El Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias, a bordo del helicóptero medicalizado del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) y en colaboración con bomberos el parque de Villaviciosa, han rescatado a una mujer que resultó herida, tras sufrir una caída, cuando realizaba la senda del Los Molinos del Río Merón, en el concejo malia...
Leer másNota Informativa Ayuntamiento de Villaviciosa 5-2-2022 Este programa, se puso en marcha por el gobierno municipal a finales del pasado mandato con una finalidad doble. Por un lado, aumentar las oportunidades de conciliación familiar y laboral, y por otro, ofrecer recursos educativos saludables y de adquisición de habilidades durante los periodos de vacaciones escolares. La iniciativa comenzó a realizarse en las vacaciones de Navidad y Semana Santa, y ahora en las fechas no lectivas de carnaval. Se...
Leer másLas personas que elijan el comercio, la hostelería y los servicios de Villaviciosa para sorprender este San Valentín podrán disfrutar de una experiencia única: vivir esta fecha tan señalada desde el cielo. Esta es la novedosa propuesta que ha presentado este mediodía la Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi) para dinamizar la actividad local. Será a trav...
Leer másLLEGÓ LA HORA Autoras: Ana Roces Suárez y Begoña Martínez Cezón (Begoña Quirós). (Profesoras de literatura dramática y de voz en la Escuela Superior de Arte Dramático de Gijón). Título: Llegó la hora. Inédito. Esta es la primera obra teatral de las autoras que escriben en colaboración. Este proyecto ha sido premiado por el “Ayuntamiento de Oviedo en 2019” por su carácter innovador, por intentar captar nuevos...
Leer másSAN VALENTIN TAZONES 2022 SABADO 12 Y DOMINGO 13 DE FEBRERO Aunque este año no se va a poder disfrutar de la verbena, Tazones invita a celebrar ese fin de semana romántico, con unos menú...
Leer másVillaviciosa, 2 de febrero de 2022.- Yayo Herrero es una de las investigadoras más influyentes en el ámbito del ecofeminismo. En su opinión, la mirada ecofeminista es la del enfoq...
Leer másEl Telecentro Municipal, es Oficina de Registro de la FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) para la emisión del Certificado Digital de Persona Física. El Certificado digital de Persona F&ia...
Leer másRedacción VH El cambio climático de los últimos años en Asturias parece ser el causante de las alteraciones en la naturaleza con un adelanto de la época de floración. Estamos en pleno invierno y enero y febrero que deberían ser de los meses más fríos del año están trayendo temperaturas que están llegando a alcanzar los 20 grados en las horas del mediodía Un clima cálido que está provocando que muchos árboles, arbustos y plantas hayan comenzado a florecer a destiempo. En pueblos como Breceña, Puelles, Rozaes El Bustiu o San Martín del Mar ya se pueden ver desde primeros de año las primeras mimosas florecidas adelantado unas cuantas semanas su espectacular color amarillo y olor en el paisaje. También magnolios, eucaliptos, pescales o avellanos se empiezan a ver brotar o florecer por diferentes rincones del concejo maliayo Avellano con brotes junto a la ria "Lloreu" brotando en la Barquerina Eucalipto...
Leer másComo cada mes de febrero, la Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi) organizará una campaña solidaria en favor de colectivos locales. En esta edición, los beneficiarios serán los niños y las niñas de Villaviciosa, por el ejemplo que han demostrado a lo largo de estos duros meses de pandemia. La acción tiene como objetivo agradecerles su comportamiento a través de una donación a los tres centros del concejo en los que se imparte educación primaria (Colegio San Rafael, CP Maliayo...
Leer másUn texto escrito, dirigido y coodirigido por Begoña Quiros y Ana Roces. "LLEGÓ LA HORA" el nuevo montaje de la...
Leer másEl Consejo Comarcal de Mujeres de la Comarca de la Sidra con motivo del Día 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, convoca la XVII Edición del Premio “8 DE MARZO”. BASES DE LA CONVOCATORIA PRIMERA.- OBJETIVOS. El Consejo Comarcal de Mujeres de la Comarca de la Sidra con motivo del Día 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, convoca este premio que tiene como objetivo distinguir a la persona, colectivo, entidad o institución del Principado de Asturias que destaque por la defensa de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y/o trabaje en favor de la promoción de las mujeres y eliminación de estereotipos sexistas y/o potencie el conocimiento de la realidad de las mujeres en su pasado y presente valorando el esfuerzo que se ha realizado por superar la discriminación y desigualdad. SEGUNDA.- PREMIO. El premio consistirá en un galardón representativo de la Comarca de la Sidra. TERCERA.- CANDIDATURAS. Podrán presentar candidaturas aquellas personas físicas o jurídicas que lo estimen oportuno. El modelo de propuesta estará disponible en el http://consejocomarcal.wordp...
