
¡¡TIENES MUCHO QUE VER!! Agenda cultural del mes de abril en el Riera de Villaviciosa
ACUTO Festival de Teatro infantil - Héctor Braga presentará su último disco - del Gran Capítulo de la Cofradía de Amigos de les Fabes de Asturias - Día del Libro - Diálogos de Ateneo con Joaquín Araújo - El método Grönholm – La Villa Creativa - VER +
La agenda que coordina el Ayuntamiento de Villaviciosa en el Teatro Riera se abrirá el sábado 9 de abril con doble programa: el solemne III Gran Capítulo de la Cofradía de Amigos de les Fabes de Asturias a las 12 horas y el concierto de Héctor Braga a las 20 horas presentando su nuevo disco, La Fonda de Lola.
El Teatro Riera será sede un año más del Gran Capítulo de la Cofradía de Amigos de les Fabes de Asturias. Tres ediciones con ésta de un acto solemne, en el marco de las XXIII Xornaes Gastronómiques y Culturales de Les Fabes (9-10 de abril), que sirve de encuentro y hermanamiento de Cofrades y Cofradías gastronómicas, a invitación de la Cofradía de Amigos de les Fabes, con sede en Villaviciosa. Durante el Gran Capítulo, que comenzará a las 12 horas del sábado 9 de abril, se entregan condecoraciones como la Faba de Oro y el Mérito Gastronómico, y se nombra Cofrade de Honor.
La tarde del sábado 9 de abril Héctor Braga presentará su último disco, La fonda de Lola, acompañado por la Bandina'l Bache (percusión tradicional, gaita, acordeón, guitarra y percusión) y baile. El concierto forma parte de su gira 2016, emocionante y aplaudidísima. Héctor Braga ha alcanzado un sólido prestigio en la escena del folk y las músicas de raíz, dentro y fuera de Asturias. La presentación de este nuevo disco coincide con el nuevo giro en su carrera. Para no perdérselo. Concierto a las 20 horas, entradas ya a la venta (10 euros).
El Circuito de Artes Escénicas comienza también en abril su programación 2016. Lo hace con un fin de semana dedicado por completo al público familiar, ACUTO Festival de Teatro infantil, organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa. Tres compañías de la escena profesional, Luz, micro y punto (Asturias), Markeliñe (Amorebieta-Vizcaya) y Mar Rojo Teatro (Asturias), están invitadas al festival de este año, del viernes 15 al domingo 17 de abril. Una propuesta teatral de primer nivel, que muestra la alta calidad del teatro hecho para la infancia.
El viernes 22 de abril el Colegio Público Maliayo celebrará el Día del Libro desde las 9 horas con la representación teatral que prepara para todo su alumnado.
Diálogos de Ateneo, el ciclo de conferencias sobre ciencia, sociedad e innovación que organiza el Ateneo Obrero de Villaviciosa, contará el 22 de abril con Joaquín Araújo, naturalista, comunicador y autor de numerosas obras y documentales. Una cita con la opinión científica y fundada sobre medio ambiente, al tiempo que incentivo para la sensibilización medioambiental.
El 30 de abril a las 20 horas podremos asistir al trabajo de la joven compañía Saltantes Teatro, profesionales del Circuito de Artes Escénicas que han sido invitados a presentar en Villaviciosa El método Grönholm, su última producción. Jordi Galcerán es autor del texto y Cristina Suárez ha dirigido el montaje. Se trata de una comedia para jóvenes y adultos con grandes dosis de intriga sobre la fase final de un proceso de selección de personal al que han llegado cuatro aspirantes. Cuenta para la ocasión con un fenomenal reparto dentro de la escena asturiana, como son los televisivos Alberto Rodríguez, Carlos Mesa, Nerea Vázquez y Luis Alija.
Las actividades culturales en el marco del programa organizado por ACOSEVI ‘La Villa Creativa' completarán la agenda mensual.