Este año debería haberse celebrado la sexta edición de esta iniciativa que nació por primera vez en la navidad de 2015, fruto de la colaboración de tres instituciones, el Ayuntamiento, la Fundación José Cardín Fernández y la Parroquia de Villaviciosa, y que ha tenido gran éxito, consolidándose y logrando un lugar destacado en la oferta cultural de la Navidad en Asturias. A partir, del Belén de La Oliva, obra del prestigioso belenista maliayés, Nicolás Rodríguez, se organizó la primer ruta urbana de belenes de Asturias, a través de cuatro sedes, el "Belén de la Oliva" en la Fundación José Cardín Fernández, el Belén de la Casa de los Hevia y los belenes parroquiales de la iglesia de Santa María, de Ovidio Vecino, y el del Monasterio de las Clarisas. Esta Navidad será diferente en Villaviciosa, marcada por la pandemia. No podrá celebrarse la Ruta de los Belenes por la situación sanitaria derivada del COVID y las necesarias medidas de contención. Pero Villaviciosa no se quedará sin hacer gala de su tradición belenista. Varias iniciativas particulares y del Ayuntamiento de Villaviciosa garantizarán que se pueda disfrutar estas navidades del tradicional belén en La Villa, cumpliendo con todas las recomendaciones. Hoy arrancó la Navidad en La Villa, con la apertura al público de un Belén monumental en la Plaza de Abastos, “Un Bel&eac...
Leer másDesde hoy ya se encuentra publicada en el Canal Youtube del Ayuntamiento la 8ª Conferencia del ciclo dedicado al 750 Aniversario de la Fundación de Villavici...
Leer más#Queledenal2020 es el brindis que propone la firma asturiana en su esperado spot navideño, pistoletazo de salida de la Navidad. La marca, que lleva 130 años acompañando a miles de familias, se posiciona junto al sentir de los hogares españoles en...
Leer másAyuntamiento la 6ª Conferencia del Ciclo dedicado al 750 Aniversario de la Fundación de Villaviciosa. La presentación corre a cargo del coordinador del cicl...
Leer másVicente Alonso Estas Navidades serán muy diferentes a causa de la pandemia del coronavirus, y aunque Villaviciosa tendrá iluminación navideña, este año no podrá contar con la tradicional Ruta de los Belenes, a causa de las actuales restricciones por el Covid-19 Pero en la plaza de abastos maliayesa ya se puede ver instalado desde esta semana un artesano Belén particular que durante los últimos 30 años se expuso en el comercio situado en el casco antiguo de Villaviciosa, de Carmen González Moda Infantil, recientemente cerrado por jubilación “Es un Belén muy guapu, y nos gustaba que esta Navidad estuviera expuesto aquí porque nunca habíamos tenido un Belén en la plaza, y este gusta mucho a los niños, pero también a los mayores”, explican los comerciantes...
Leer másLas II Jornadas de estudio del hórreo asturiano, organizadas por la Asociación de Amigos del Hórreo, tienen como objetivo acercar el conocimiento técnico sobre estas estructuras al público. Para ello se realizarán seis ponencias impartidas por personal técnico, experto en la materia, con carácter interdisciplinar (historia, historia del arte, arquitectura, restauración, etnografía y arqueología) que harán llegar sus conocimientos sobre estos tesoros del patrimonio etnográfico asturiano al público asistente. Una vez más, el Ateneo Obrero de Villaviciosa participará y colaborará con la Asociación de Amigos del Hórreo en...
Leer másEn el marco del programa Villaviciosa Ayuda, que puso en marcha por el Ayuntamiento de Villaviciosa al inicio de la pandemia, y ante la segunda ola en esta crisis sanitaria del COVID-19, el Ayuntamiento pondrá a disposición de vecinos/as de Villaviciosa mascarillas higiénicas para adultos, hasta fin de existencias y primordialmente entre todos los grupos de riesgo y vulnerables en esta pandemia. Los objetivos prioritarios de población son: - Personas mayores de 60 años y con enfermedades que puedan ser factor de riesgo para desarrollar COVID-19 con mayor gravedad . -Grupos de personas vulnerables , también en riesgo de exclusión social...
