Dulces detalles, para un regalo, en cajas o bandejas de surtidos, personalizados... J Jacoba Alvarez mostrando los dulces navideños en la pastelería Trufas de chocolate rellenas de turron, un bocado delicioso Especialidades: Turrones: Praliné, sidra y manzana, yema tostada, rajalmendra Otras especialidades: Glorias de yema, manzanas de mazapán, (esp...
Leer másLa Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios de Villaviciosa, Acosevi ha denunciado ante la Guardia Civil el robo de un talonario de...
Leer másEl video, que incluye imágenes nocturnas de la iluminación de Navidad deVillaviciosa, ya ha comenzado a difundirse desde las redes sociales municipales y de la Banda La felicitación musical lanza un mensaje de compromiso, ilusi&oa...
Leer másLa Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Villaviciosa presenta el video de la Navidad 2020 y nos deja...
Leer másA la inauguración asistieron Alejandro Vega, alcalde de Villaviciosa, y los miembros del jurado Evaristo Arce, presidente del mismo, Guillermo Simón, María Braña y Luis Feás. El artista premiado, Kihong Chung, con residencia en Murcia, no puedo acudir al acto dadas las actuales restricciones a los desplazamientos. La actual edición ha estado dedicada a Rubén Suárez (Mieres, 1936/Oviedo 2020), periodista, escritor y crítico de arte, miembro del jurado desde la primera convocatoria del concurso, hace 23 años....
Leer másLa pastelería café Vicente de Villaviciosa, trabaja estos días para tener ya listas las primeras especialidades navideñas, para que especialmente esta Navidad tan diferente sea un poco más dulce. La repostera Jacoba Álvarez ha preparado artesanalmente, turrones, (praliné, sidra y manzana, rajalmendra), glorias de yema, manzanas de mazapán, (especialidad navideña de Villaviciosa), nueces...
Leer más“El casu la Boroña” – José Ramón Berros López, “Alfonso” Fundación José Cardín Fernández: En esta entrada del Archivo de Tradición Oral de Villaviciosa rememoramos aquellas boroñas hechas en casa, las fornas donde se reunían las vecinas y los sabores de infancia. El «Archivo de tradición oral de Villaviciosa» se irá incorporando a la Biblioteca Digi...
Leer másCazanes (Villaviciosa) La necesidad de distinguirse y el crecimiento de sus cultivos, se ha convertido en el reto de esta familia maliayesa donde rinden homenaje al producto estrella de la fabada. Ellos mismos son quienes siembran la faba, recogen el fruto, diseñan el envasado, esbillan y seleccionan las mejores para ponerlas a la venta, é...
Leer másPrimeros lectores: Autor: Alison Oliver Título: Luna Editorial: Coco Books Luna lleva una vida ocupada: la escuela, los deberes, clases de música, deportes y al día siguiente vuelta a empezar. A veces se pregunta si las cosas podrían ser diferentes Autor: Bárbara Castro Urío Título: ¡A dormir, pequeña ballena! Editorial: Zahorí Books Una pequeña ballena gris ha nacido en este libro Autor: Marta Comín Título: Diez gusanitos duermen Editorial: A Buen Paso Arropados por mamá, diez gusanitos sueñan grandes aventuras Autor: Susanne Straber Título: Muy dormido, muy despierto Editorial: Juventud Un divertido libro de antes de ir a dormir para niños muy despiertos Infantil-Juvenil Autor Jean-Claude Mourlevat Título: Jefferson Editorial: Nórdica En una luminosa mañana de otoñ...
Leer másLa Asociación Pro Personas Con Discapacidad Raitana de Villaviciosa, presenta esta Navidad el nuevo calendario solidario 2021. Un trabajo fotográfico y audiovisual que ha contado con las colaboraciones de, ...
Leer másEn la sección, “Villaviciosa y sus fotógrafos”, os dejamos dos espectaculares imágenes del maliayés, Alfon...
