras comunes, entre las que destacan:
Accesibilidad: Se han adaptado los mostradores para atender a personas con movilidad reducida y, en algunos casos, se han instalado rampas de acceso a los centros. Además, se han implementado rutas internas con botones podotáctiles y señalización en braille para facilitar la orientación de personas con discapacidad visual. También se han incorporado bucles magnéticos en todos los espacios para mejorar la comunicación con personas aquejadas de dificultades auditivas.
Innovación y Tecnología: Se han instalado tótems digitales accesibles desde el exterior de los centros, disponibles las 24 horas del día, que ofrecen información turística y un planificador de visitas basado en inteligencia artificial. Asimismo, se han implementado nodos Seeketing, dispositivos que combinan tecnología WiFi y Bluetooth para identificar visitantes y generar mapas de calor sobre su movilidad dentro del destino. Además, se han habilitado estaciones de carga para dispositivos móviles, fomentando el uso de este tipo de soportes y sus tecnologías asociadas en los centros.
Sostenibilidad: Se han incorporado placas fotovoltaicas y sistemas de climatización de última generación en algunos espacios, así como iluminación LED con tecnología DALI basada en un sistema inteligente de gestión lumínica. Estas mejoras contribuyen a la reducción del consumo energético y refuerzan el compromiso de la Comarca de la Sidra con la sostenibilidad.
Zona interior Centro de Recepción de Visitantes de Nava
Gracias a esta intervención, los centros de recepción de visitantes han experimentado una profunda transición digital, consolidándose como referentes en innovación turística en Asturias y mejorando significativamente la experiencia de los turistas.
El proyecto de adecuación de las “Eco-smart Offices” ha supuesto una inversión total de más de 200.000 €, y ha sido ejecutado a través del Plan de Sostenibilidad Turística del Destino “Comarca de la Sidra” dotado con 3.325.0000 € y que forma parte del Plan Territorial del Pdo. de Asturias, liderado por la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, y perteneciente al Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia de España, financiado por la Unión Europea a través de Fondos Next Generation EU. Dicho Plan ha venido ejecutando desde el año 2022 con diversas actuaciones en los municipios de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa, que conforman el ente comarcal.
Exterior Centro de Recepción de Visitantes de Colunga