
El viernes en el Ateneo Villaviciosa, presentación del libro Pura Raza. 50 Vidas de la Villa
- “Pura Raza 50 I Vidas de la Villa”, de Victoria Martínez Martín y Adolfo J. Sánchez de la Venta, se trata de una obra que celebra las vidas y memorias de sus personajes más queridos. Salón de actos del Ateneo - viernes 9 de mayo a las 19:30 horas con entrada libre.
El acto está presentado por, Miguel González Pereda, Presidente del Ateneo Obrero de Villaviciosa. Mientras que como broche final se contará con la actuación del cantante de tonada, Gabriel González Tuya
Agradecimiento de los autores de la obra Victoria Martínez Martín y Adolfo J. Sánchez de la Venta sobre el libro “Pura Raza 50 I Vidas de la Villa”:
“Queremos agradecer al Ayuntamiento de Villaviciosa y a su alcalde Alejandro Vega por su pleno y total apoyo, colaboración y ayuda sin la cual no hubiese sido posible ver la luz este libro. También a los familiares de los protagonistas que componen esta obra y, otras personas más que colaboraron aportando información básica de algún personaje. A todos ellos queremos agradecer su su inestimable ayuda y colaboración para sacar este proyecto adelante. Gracias a todos”
INTRODUCCIÓN LIBRO "PURA RAZA 50 VIDAS DE LA VILLA"
Así nos lo cuentan sus autores: Victoria Martínez Martín y Adolfo J. Sánchez de la Venta
Seguro que muchas veces, ha pensado que le gustaría saber más cosas sobre sus abuelos o de algunas otras personas que incluso ustedes hayan podido conocer o haber oído hablar de ellas. También puede que haya pensado que, en algún caso, hubiese sido interesante haber hecho una mini-biografía, como la hecha de estas personas. Porque todas las vidas tienen algo interesante, todas han pasado por situaciones más o menos curiosas o difíciles o por haber vivido acontecimientos históricos, vitales, divertidos o hayan formado parte del desarrollo económico y social de Villaviciosa. En estas páginas vamos a narrar, someramente 50 breves semblanzas de gente que, en algún caso aún tenemos en nuestra memoria y que abarca un relativamente corto espacio de tiempo, desde el año 1920 hasta nuestros días. Lo primero queremos darle las gracias por su interés en este libro, y lo segundo debemos de informarles pues creemos que es nuestro deber, que en estos 50 relatos no van a encontrar unas biografías completas de ninguna de las personas que componen este libro, pues ese no era nuestro objetivo. En "PURA RAZA", sí que encontraran una breve semblanza de gente que por muy variadas o distintas que razones, dejaron una huella indeleble en la memoria de Villaviciosa. Nada tienen que ver las unas vidas con las otras salvo, como decíamos anteriormente, que fueron o aún lo son, en algún caso, personas que pusieron su granito de arena para agrandar la historia y el anecdotario más reciente de Villaviciosa.
El objetivo principal que perseguimos con esta publicación es el de intentar que no se pierda en el limbo del tiempo, o de los años, la historia de estas 50 mini-biografías y, sobre todo, el recuerdo de unas personas, que en nuestra opinión no deberíamos olvidar. Ni tampoco privar a futuras generaciones de Villaviciosinos de una parte muy reciente de la vida y obra de estas personas. Solo es este es nuestro objetivo final.
Estamos seguros de que cada uno tienen en su cabeza a varias personas que deberían figurar en el libro y seguro que tienen razón. Pero motivos de espacio físico y del tiempo de preparación, más el tiempo de escribirlas, no podemos incluir a todas las personas que merecerían figurar, ya que hay tantas personas singulares en la Villa que esto nos tomaría un espacio del tamaño de la enciclopedia Espasa, porque personas hay de sobra pero algún limite desgraciadamente hay que poner.
Por otra parte, hemos querido hacer un libro en el que los protagonistas del mismo estén muy cercanos en el tiempo, 100 años más o menos. Y también valoramos que otros autores de la Villa como: Etelvino García López, José Ramón Fernández García, (Monchu el Cura), Juan Pedrayes, Miguel González Pereda, Senén Rivero Cueto, Antonio Robledillo, Ángel Valle y algunos más, ya han escrito y continúan haciendo libros que abarcan otros períodos de tiempo y que son interesantísimos para conocer la historia de nuestra Villa. Pero modestamente creemos, que hacer mención a personas más cercanas era necesario. Ustedes juzgaran si lo hemos logrado.
Victoria Martínez Martín y
Adolfo J. Sánchez de la Venta