El Club Rítmica Villaviciosa da por finalizado el curso 2021-2022 con unas 33 niñas en su cantera, tanto de escuela deportiva como de competición, todas ellas a cargo de la entrenadora Carmen Cambiella Pereira con la que llevan trabajando dos temporadas. El lunes 20 de junio puso el broche final a este curso queriendo reconocer el trabajo de todas ellas con la entrega de un diploma del Área Municipal de Deportes y con la visita del Concejal de Deportes Luis Vicente González Moro. Además, en este año de vuelta a las competiciones cabe destacar los...
Leer másRedacción VH El piloto local Jesús Álvarez cuajó otra magnifica carrera el pasado sábado en la preciosa población de Molinaseca (Ponferrada) en la Subida a Riego de Ambrós logrando la tercera plaza de la clasificación general. Con un Silver Car S2 del equipo Oscarsan Sport que ya había utilizado en ocasiones anteriores, se inscribía el piloto con la intención de subir al cajón y así...
Leer másFundacion Jose Cardin Fernandez: Estos últimos años hemos visto que esta actividad cada vez tiene mejor acogida y tras el obligado parón de los dos últimos años, retomamos la actividad con mucha ilusión. El autobús saldrá frente a la Fundación a las 10:30 horas. Desde donde se tomará la carretera AS-332 dirección Sietes, donde...
Leer másCaritas Villaviciosa, comunicado: Cáritas de Villaviciosa desde el proyecto de voluntariado joven y acompañamiento a personas mayores,...
Leer másLos gigantes y cabezudos recorrieron ayer las calles de Amandi, en Villaviciosa, para dar comienzo a las fiestas de San Xuan organizadas por la Asociación Cultural y de Festejos Puente San Xuan D’Amandi. Tras el desfile con gaita y tambor tuvo lugar un almuerzo asturiano en el prau de la fiesta para todos los participantes y acompañantes. Continuaron las actividades con una merienda campestre que reunió a docenas de participantes, tras lo que llegó el pregón a cargo del arquitecto asturianista Xuan Pedrayes Obaya al que la asociación le entregó el VII Puente San Xuan de Honor, en un acto que contó con la presencia del alcalde Alejandro Vega y el gaitero local Francisco. El broche final al primer día de fiesta lo puso la tradicional “Foguera” de San Xuan con la interpretación de la “Danza de San Xuan d’Amandi”, a cargo del Grupo Folclórico Villaviciosa – Aires de Asturias, y la gran verbena animada por las orquestas Nueva Banda y Discoteca Móvil. Misa. Foto gracias a Cristina Carneado Los xigantes y cabezudos Continuó el viernes la jornada festiva comienza con la alborada a las 9,00 horas. A continuación Misa Solemne a las 12,00 horas en honor a San Juan, cantada por el Coro San Roque de Llastres. Procesión, subasta del ramu y sesión vermouth con gaita y tambor. Ya por la tarde hubo juegos infantiles a cargo de Mágicos Eventos y la entrega del VII Puente San Xuan de Honor al vecín del año, otorgado a Isabel Arenas Obaya. Una distinción con la que la asociación festiva trató de reconocer, “ser ejemplo de implicación, trabajo y colaboración en todas...
Leer másEl pasado fin de semana se celebró en llanes la VII edición del Rallye Villa de Llanes, sexta prueba del Campeonato de Asturias de Rallyes de Regularidad Histórica. La prueba, con un recorrido total de 550 km. repartido en veinte tramos al crono, recorrería gran parte de la orografía del oriente de Asturias y parte de la vecina...
Leer másEl próximo Jueves 30 de junio a las 20:00 horas en el Salón de Actos del Ateneo tendrá lugar el Recital Poético-Musical y la presentación del libro y disco “Retorno y canciones para no olvidar” por parte de la poeta y cantante Cristina Rudolph. Junto a...
Leer másEl Ayuntamiento de Villaviciosa anuncia la apertura de un Aula Mentor en el Telecentro de la localidad, situado en la planta baja del edificio Ateneo, que contará con un amplio catálogo de cursos. El Aula Mentor va a impulsar el acceso a una oferta formativa de distintos &aacu...
Leer másMañanas de ocio digital la próxima semana en el Espacio Joven. Esa es la nueva propuesta municipal que se desarrollará por primera vez como Campus TIC, en el Espacio Joven abierto en el edificio Ateneo. Ser...
