
Los conciertos de este verano en Villaviciosa, los viernes en el Patio del Ateneo Obrero
El Ateneo Obrero de Villaviciosa ofrece un año más una amplia programación musical de verano, en agosto, con una oferta de jazz, rock y pop , dirigida a todos los públicos. Todos los viernes del mes de agosto en el patio del ateneo al aire libre del ateneo. A las 22:00 horas con entrada libre
Los viernes de agosto, día 2: GPS Project; día 9 Jerónimo Granda; 16 Flying Padres; día 23 Maríaconfussion, y viernes 30 Alfredo Morán Quartet. Todos los conciertos con entrada gratuita
Viernes 2 de agosto:
GPS PROYECT
Gema Fernández, Silvia Fernández y Puri Penín se conocen desde hace muchos años, y desde entonces han compartido sus inquietudes musicales y vivencias, además de escenario participando en gran cantidad de proyectos musicales, propios y ajenos, como fundadoras o colaboradoras, estables y circunstanciales (Delagua, Vaudí, Boleros y otras bossas, A contratiempo, The Pink Rangers, Perro Blanco Blues, Asturiana Mining Company, The Strangers… etc.).
En el año 2007 deciden emprender un proyecto común en el que desarrollar todas estas inquietudes; un proyecto a través del cual cada una de ellas pudiese dejar su huella personal en forma de canción, alimentando el repertorio con los temas que de una forma u otra forman parte de sus vidas. Así nace GPS Project, un proyecto basado en la sencillez de las voces y las guitarras, acústico, desnudo, que poco a poco ha ido creciendo hasta convertirse en referente en el panorama musical asturiano.
Su repertorio es tan amplio como los gustos y preferencias de cada una de ellas: desde Michael Jackson hasta Pedro Guerra, pasando por Queen, Stevie Wonder, Jorge Drexler o The Police. Un auténtico viaje a través de los grandes clásicos de la música moderna.
GPS es mucho más que un grupo de versiones, algunos dirían que es ya una actitud. Fresco, desenfadado y sobre todo divertido.
Viernes día 9
Jerónimo Granda
Jerónimo Granda, cantautor, animador presentador y humorista
En 1977 publicó su primer trabajo en RCA: Coplas de Carnaval, de marcado carácter satírico. A este le siguieron Terrentemplete morriote un xatu (1979) y Un kilo de versos (1981). Desde 1986 publica sus trabajos en su propio sello discográfico, RONCÓN: El cuarto, creciente en 1986, El asturiano y el indiano en 1988, 20 grandes éxitosen 1995, La flauta del sapo (poemas de Alejandro Casona) en 1997, 15x4=60 en 2006. Actúa además de en Asturias, por varios lugares de España, Bélgica, México, Venezuelay Cuba. En sus recitales alterna canciones, acompañándose a la guitarra, con críticas, historias y relatos de todo tipo.
Está considerado el reavivador de la canción asturiana en clave de humor, a través de la socarronería.
También trabajó para la televisión, dirigiendo y presentando el programa La radio piquiñina para RTVE, que obtuvo un notable éxito en Asturias. Más tarde presentaría Calle Jero en Oviedo Televisión. Participó en el programa "Aquí no hay quien duerma" de Tele 5, presentado por el mago Pepe Carrol.
Viernes 16
Flying Padres
"Antes que todo acabe mal” es el título del disco con diez canciones que presentaron en junio de 2013
El grupo de Villaviciosa, nace a mediados de 2007 con una formación clásica de rock de cuatro componentes a la que luego se unieron la sección de metales y el teclado, aportando al grupo nuevos matices y calidades. Desde entonces, con algunos cambios en la formación y un repertorio de versiones que poco a poco han ido sustituyéndose por temas propios, recorren salas y escenarios de Asturias y fuera de la región.
Entre otras actuaciones cabe destacar el concierto de apertura de la Semana Negra de Gijón, varios conciertos en el centro penitenciario de Villabona, o la actuación ofrecida en Villaviciosa junto al grupo MClan. También, han actuado en los locales y salas de conciertos más conocidas de la provincia, incluyendo la Sala Acapulco o La asociación músico-cultural Pepe Bocanegra.
La banda consiguió el tercer puesto en el X Concurso de Rock Ciudad de Oviedo, en 2007, y también participó en el concurso Abierto hasta el amanecer en 2008, en el que consiguió el segundo puesto.
En Junio de 2010 presentaron su primer disco, “Primer Asalto”, con temas que huelen a Blues, Garage, Soul y Funk. En definitiva, rock hecho con gusto y con pinceladas de un montón de influencias.
COMPONENTES
Kike Suárez – Voz y Guitarra / Juan Bertrand – Guitarra / Jandro Sánchez – Saxo Alto y Tenor / René Suárez – Saxo Soprano y Clarinete / Gonzalo Ramírez – Batería /Ivan Santos – Bajo Eléctrico / David Fernández “Gan” – Tecl
Viernes 23
MARIACONFUSSION – (Zaragoza)
Maríaconfussion es el proyecto que el pianista Faustino Cortés y la cantante María Pérez Collados han creado tras transitar por muy diversas músicas. En sus canciones - amenas y de letras cercanas- se entrelazan la bossa nova, el jazz, la salsa. Los ritmos latinos permiten que los conciertos de maríaconfussion se llenen de energía, de palmas, de movimiento y participación. Música para mover el cuerpo y también el corazón.
Maríaconfussion ha publicado dos discos titulados Al borde de la piel y Hay camino.
Viernes día 30
MORAN & ELISA PLOQUIN (Jazz)
Alfredo Morán es compositor y guitarrista, nace en Urbiés (Mieres) en 1961. Inicia sus estudios de música a los once años en Valencia, para continuarlos en el conservatorio de Música de Oviedo. Dentro de la guitarra clásica estudia con el compositor y guitarrista Marcelino García Sal. Sus primeros estudios dentro del jazz son autodidácticos para buscar más tarde distintos maestros que le orienten en su aprendizaje en el lenguaje jazzístico: Chema Saiz, Manel Camp, Barry Harris, Chuck Israels, Doug Raney, Joey Tafolla, Rick Peckham (Catedrático de guitarra en Berklee, Boston), Miles P. Mossman, Steve Rodby, Deborah J. Carter, Bernardo Sasseti y Pat Metheny.
Además el Ateneo pone en marcha Un Patio de Cine
Este verano, ponen en marcha en el patio del Ateneo Obrero el I CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE que este año estará dedicado al cine con perspectiva de género.
Mediante la proyección de largometrajes, se pretende crear un espacio abierto de comunicación y participación activa para la sensibilización y reflexión sobre la problemática de género.
Esta actividad se enmarca dentro de una nueva línea de trabajo creada por la Directiva del Ateneo, enfocada al fomento y promoción del principio de equidad entre mujeres y hombres.
LOS JUEVES - HORA: 22.30 con entrada gratuita
JUEVES - 8 de agosto. Política y conflictos armados: "LA VOZ DORMIDA"
JUEVES - 22 de agosto. Multiculturalidad y derechos de las mujeres: "LA FUENTE DE LAS MUJERES"
Tras las proyecciones se celebrará un debate con las reflexiones sobre la temática y película proyectada
Abierto a todo tipo de público y con entrada gratuita
EN LA IMAGEN jOSE LUIS CAMPA Y SENEN RIVERO PRESENTANDO ESTE MARTES LOS CONCIERTOS