
Villaviciosa capital nacional de les fabes XX Semana Cultural y Gastronómica marzo 2013
La “Mejor Fabada del Mundo”, el pregón de Julio Salinas exfutbolista y comentarista deportivo, y nombramiento como “Embajador de la Faba de Villaviciosa, la Feria de Fabes y otros productos agroalimentarios y sus Jornadas Gastronómicas son las estrellas de esta XX edición
Os ponemos el programa, días, actividades, horarios, el VIII Concurso Regional de Fabes y Fabada y las bases, y os pondremos restaurantes y sus menús, ver todos los detalles…
La Semana Cultural y Gastronómica de les Fabes de Villaviciosa promete ser este año un éxito de participación y de público, ya que está prevista la participación de 25 restaurantes del concejo que se desarrollarán en esta edición los días 16 y 17 de marzo. Habrá quien opte por la fabada clásica pero habrá quien prefiera sorprender con platos como las verdinas con langostinos, fabes con centolla, con almejas, con jabalí, con bogavante, o incluso bacalao.
La Semana Cultural y Gastronómica de les Fabes de Villaviciosa alcanzan ya su vigésima edición, con lo que son sin duda una de las citas obligadas del calendario gastronómico en la región. Este año como Embajador de la Faba tendremos a Julio Salinas, ex jugador de futbol de equipos tan reconocidos como el Futbol Club Barcelona y la Selección Española y que inaugurará las Jornadas dando el pregón el sábado día 16 de marzo a las 13:30 horas.
Es de cita obligada el concurso “La Mejor Fabada del Mundo” donde por primera vez participarán restaurantes de fuera de la Región (Madrid, Castilla- León y Cantabria ó Galicia) con lo que el certamen adquiere carácter nacional. Pero sobre todo es importante destacar que más de 40 restaurantes de referencia de la gastronomía regional se darán cita en el Restaurante Amandi de Villaviciosa la tarde del martes 12 de marzo. Tendremos representación de todas las partes de nuestra región, por supuesto de los principales restaurantes de Villaviciosa (que optarán también a la mejor fabada de Villaviciosa), Gijón, Oviedo y Avilés , así como de muchas otras localidades como Cangas de Onís, Pravia, Lugones, Arriondas, Candamo, Ribadesella, etc, entre otros restaurantes como, La Máquina, El Patio de Balbona, de Labra, o Nacho Manzano. Este año volveremos a contar con un jurado de primer nivel, encabezado por Pedro Morán de Casa Gerardo acompañado de periodistas y críticos gastronómicos de primer nivel y con la inclusión de Gregorio García del Restaurante Oleum de Granada que posteriormente invita al ganador a presentar su fabada en la provincia andaluza.
Las Jornadas finalizarán el domingo no sin antes completar el calendario de actividades con el Concurso Regional de Fabes y Fabada, donde las amas de casa de Villaviciosa compiten por hacer las fabas más “ricas” de La Villa
XX Xornaes Gastronómiques y Culturales de les Fabes de Villaviciosa 2012
16 y 17 de marzo
PROGRAMA
Martes 12 de marzo
-III Concurso “La mejor fabada del mundo” (solo para profesionales)
Horario: 17:00h.
Lugar: Restaurante Amandi de Villaviciosa – C/ de San Juan, 41 (Amandi)
-Presentación de las Jornadas Culturales Y Gastronómicas de les fabes de Villaviciosa
-Entrega de los premios al concurso “La Mejor fabada del Mundo”
-Degustación de los platos que formarán parte de las jornadas gastronómicas.
Horario: 20:00 h.
Lugar: Restaurante Amandi de Villaviciosa – C/ de San Juan, 41 (Amandi)
Sábado 16 de marzo
-Inauguración de las XX JORNADAS CULTURALES Y GASTRONÓMICAS DE LES FABES VILLAVICIOSA 2013, con la asistencia de las autoridades.
Pregón a cargo de D. Julio Salinas, exfutbolista y comentarista deportivo, y nombramiento como “Embajador de la Faba de Villaviciosa”
Horario: 13.30 h.
-
Horario: 13:30 a 20:00 h.
Lugar: Plaza Cubierta de Villaviciosa – C/ Balbín Busto
-Festival de Teatro aficionado “Alejandro Casona” La extraña pareja
Compañía del Ateneo de Pozuelo (Pozuelo de Alarcón - Madrid)
Horario: 20:00 h.
Lugar: Teatro Riera Precio: 3 €
Domingo 17 de marzo
-Recepción de las cazuelas para el concurso regional de fabada
Horario: de 11:00 a 11:30 h.
-Feria de Fabes y otros productos agroalimentarios
Horario: de 11:00 a 14:30 h.
-VII Concurso Regional de Fabes y Fabada (Ver bases de participación)
Tras la valoración del jurado se llevará a cabo una degustación pública
Horario: 11:30 h.
-Entrega de premios
-II Concurso de dibujo escolar de les fabes
-Concurso de Fabes y Fabada para aficionados
-Concurso-Exposición de productos agrarios y del mundo rural
-Clausura de las XX JORNADAS CULTURALES Y GASTRONÓMICAS DE LES FABES DE VILLAVICIOSA
Horario: 14:00 h.
Lugar: Plaza Cubierta, C/ Balbín Busto
“PROTAGONISTA DE TU FABADA”
8º CONCURSO REGIONAL DE FABES Y FABADA
BASES
- 1. Presentación
El Ayuntamiento de Villaviciosa convoca el VIII Concurso Regional de Fabes y Fabada, que se celebrará en el próximo 17 de marzo en el marco de las XX Jornadas Gastronómicas y Culturales de les fabes.