Leer másRdacción VH Los ataques de un águila ratonera tienen preocupados a los vecinos de Amandi, Cazanes y la Villa. El animal que podría estar anidando, o ya con polluelos ya ha atacado dos veces en los últimos días a un vecino de Amandi, y a otros tres de Villaviciosa, causando a uno de ellos heridas en la cabeza Guillermo Llera Corripio de Amandi recibía dos ataques distintos del ave rapaz esta semana. “Yo suelo entrenarme corriendo para carreras de montaña por la senda de este monte entre la Villa a Cazanes. La primera vez acometiome por detrás pegándome varias embestidas. Intente defenderme dándole voces y levantando los brazos, y conseguí ahuyentarla. En el segundo ataque vino persiguiéndome casi 400 metros. Lo espantaba pero se daba la vuelta y volvía a atacarme y as&iac...
Leer másEl sábado 18 de junio el Club Rítmica Villaviciosa participó en la Fase Final de los Juegos Escolares del Principado de Asturias que se celebró en Piedras Blancas con sus diez gimnastas escolares que lograron el pase a dicha final: Noa Álvarez, Daniela...
Leer másLa subida de las temperaturas en los últimos años puede ser una de las razones de que numerosos ejemplares de lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi) vuelvan a verse en abundancia por dife...
Leer másLa Fundación José Cardín organizará cada sábado de julio un Recorrido por el Paisaje Etnográfico de Villaviciosa para conocer unas construcciones que datan de finales del siglo XV y principios del XVI. Actualmente, levantar un hórreo con las calidades de los antiguos, tallado y decorado, resulta inalcanzable económicamente. Y ese simple dato tendría que llevarnos a valorar estas obras de arte en su justa medida. Para conocer...
Leer másEl Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario de Asturias (SERIDA) inaugura el próximo lunes, 20 de junio a las 17 horas en la Casa de los Hevia (Villaviciosa), la exposición titulada LOS RECURSOS GENÉTICOS: LA CONSERVACIÓN DE NUESTRA BIODIVERSIDAD Y EL FUTURO DEL CAMPO en el marco del PROYECTO LA CIENCIA Y LOS RECURSOS GENÉTICOS: UN SEGURO DE VIDA PARA LA SOCIEDAD DEL FUTURO. ...
Leer másEl Club Deportivo Lealtad de Villaviciosa celebrará su campus de verano en julio. Tendrá 3 turnos: -Del 11 al 15 de julio. -Del 18 al 22 de julio. -Del 25 al...
Leer másLos Invitados es un proyecto trepidante sustentado sobre el amor al cine clásico de los años 90. Ecos de Haneke, Koltés y Tarantino se pasean por esta...
Leer másSentados el uno junto al otro, en aquella Iglesia que olía a humedad y a cera. Ateridos de frío. Pelayo y Manuel no estaban prestando atención a la misa de cuerpo presente que se estaba oficiando por el alma de Trinidad. Trini, que había sido esposa de Manuel, les había dejado con apenas treinta años. Se miraron por unos segundos y en ese instante supieron, sin dudarlo, que a sus mentes había acudido el mismo recuerdo. Los dos recordaban aquel primer día de escuela hacía casi veinticinco años. Una veintena de niños procedentes de las distintas parroquias que componían el concejo, situados en pie detrás de sus pupitres, fueron diciendo su nombre y apellidos, uno por uno, hasta que le tocó el turno a Manuel, que no acertó a pronunciar palabra y acabó llorando desconsolado. Otro niño, Pelayo, se acercó por detrás, tendió su brazo sobre los hombros de Manuel y le ofreció el pañuelo que su guela le había puesto en la cartera. No llores – se oyó decir a Pelayo; tu madre vendrá a buscarte a la tarde. Desde ese momento se fraguó una relación de amistad que duraría toda la vida. Pelayo no sólo fue el protector sino también el único amigo de Manuel. Manuel no extrañaba a su madre, su llanto era empatía por su perro Canelo, que esperaba agazapado junto a la puerta de entrada de la verja que bordeaba la escuela. En cierto sentido, Manuel agradecía poder pasar esas horas lejos de casa con otros niños de su edad. Su madre estaba demasiado ocupada y no solía reparar...
Leer más