
"L’entamu Históricu del espacio astur: del castru a la villa/aldea del sieglu XI"
Este será el título de la conferencia del Dr. Arquitectu maliayés Xuan Pedrayes Obaya impartirá el viernes 10 de mayo en el Aula Carlos de la Concha de la Fundación José Cardín Fernández de Villaviciosa a partir de las 20:00 horas
Introducción
1. Qué ye un castru
1.1. Historicidá: cuándo aparecen y cuándo s’abandonen. Cómo ye la sociedá que los crea
1.2. Intus, ager y foras: economía castreña y territoriu
1.3. Incastellamento
2. Cómo ye una villa/aldea asturiana del sieglu XI
2.1. Definición
2.2. Intus, ager y foras
3. Del castru a l’aldea
3.1. La romanización. El dominiu mineru. Civitas
3.2. Evolución de la villa romana. Castros y villae. Vicus
3.3. Tiempos oscuros (500 – 700) Del silo al horru. L’antoxana y la corrada. Xénesis de la quintana. Santolaya como eslabón perdíu. El desaniciu los castros
3.4. El poblamientu nes dómines la Monarquía (722-925)
Escalios. Ganadería. Monesteriu y poblamientu
3.5. Les villes/aldees d’anantes les poles (925 -1100)
3.6. Los castros como nodos de poblamientu altomedieval
Continuidá de la matriz espacial. Mantenimientu del usu defensivu. Aldea cabeza de parroquia.
Mantenimientu plenu del asentamientu. Poblamientu multinuclear
4. Conclusiones
Síntesis. Cronograma
Bibliografía