
La Villa muy solidaria en la carrera contra la Fibrosis Quística
La I Carrera Popular contra la Fibrosis Quística de este domingo en Villaviciosa contó con más de 400 participantes. Os ponemos ganadores, clasificaciones y 280 fotos
De gran éxito se puede calificar la participación, más que solidaria, de la carrera que contó para la primera edición con 413 inscritos. Con salida de la Plaza del Ayuntamiento y un circuito de7 km, los corredores recorrieron las calles de Villaviciosa, Parque de la Barquerina, senda del Serida y Amandi. Toda la recaudación irá destinada a la Asociación Asturiana de lucha contra la Fibrosís Quística, según señalan los organizadores, de los que hay que destacar el trabajo llevado a cabo, y la buena organización de la prueba
Una vez concluida la prueba y tras la entrega de premios tuvo lugar una espicha de cortesía en la plaza de abastos a la que asistieron los corredores, familiares y miembros de la asociación y que se desarrolló en un ambiente muy festivo. La organización y los miembros de la asociación, quieren agradecer a todos los corredores y colaboradores su desinteresada participación. “Una carrera llena de amor y de buenos sentimientos” manifestaron muy satisfechos los organizadores, que prometen que la exitosa iniciativa en Villaviciosa, tendrá continuidad
Asistieron a la carrera y acto de entrega de premios, el Alcalde José Manuel Felgueres el Director General de Deportes del Principado, José Ramón Tuero y la presidenta de Asociación Asturiana para la lucha contra la Fibrosis Quística, Natalia Gutierrez Álvarez.
La organización corrió a cargo de Ana Belén Abae, trabajadora social de la Asociación, Diana Fernández, madre de un niño afectado y Begoña Rodríguez deportista voluntaria.
I Carrera Popular contra la Fibrosis Quística en Villaviciosa
Ganadores
Catg.18/39
1. Emilio Llamedo Iglesias
2. Oscar Bujan Rodríguez
3.David de la Puente Nuevo
1. Beatriz Delgado
2.Vanesa del Río Martín
3.Beatriz Llano Revuelta
Catg.40/49
1.Fernado Pérez Alcantarilla
2. Juan Carlos Villar Bengoa
3. Ramón Garcia lastra
1. Marta Diaz Soldevilla
2. Marian Sánchez Infanzón
3. Xulia Torredo Alonso
Mayores de 50
1.Roberto Pire Callejo
2.Alberto Palacín Diaña
3. Maxi González Conde
1.Angeles Merino Hernántes
2.Veronica Lendrum
3.Concepcion Vallina Collado
PINCHA PARA VER LAS FOTOS GRACIAS AL TRABAJO DE VICTOR MANUEL ASPERILLA
https://plus.google.com/photos/110763554275591026951/albums/5970591663497757393
SOBRE LA FIBROSIS QUISTICA
TÚ respiras sin pensar...YO... SÓLO PIENSO EN RESPIRAR
Asociación Asturiana de Lucha contra la Fibrosis Quística
La Asociación Asturiana de Lucha contra la Fibrosis Quística nace el 20 de Febrero de 1988 de la mano de un grupo de padres y madres de niños con Fibrosis Quística, con el objetivo de divulgar el conocimiento de esta afectación, sensibilizar a la sociedad de los problemas y dificultades que causa la FQ y fomentando las acciones tendentes al adecuado tratamiento a todos los niveles de los pacientes.
FINES
Divulgación de las consecuencias de la enfermedad a nivel social.
Asistencia psicosocial y sanitaria de los afectados.
Obtención de recursos económicos para la financiación de los proyectos propios.
ACTIVIDADES PARA LA CONSECUCIÓN DE LOS FINES
Colaboración, cuando se requiera, en la asistencia psicosocial y sanitaria de los afectados de Fibrosis Quística.
Establecer contacto con instituciones hospitalarias con el fin de conocer los avances que se logren para el control y mejor tratamiento de la Fibrosis Quística.
Participación, cuando se solicite, en el desarrollo de actividades docentes encaminadas a la formación del personal técnico especializado en el tratamiento y diagnóstico de la enfermedad.
Investigación de las causas subyacentes a la enfermedad y participación en la intervención educativa, terapéutica y psicosocial.
Colaboración en la asistencia jurídica, social, laboral etc. Y en aquellas situaciones en que sea requerida.
Desarrollo de programas de intervención psicosocial, educativa y sanitaria.
Participación en reuniones científicas y congresos nacionales e internacionales relacionados con la enfermedad.
Divulgación de los proyectos realizados por la Asociación a través de un boletín de publicación propia.
Colaboración con todas aquellas entidades oficiales y particulares, cuyas actividades puedan ser de utilidad en la consecución de las finalidades de la Asociación.
PARA SABER MAS
http://www.fqasturias.org/asociacion.aspx