Leer másVicente Alonso La faba es la legumbre estrella de Asturias, y el ingrediente principal de la emblemática fabada asturiana, el plato más internacional del Principado, pero también es protagonista de otras sabrosas recetas con mariscos, pescados o carnes. La famosa legumbre además ha dado lugar a atrevidas variantes con un sorprendente recetario dulce que da sabor a helados, mazapanes o tartas Ahora la maliayesa, Marta “la de Coral”, reconocida aficionada a la cocina, en especial a la repostería, presenta una innovadora mermelada de fabes, fruto de su afición por experimentar elaborando las mermeladas más originales. En su despensa se pueden encontrar más de veinte recetas propias, con toda clase de productos de su propia huerta en Fuentes, Villaviciosa “Lo que más me atrae de la cocina es innovar y experimentar con nuevos sabores y productos apetecibles para ello. Hago mermeladas con ...
Leer másJulia Díaz Arce, cartera de Correos, ha recibido un Diploma Honorífico del Ayuntamiento de Quirós, “En agradecimiento, a su esfuerzo y buen hacer como cartera rural en la localidad, y trabajo por los vecinos y vecinas del Concejo”. Con esta distinción, que también han recibido otros carteros rurales ya jubilados, el Ayuntamiento pone en valor el trabajo de reparto de correspondencia y paqueter&...
Leer másComunicado ACOSEVI: Esta semana nos hemos visto obligados a retrasar la concentración a mañana viernes. Aunque entre todos hemos conseguido la reapertura del pequeñ...
Leer másVicente Alonso Mercadona inicia las obras la construcción de su nueva superficie comercial en Villaviciosa en la parcela abandonada desde hace años, que anteriormente fue ocupada por la fábrica de Nestlé y Capsa. La empresa agroalimentaria trasladará así su supermercado de la calle Alejandro Casona, y ampliará la superficie que tienen actualmente, lo que permitirá la consolidación del empleo actual,&nbs...
Leer másBodegas Mayador sortea entre todos sus clientes una fabulosa cesta de Navidad valorada en 1200€. La cesta consta de todo tipo de productos de alimentación gourmet y por su puesto de una...
Leer másDel 25 al 28 de noviembre cualquier cliente que elija para sus compras los comercios de la Asociación de Autónomos, Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (ACOSEVI) entrará en el sorteo de un cheque de 100€. Esta es la propuesta con la que el pequeño comercio celebra la reapertura de sus establecimientos y con la que pretende hacer más atractivo aún el Black Friday. En total, ACOSEVI ha destinado 5.000 euros a esta campaña, ya que se sorteará un cheq...
Leer másSi bien la firma es conocida a nivel internacional por sus sidras, también sorprende con una selecta línea de dulces navideños. Están elaborados de manera totalmente artesanal y por eso cada pequeño bocado es un auténtico lujo para el palada...
Leer másASTURIANU L'autor Xavi Cayado Valdés (Xixón,1987) resultó ganador de la cuarta edición del Premiu de Relatos Curtios 'Xosé Caveda y Nava', convocáu pol Conceyu de Villaviciosa y que cunta con una dotación económica de 1000 euros. El xuráu, formáu polos escritores Pilar Arnaldo Rubio y Lluis Portal y el historiador y técnicu en normalización llingüítica Rafael Rodríguez Vald&eacu...
Leer másEl Ayuntamiento de Villaviciosa pone en marcha acciones para tratar de paliar las consecuencias de la crisis que está afectando a sectores de empresarios, comerciantes o autónomos locales La Casa de los Hevia acogió ayer la presentación de la firma de colaboración entre Ayuntamiento y la Asociación de Comerciantes, Servicios y Autónom...
Leer másVicente Alonso La escritora madrileña Paloma Cristal Rojo ahora vecina de Careñes (Villaviciosa) presenta su primer libro, “En el mundo externo”, primer volumen de la trilogía titulada, “Asunta de la nada al todo”. Como indica el nombre del libro, la autora narra el comienzo de su andadura por la vida, con las informaciones tanto transmitidas por sus padres, como por el propio sistema social en el que nace. Con la carga emocional de una infancia desprovista de amor y de unas creencias totalmente erróneas, ella va...
Leer másVillaviciosa, 19 de noviembre. Una semana más desde que el pasado 3 de noviembre se decretara el cese de la actividad no esencial, Villaviciosa ha vuelto a echarse a la calle para pedir la apertura inmediata del comercio y la hostelería. Alrededor de doscientas personas se dieron cita en la Plaza del Ayuntamiento para participar en una concentración por la salud, el comercio y la hostelería, convocada...
Leer más