- 2. Objetivo
Con este evento, el Ayuntamiento de Villaviciosa pretende promocionar la faba, elevar el consumo y conocimiento de las variedades autóctonas, así como dar a conocer sus cualidades. Además, trata de animar y dinamizar la hostelería del municipio, fomentar la visita al concejo y poner en valor las virtudes culinarias de la zona y su vinculación con el entorno.
- 3. Difusión
La celebración del VIII Concurso Regional de Fabes y Fabada será divulgada a través de cartelería, prensa, radio y soportes promocionales además de las webs www.villaviciosa.es y www.lacomarcadelasidra.com.
- 4. Fecha de celebración
El día de celebración del Concurso será el domingo 17 de marzo de 2013.
- 5. Participantes.
El concurso queda abierto de manera gratuita a todos los cocineros/as aficionados que quieran participar y demostrar sus habilidades culinarias.
- Plazo de Inscripción y Registro de Participantes
El plazo de inscripción queda abierto del 1 al 13 de marzo, ambos inclusive. Todos aquellos que quieran inscribirse, deberán hacerlo mediante correo electrónico (jornadasdelesfabes@villaviciosa.es), o bien, presentando su solicitud en horario de9 a14 horas en el Ayuntamiento de Villaviciosa (Agencia de Desarrollo Local).
- Características del concurso
Las características que deben reunir les fabes para poder participar y por lo tanto optar a premio son las siguientes:
a-. Puede participar en el concurso cualquier propuesta cuyo ingrediente principal sea la faba, que se debe presentar cocinada y lista para su degustación, en cazuela de barro, en cantidad equivalente a dos raciones y nunca más de medio kilo de fabes.
b-. Las dos modalidades en las que se otorgarán premios en este concurso son la categoría de fabada asturiana, y la categoría que hemos bautizado como “fabes con tropiezos”, es decir, con cualquier otro acompañamiento (centollo, bugre, almejas, rabo de toro, perdiz, etc.).
c-. En este certamen se busca que pervivan las costumbres y la forma de elaboración tradicional, aunque será bien recibida cualquier nueva aportación en los ingredientes.
d-. Todos los concursantes deberán cumplir la normativa legal vigente en materia de seguridad alimentaria a la hora de elaborar sus propuestas.
e-. La fabada o les fabes con condimento se deben entregar el domingo 17 de marzo, en horario de 11:00 a 11:30 de la mañana.
- Jurado del certamen
Estará compuesto por un mínimo de cinco personas y un máximo de ocho, en el que estarán representados prestigiosos cocineros de la región y reputados críticos gastronómicos, que serán los encargados de probar y valorar todas las propuestas que se presenten a concurso, con el objetivo de establecer la clasificación final en función de unos parámetros determinados.
- Estética o fase visual: se valorará la disposición de los ingredientes en la cazuela, la ausencia de pieles de faba flotando, que se debe conservar por lo tanto entera, el correcto colorido del plato y en definitiva su atractivo desde el punto de vista visual (10 puntos)
- Olor o fase olfativa: se tendrá en cuenta los aromas que desprenda el guiso, su potencia y su capacidad de invitar a la degustación (10 puntos)
- Sabor o fase gustativa: comprende todos los parámetros relacionados con las sensaciones que se producen en la boca. Se valorará sobre un total de 60 puntos, de la siguiente manera:
- Armonía y elegancia, integración de los ingredientes en el conjunto, es decir, que la suma de todos los ingredientes ofrezcan un conjunto equilibrado en boca. (10 puntos)
- Potencia. Se busca que el plato tenga sabor, que no sea insípido, pero a la vez que no sea basto. (10 puntos)
- Integración del caldo: que el caldo esté ligado, con cierta consistencia, que no sea solo agua, y que tenga su punto justo de grasa (10 puntos)
- Compango o condimentos: se analizará la calidad de los acompañamientos (10 puntos)
- Calidad de la faba: es el valor más importante, porque no podemos olvidar que estamos en un concurso de fabes, con lo que se deben valorar virtudes como la mantecosidad, la ausencia de pieles molestas, que no sea harinosa, su entereza y cualquier otra cuestión que el jurado estime oportuna al respecto (20 puntos)
- Entrega de premios
El acto de entrega de premios se celebrará el día 18 de marzo, a las 13:30 horas, en la Plaza Cubierta Se otorgarán tres galardones, primero, segundo y tercer puesto en cada una de las categorías. Los platos galardonados cederán sus derechos para la realización de fotografías y la posterior utilización para futuras comunicaciones y publicaciones.
Premios por cada categoría (fabada tradicional y fabes con tropiezos):
Primer premio: 300 €
Segundo premio: 100 €
Tercer premio: 50 €
Todas las participantes (que se inscriban dentro del plazo establecido en las presentes bases) recibirán un obsequio por parte del Ayuntamiento.
- Aceptación de las Bases
La inscripción como participante en este certamen implica el conocimiento y aceptación de su reglamento.
FICHA DE INSCRIPCIÓN
Don/Dña: ...............................................................................................................................
En su nombre o representando al establecimiento de nombre comercial y NIF:………………………………………………………............................................
Con domicilio en……………………….................................................................. y teléfono de contacto.........................................................................................
Desea participar en el VIII Concurso Regional de Fabes y fabada en la modalidad de…………………………………………………………………………., aceptando las BASES establecidas en mismo.
Firma: