
El Ayuntamiento de Villaviciosa mejora el Camino de Santiago con una variante en Carda
EL AYUNTAMIENTO DE VILLAVICIOSA MEJORA LA SEGURIDAD DEL CAMINO DE SANTIAGO CON UNA VARIANTE EN EL TRAMO DE CARDA
En los pasados días, el Ayuntamiento de Villaviciosa ha llevado a cabo los trabajos de mejora y desviación provisional del Camino de Santiago a su paso por la localidad de Carda, actuación ejecutada con el objeto de mejorar la seguridad de las/os peregrinas/os que transitan por el municipio de Villaviciosa en su recorrido a Santiago. Estos trabajos, consistieron en la colocación de nuevos hitos direccionales en el Camino. La intervención fue solicitada por el gobierno local de Villaviciosa en septiembre del año pasado, y se tramitó la autorización del Consejo de Patrimonio Cultural del Principado de Asturias . El “Bypass” ejecutado en el itinerario se basa en razones de seguridad, debido a la gran peligrosidad que representaba el tramo comprendido entre la parroquia de Carda y el enlace con la calle Ciaño Canto. Un espacio en el que se produce un cruce de vías entre el paso elevado de la Autovía A-8 y la carretera N-632, en el que se obligaba el tránsito peatonal durante unos doscientos metros a través de una vía sin arcén y acotada por guardarraíles. Numerosos peregrinos y usuarios habían puesto de manifiesto en reiteradas ocasiones, la peligrosidad de este tramo, hasta el punto de ser conocido como uno de los más peligrosos de todo el Camino Norte de Santiago
Este nuevo itinerario, que transita muy próximo al anterior, ofrece un paseo tranquilo y agradable a las/os caminantes en su llegada a la capital maliaya, final de etapa para muchas/os de las/os miles de peregrinas/os que cada año realizan la ruta jacobea, y cuyo aumento de número está más que garantizado, tras la declaración el pasado año de los “Caminos de Santiago del Norte de España” como Patrimonio Mundial de la UNESCO
El Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, que se había comprometido a sacar adelante esta actuación el pasado año, expresó la voluntad del gobierno local de incluir un plan de actuaciones en los presupuestos de este año para mejorar el Camino de Santiago, y aprovechar el tirón que está teniendo, tras la declaración como Patrimonio Mundial de la UNESCO.