
Las fotos. Villaviciosa entrega los premios del Festival del Arándano y Frutos Rojos. Ver +
El Festival del Arándano y Frutos Rojos de Asturias que cumple su décima edición, atrajo durante tres días a miles de visitantes a Villaviciosa. Un festival que contó con un amplio y variado programa de actividades organizado por el Ayuntamiento de Villavicios a y con la colaboración de otras instituciones como el SERIDA, empresas y entidades que se suman al apoyo de un certamen que se ha convertido en referencia nacional.
El amplio programa de actividades contó con un Mercado del Arándano y Frutos Rojos, con más productores que nunca, además del concurso de cepostería y la participación de las confiterías locales en “Endulzando la Villa”. También destacaron, charlas, conferencias, el tren turístico, talleres y espectáculos infantiles y degustaciones de con arándanos y frutos rojos y mucho más....
Otro excelente complemento del festival fue la IX Feria Nacional de Cerámica, el Festival Folclórico Internacional, o la segunda Feria de turismo activo de Villaviciosa “Villactivate”
Festival de Premios
La carpa de actividades acogió la entrega de galardones de las diferentes competiciones celebradas en el marco del festival. El premio al “Mejor Arándano de Asturias fue para Arándanos el Bregón; mientras que el premio a la “Mejor Plantación de Arándanos de Asturias” fue para Arándanos El Cierrón, que además ganó también el concurso a la “Mejor Plantación Ecológica de Arándanos de Asturias”;
Muy participativo resultó el Concurso de Repostería con Arándanos y Frutos Rojos para no profesionales, que ayer tenía un dulce broche final con la entrega de premios.
El primero fue para Virginia Sosa- Dias Guasch, con el postre titulado “Mi huertín bío”; el segundo premio se lo llevó Carolina Villar Sosa- Dias con “Explosión del Bosque” que también se llevó el tercer premio con “Ataque de Arándanín”; mientras que el cuarto premio fue para Víctor Villar con el postre titulado, “Orechandil”
Foto superior y portada gracias a Miriam Rodríguez Fernández (Mirandgo)
Declaraciones del alcalde de Villaviciosa Alejandro Vega Riego sobre el balance del Festival de Frutos Rojos:
“Quiero desde el Ayuntamiento de Villaviciosa hacer un balance extraordinariamente positivo de lo que ha sido —y está siendo— este magnífico fin de semana en nuestra villa. Hace diez años, ni en nuestros mejores sueños imaginábamos que este festival dedicado a los frutos rojos de Asturias alcanzaría la dimensión que ha logrado hoy. La asistencia ha sido excepcional, las ventas notables, y tanto la calidad como la variedad del producto se han superado en esta edición que ya podemos calificar, sin duda, como histórica”, comenzó diciendo el alcalde sobre el Festival
El regidor mostró sus agradecimientos; “Quiero agradecer sinceramente a todas las personas que lo han hecho posible: colaboradores, participantes y, especialmente, a los productores, que son el corazón de esta iniciativa. También al SERIDA, por su respaldo técnico, y a todos aquellos que creyeron en esta propuesta desde el principio, incluso cuando parecía arriesgada y hubo críticas —como suele ocurrir con ideas innovadoras en el ámbito político. Estamos orgullosos de ser la Capital de la Manzana en España, pero aspiramos a mucho más: queremos consolidarnos como capital agroalimentaria de Asturias. Ferias como esta, junto al Festival de la Manzana y otras actividades del año, nos impulsan en esa dirección. El sector agroalimentario ha sido esencial en nuestra historia, y aunque atraviesa dificultades, muchos creemos firmemente que no podemos ni debemos renunciar a su papel fundamental en nuestra economía.”
Alejandro Vega Riego añadió, “Este festival ha crecido y se ha diversificado. Hemos sumado actividades como el Festival de la Cerámica Creativa y, en su segundo año, la Feria de Turismo Activo, sectores que se conectan estrechamente y nos enriquecen como comunidad”
El alcalde también hizo mención a la celebración el sábado del Festival Folclórico Internacional de Villaviciosa: “también ha vivido una edición histórica, tanto en asistencia como en calidad artística. Mi agradecimiento al Grupo Folclórico de Asturias por su enorme esfuerzo para mantener vivo el festival; cuentan con nuestro apoyo, ahora y siempre. Vivimos una tarde maravillosa en la plaza del Ayuntamiento con las actuaciones de grupos de México, Galicia y, por supuesto, nuestro grupo asturiano. Fue un momento emocionante que merece ser recordado”, concluyó Vega
La jornada de este domingo fue un gran colofón a un festival que cada año cuenta con más participantes, visitantes, y patrocinadores, que ya se ha convertido en un certamen agroalimentario de referencia nacional y visita obligada, cada último fin de semana del mes de julio a Villaviciosa
VIDEO DEL FESTIVAL:
HAZ CLIC EN ESTE ENLACE Y VERAS!!!!
https://www.youtube.com/shorts/AiruZNOwh9k