Leer másLa riqueza ornitológica de la ría de Villaviciosa es espléndida. Sólo un pequeño ejemplo de la misma, son estas imágenes que nos envía Milagros Abad Un espacio protegido, el de la rí...
Leer másComienza la búsqueda para coronar a "La Mejor Fabada del Mundo 2022", el concurso organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio que lleva doce años potenciando el plato más tradicional y querido de Asturias. Este año su decimosegunda edición viene cargada de novedades, siendo la principal...
Leer másLlama Ello: La salida es por el entorno de Villaviciosa, con salida desde la plaza del Ayuntamiento el domingo 30 de enero a las 9.30 horas Hay...
Leer más“In Memorian Etelvino González, Predilecto de Villaviciosa” Extracto de la intervención de Alejandro Vega, Alcalde de Villaviciosa en el acto de entrega del título de Hijo Predilecto de Villaviciosa, el 3 de junio de 2017 Por unanimidad, ha entendido la Corporación, y como Alcalde, reitero agradecimiento y satisfacción por ello, que las tres cualidades, recogidas en el Reglamento de distinciones de Villaviciosa, honor a Villaviciosa, alto prestigio y consideración indiscutible, coinciden en la trayectoria de D. Etelvino González. Bajo la majestuosa presencia de esta joya románica, nació Etelvino, el 7 de octubre de 1937. En aquella casa de Valbucar, los llantos del niño, eran interrumpidos por el estruendo de las bombas. La alegría por el nacimiento, se vio truncada por el miedo y el horror de los bombardeos del “Almirante Cervera”. Aquella vida que alumbró en Amandi, ha dado para mucho. Pero si tenemos que elegir, entre las contribuciones de Etelvino, en lo que toca al interés de Villaviciosa, tenemos que hablar de CUBERA, la Asociación de Amigos del Paisaje de Villaviciosa. Escribía, el que fuera primer Presidente de la asociación, el recordado y no suficientemente reconocido aquí, Joaquín Rubio Camin, en el editorial del primer número de la Revista de Cubera de enero de 1984, que “La individualidad trae consigo errores que pueden subsanarse en la colectividad”. Etelvino estaba entre aquellos primeros, en papel de promotor, y se aplicó a esta máxima. Siempre he pensado que CUBERA, salvando las distancias de tiempo, circunstancias y de otro orden, fue y es para Villaviciosa, lo que aquellas Sociedades Económicas de Amigos del País, que fueron para España en la segunda mitad del siglo XVIII. Serian innumerables los ejemplos, de la extraordinaria labor de CUBERA, pero necesariamente hay que señalar dos; la Ría, nuestra ría y Valdedios. Y basta, mencionar estas cuestiones, para constatar que CUBERA, no ha bajado, ni debe bajar la guardia, porque los problemas que despertaron la inquietud de los fundadores, perviven, junto a otros nuevos. Creo que Villaviciosa tiene en la sociedad civil, el mejor recurso para afrontarlos, y hoy reconocemos una trayectoria, la de Etelvino, que es buena muestra de ello. Hoy toca dar gracias. He dado algunas vueltas a cómo hacerlo. Y pensé, en cual habría sido uno de los momentos más felices en la vida pública de Etelvino. No creo equivocarme si digo, que fue el 18 de diciembre de 1994, d&iacu...