Leer másEste año debería haberse celebrado la sexta edición de esta iniciativa que nació por primera vez en la navidad de 2015, fruto de la colaboración de tres instituciones, el Ayuntamiento, la Fundación José Cardín Fernández y la Parroquia de Villaviciosa, y que ha tenido gran éxito, consolidándose y logrando un lugar destacado en la oferta cultural de la Navidad en Asturias. A partir, del Belén de La Oliva, obra del prestigioso belenista maliayés, Nicolás Rodríguez, se organizó la primer ruta urbana de belenes de Asturias, a través de cuatro sedes, el "Belén de la Oliva" en la Fundación José Cardín Fernández, el Belén de la Casa de los Hevia y los belenes parroquiales de la iglesia de Santa María, de Ovidio Vecino, y el del Monasterio de las Clarisas. Esta Navidad será diferente en Villaviciosa, marcada por la pandemia. No podrá celebrarse la Ruta de los Belenes por la situación sanitaria derivada del COVID y las necesarias medidas de contención. Pero Villaviciosa no se quedará sin hacer gala de su tradición belenista. Varias iniciativas particulares y del Ayuntamiento de Villaviciosa garantizarán que se pueda disfrutar estas navidades del tradicional belén en La Villa, cumpliendo con todas las recomendaciones. Hoy arrancó la Navidad en La Villa, con la apertura al público de un Belén monumental en la Plaza de Abastos, “Un Bel&eac...
Leer másDesde hoy ya se encuentra publicada en el Canal Youtube del Ayuntamiento la 8ª Conferencia del ciclo dedicado al 750 Aniversario de la Fundación de Villavici...
Leer más#Queledenal2020 es el brindis que propone la firma asturiana en su esperado spot navideño, pistoletazo de salida de la Navidad. La marca, que lleva 130 años acompañando a miles de familias, se posiciona junto al sentir de los hogares españoles en...
Leer másAyuntamiento la 6ª Conferencia del Ciclo dedicado al 750 Aniversario de la Fundación de Villaviciosa. La presentación corre a cargo del coordinador del cicl...
Leer másVicente Alonso Estas Navidades serán muy diferentes a causa de la pandemia del coronavirus, y aunque Villaviciosa tendrá iluminación navideña, este año no podrá contar con la tradicional Ruta de los Belenes, a causa de las actuales restricciones por el Covid-19 Pero en la plaza de abastos maliayesa ya se puede ver instalado desde esta semana un artesano Belén particular que durante los últimos 30 años se expuso en el comercio situado en el casco antiguo de Villaviciosa, de Carmen González Moda Infantil, recientemente cerrado por jubilación “Es un Belén muy guapu, y nos gustaba que esta Navidad estuviera expuesto aquí porque nunca habíamos tenido un Belén en la plaza, y este gusta mucho a los niños, pero también a los mayores”, explican los comerciantes...
Leer másLas II Jornadas de estudio del hórreo asturiano, organizadas por la Asociación de Amigos del Hórreo, tienen como objetivo acercar el conocimiento técnico sobre estas estructuras al público. Para ello se realizarán seis ponencias impartidas por personal técnico, experto en la materia, con carácter interdisciplinar (historia, historia del arte, arquitectura, restauración, etnografía y arqueología) que harán llegar sus conocimientos sobre estos tesoros del patrimonio etnográfico asturiano al público asistente. Una vez más, el Ateneo Obrero de Villaviciosa participará y colaborará con la Asociación de Amigos del Hórreo en...
Leer másEn el marco del programa Villaviciosa Ayuda, que puso en marcha por el Ayuntamiento de Villaviciosa al inicio de la pandemia, y ante la segunda ola en esta crisis sanitaria del COVID-19, el Ayuntamiento pondrá a disposición de vecinos/as de Villaviciosa mascarillas higiénicas para adultos, hasta fin de existencias y primordialmente entre todos los grupos de riesgo y vulnerables en esta pandemia. Los objetivos prioritarios de población son: - Personas mayores de 60 años y con enfermedades que puedan ser factor de riesgo para desarrollar COVID-19 con mayor gravedad . -Grupos de personas vulnerables , también en riesgo de exclusión social...
Leer más