
Villaviciosinos por el mundo
Germán Tuya Fernández, nacido hace 29 años en Villaviciosa, trabaja como Director de Grupo Sercón en Brasil. Así nos lo cuenta, de visita estos días en La Villa.
Germán, nació en Villaviciosa, se queda sin madre, Carmen Fernández Rodríguez, con 11 años, y sin padre, Germán Tuya Sánchez, a los 21 años. “Eso me obligó a madurar antes, a todos nos toca vivirlo, a mi me tocó antes, pero de todo se aprende, y no queda más remedio que salir adelante” nos contó Germán Tuya en una visita a Villaviciosa la pasada semana, “Pero me ayudaron y apoyaron mucho mis tíos, primos, amigos y mi abuela Clara. En Villaviciosa me queda mi abuela, Clara Sánchez Blanco, de 84 años, vengo a pasar unos días con ella”
Estudió en Villaviciosa, Palencía, Valladolid, Madrid e Inglaterra….
“Estudié en el C.P. Maliayo, en el IES, y en un colegio de Palencia. A continuación pasé a estudiar Administración y Dirección de Empresas, en la Universidad de Valladolid. Cursé un año en la Universidad de Nottingham, Inglaterra, con una beca Erasmus, y pasé varias temporadas en Estados Unidos e Inglaterra para perfeccionar inglés, además siempre me gustó conocer otras culturas, otras formas de vivir, pero sobre todo me gusta mucho viajar”.
Primeros trabajos de Germán
“Trabajé en una Asesoría Fiscal en Valladolid, compatibilizando estudios y trabajo. Después de las prácticas empecé a trabajar en Madrid en una multinacional americana Ernst & Young, durante año y medio para coger experiencia y para ver como funcionan las empresas, ver diferentes formas de trabajar y diversos sectores de actividad. De alguna forma me sirvió para saber hacia dónde quería enfocar mi carrera en el futuro”
Mejorando y completando su formación, se sigue preparando continuamente para su futuro profesional
“Me enteré un poco por casualidad del programa de becas Icex, del Instituto de Comercio Exterior de España. Son unas becas que persiguen formar a jóvenes españoles en Comercio Internacional. Fui seleccionado entre muchos candidatos y una vez pasé todas las pruebas, dejé mi trabajo para empezar este nuevo proyecto. Me llamaron la atención mucho las becas, ya que además de financiarte un máster muy bien valorado, ofrecían la oportunidad de trabajar en el extranjero y era la mejor forma posible de formarme en desarrollo de negocio internacional”.
Amante de viajar, como parte de su formación, personal y profesional
“Me fijé sobre todo en la posibilidad de viajar, conocer otras culturas, enriquecerme cultural y profesionalmente. Hoy puedo decir que me ha ayudado a saber desenvolverme en ambientes multiculturales, requisito que demanda la sociedad actual.
Una beca Icex que le abre grandes expectativas profesionales
“Parte de la beca consistía en trabajar en una oficina comercial de España en el extranjero y comencé en la oficina comercial de España en São Paulo (Brasil) trabajando como analista de mercado para las empresas españolas que querían implantarse en Brasil, es decir, estudiar el mercado, la mejor forma de entrada, posibles aliados comerciales, etc.”
“La segunda fase de la beca consistía en trabajar en una empresa española. Después de varias ofertas me decidí por AENOR, Asociación Española de Normalización y Certificación, coordinando el trabajo de las filiales del grupo por Latinoamérica”
Vuelve a Brasil a trabajar, ya con una gran responsabilidad profesional
Después de este periodo de las becas, ICEX quería volver a Brasil y vivir el periodo de auge y expansión del país. Me surgió la oportunidad de trabajar en una empresa española que quería ir a implantarse en Brasil, GRUPO SERCON, seguridad y servicios y allí llevo ya un año en Natal, en el Nordeste de Brasil, siendo responsable de la filial de la empresa en el país, donde todo está por hacer”
Después de tres años en Brasil, hecha de menos, España
“Después de tres años viviendo en Brasil empiezo a echar en falta mis raíces, mí país, en definitiva el modelo de vida europeo. Estando fuera se aprende a valorar más la calidad de vida de España y de Europa, donde se vive muy bien. Hay muchas cosas que damos por supuestas aquí, educación, sanidad, seguridad, servicios, etc. que escasean en Brasil y en el resto de Sudamérica. Constantemente ves grandes contrastes y altos niveles de pobreza alrededor tuyo y cierta falta de seguridad entre otras cosas”
También hecha de menos, Villaviciosa, su abuela Clara, sus amigos, la sidra…
“De Villaviciosa echo de menos a mis amigos, a mi abuela, la comida, el poder pasear por la calle, tomar unas cañas, una botella de sidra, unas tapas…todo eso es irremplazable.”
La última visita a España, hace dos semanas, la pasa en Valladolid, Madrid y en Villaviciosa, con familia y amigos, y especialmente para ver en La Villa, a su abuela, Clara
“Lo bonito que es España, Europa, tener tan cerca tantas culturas diferentes, poder coger un avión por poco dinero y vivirlo. Brasil es tan grande como toda Europa lo que no hace fácil ni barato salir del país. Vine a España para hacer unos trámites de mi visado de trabajo y para pasar unas vacaciones de 18 días. He estado en Valladolid, Madrid y Villaviciosa con familia y amigos”
Y se despide con un “Volveré pronto, en navidades”
Y nosotros nos despedimos de Germán, agradeciendo que su poco libre lo compartiera con nosotros, para que sepamos un poco de cómo es su vida. Y nos sentimos orgullosos de cómo discurre su vida, no en vano, le conocimos en Villaviciosa, desde que era un niño. Hoy es una persona, madura, llena de humanidad, muy preparado, y con un gran futuro por delante, que siempre irá unido a su esfuerzo, y sus raíces en Villaviciosa
¡¡Enhorabuena Germán!!