Leer másOs dejamos enlace a su esquela – Ampliaremos noticia Esquela: https://esquelasdeasturias.com/fallecidos/etelvino-gonzalez-lopez_117664/esquelas/ La familia comunica que harán duelo en el tanatorio de Villaviciosa mañana martes, de 10:00 a 15:00h, para después ser incinerado. Más adelante anunciarán el funeral D.E.P. Nota Informativa Ayuntamiento de Villaviciosa 24-1-2022 EL AYUNTAMIENTO DE VILLAVICIOSA EXPRESA CONDOLENCIAS PUBLICAS Y RECONOCIMIENTO ANTE EL FALLECIMIENTO DE ETELVINO GONZÁLEZ LÓPEZ, HIJO PREDILECTO DE VILLAVICIOSA Ante el fallecimiento en el día de hoy, de D. Etelvino González López, el Alcalde de Villaviciosa, ha expresado en nombre propio y de la Corporación Municipal, condolencias públicas a la familia y allegados, a la vez que reconocimiento a una persona fundamental para la historia reciente de Villaviciosa, que destacó por sus cualidades humanas e intelectuales, que la Corporación municipal reconoció mediante el otorgamiento del Título de Hijo Predilecto de Villaviciosa, por acuerdo del pleno de 29 de marzo de 2017. En este triste momento de su despedida, queremos reiterar nuestro agradecimiento por su labor y testimonio público de gratitud. ETELVINO GONZÁLEZ RECIBIÓ EL TÍTULO DE HIJO PREDILECTO DE VILLAVICIOSA EL 3 DE JUNIO DE 2017 El 3 de junio 2017 en acto solemne celebrado en el Teatro Riera, el Ayuntamiento de Villaviciosa entregó el título de Hijo Predilecto de Villaviciosa, a Etelvino González, reconocimiento oficial otorgado en virtud de acuerdo del Pleno, por unanimidad de todos los grupos municipales en sesión celebrada el pasado 29 de marzo de 2017. La distinción se otorgó a propuesta del Ateneo Obrero de Villaviciosa, y contó además con el respaldo de numerosos colectivos de Villaviciosa, Grupo de Teatro Contraste, Sociedad Cultural y Recreativa Clarín de Quintes, Grupo Folklorico Villaviciosa Aires de Asturias; Coral Capilla de la Torre, Asociación Cultural Amigos de la Cueva de Covadonga, Asociación Amigos de la Música de Villaviciosa, Cofradía de Jesús Nazareno de Villaviciosa y Asociación Banda de Gaites de Villaviciosa. Se quiso reconocer con la entrega de esta distinción, “el enorme bagaje de estudios, investigaciones y labor divulgativa realizada durante años en temas relacionadas con Villaviciosa, su historia, monumentos, paisajes y personas, plasmado en decenas de libros, centenares de artículos y numerosas conferencias; su labor en el fomento del asociacionismo en el Concejo, siendo miembro fundador y factotum de la Asociación de Amigos del Paisaje de Villaviciosa (Cubera) -desde su creación en el año 1983-…su colaboración con numerosas asociaciones locales; y su generosidad con el Ateneo al haber donado, para la reconstrucción de su antigua biblioteca, su biblioteca personal con más de 3.000 volúmenes, plagada de libros de Villaviciosa o escritos por maliayos”. Etelvino González nació en Amandi, en 1937, y era licenciado en Teología por la Universidad de Barcelona y Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid. Miembro del Real Instituto de Estudios Asturianos, ha tenido además diversos premios y reconocimientos como Asturiano Predilecto de Madrid (2008); o el Premio Ortega y Gasset de Ensayo (1993). Fue además concejal del Ayuntamiento de Villaviciosa entre 1995-1999, por el grupo socialista, siendo candidato a la Alcaldía en 1995, después de una larga militancia que comenzó en 1975 en Madrid donde se incorporó a la organización socialista clandestina participando en la reorganización de la Federación Socialista Madrileña. Con Luis Gómez Llorente colaboró en la Secretaría Federal de Formación, en las Escuelas de Verano organizada por ésta y en Asturias, durante la campaña electoral de las elecciones generales de junio de 1977. Desde este año a 1981 fue secretario de Formación de la Federación Socialista Madrileña del PSOE y fundador del Centro Madrileño de Estudios Socialistas (CEMES). Además fue miembro del Consejo Federal de Formación del PSOE, asesor...
Leer másEl público vuelve al Teatro en Villaviciosa tras los cierres del año anterior. El Teatro Riera ha logrado sumar 85 días de programación en 2021 frente a los 30 de 2020, un año de caída histórica por las especiales circunstancias. Desde el área municipal de cultura se recuerda que el programa habitual en los años previos a la pandemia era de unas 115 actividades anuales. Así, a pesar de las...
Leer másOs invitamos a que nos enviéis vuestra foto otoñal de Villaviciosa. También mágenes turísticas, rincones rurales, paisajes, naturaleza, o un lugar ...
Leer más