
El autor y guitarrista Pancho Varona, mano derecha de Sabina, de concierto en Villaviciosa
ENTREVISTA -El compositor de grandes éxitos de Joaquín Sabina, Luz Casal, Ana Belén o Miguel Ríos entre otros, estará en Villaviciosa ofreciendo un concierto, uno de los grandes del verano maliayés, el VIERNES 25 de agosto en el Ateneo Obrero. Entradas ya a la venta en…
Villaviciosa - Vicente Alonso
Autor de himnos de Sabina como “Sin embargo”, “Peces de ciudad”, “Ruido”, o “No me importa nada” de Luz Casal, dice que son canciones “de las que me siento muy orgulloso”.
Pancho Varona forma parte como guitarrista de la banda que acompaña desde hace más de tres décadas a Joaquín Sabina. Compositor, escritor, productor, guitarrista y compañero inseparable de Sabina, nos cuenta en esta entrevista anécdotas, recuerdos y nos habla del concierto de Villaviciosa.
¿Desde cuando conoce a J. Sabina?
Yo conocí a Joaquín en el año 1981, hace 36 años. Yo era fan de la música de Joaquín, iba a un bar a verle actuar que se llamaba la Mandrábala, así le conocí porque iba ahí de público. Él era el cantante y yo iba todos los días y terminamos conociéndonos a base de vernos a diario.
Las composiciones para otros artistas, ¿las compone por encargo, o previamente las escuchan y les interesa incluirlas en su disco ó repertorio…?
Suele ser más lo segundo. Yo tengo una canción hecha y la enseño a Rosario Flores o a Ana Belén. Suele ser así, pero también ha habido épocas en las que yo he compuesto por encargo de Ana Belén por ejemplo. Ana quería que yo hiciera canciones para su disco y yo hacía canciones para Ana Belén, pero normalmente es al revés, son canciones que yo tengo y enseño.
PANCHO VARONA EN UNO DE SUS CONCIERTOS
(Imagen de sus redes sociales)
¿Cómo ve el momento actual de la música en general?
Bueno yo creo que está muy bien a nivel de grupos en España, hay bandas muy importantes e interesantes y creo en cambio que faltan más Sabinas y más Serrat, creo que la música se ha regenerado bien en el tema de grupos y bandas, pero creo que faltan cantantes, artistas o compositores de la categoría de Joaquín, o Serrat, o Víctor Manuel, Hilario Camacho o de Cecilia. Cero que falta gente así, Aute por ejemplo, gente importante, en ese aspecto nos hemos quedado un poquito atrás, en cuestiones de grupos la cosa va muy bien. Hay grupos que me interesan mucho, pero solistas que me interesen mucho no hay tantos.
En los tiempos de J. Sabina y Viceversa, un conocido común Paco Beneyto, nos hablaba de una de las mejores épocas vividas. ¿Cuál es su opinión?
La época de Viceversa fue graciosa porque Joaquín y Viceversa estábamos muy unidos, viajábamos juntos, comíamos juntos, componíamos canciones juntos, teníamos una hermandad impresionante Joaquín y nosotros. Fue una época bonita, yo en la época de Viceversa aprendí lo que soy ahora.
¿Cómo va la gira que está realizando por América del Sur, y que países visita?
Yo estoy haciendo una gira por Méjico en agosto. Estuve con Joaquín Sabina en Méjico en abril, ahora vuelvo a Méjico en agosto yo solo. Voy a hacer 9 o 10 ciudades mejicanas y voy a estar en Guatemala también. Sudamérica ya lo haré en noviembre. Octubre, noviembre y diciembre me iré con Joaquín. Lo que hago en agosto en principio va a ser Méjico.
¿Tiene idea de sacar algún disco propio como el que lanzó hace unos años? Y otro libro, ¿para cuándo?
Me da mucha pereza, a mi hacer un disco me cuesta mucho, no me gusta meterme en el estudio y tirarme en el estudio un mes o dos meses o tres meses, a mí eso me aburre, me cansa. El proyecto que más bien tengo, más bien es grabar una canción en tres días, sacarla y publicarla. Luego tres meses después otra y publicarla, después grabar otra. Me apetece más hacer eso que meterme a hacer un disco que me da mucha pereza. Entonces en principio no tengo pensado hacer un disco, pero si canciones sueltas e ir lanzándola a la red a ver que pasa.
¿Tiene algún nuevo proyecto como productor?
No a mí el estudio no me gusta demasiado, entonces intento meterme en el estudio lo menos posible. Voy a intentar producir lo menos posible y dedicarme a componer canciones y a grabar alguna de vez en cuando, pero no producir para otros artistas, no creo que lo haga.
Se ha planteado la posibilidad de volver a juntar a Viceversa?
Sí, ya lo he pensado varias veces, lo que pasa es que mira yo creo que estaríamos dispuestos Paco que es un tipo magnífico y con el que yo tengo mucha relación y tocamos juntos muy a menudo. Manolo también estaría dispuesto, el guitarrista, pero tenemos un problema con Javi, que era un poco el líder, el cantante y el compositor, porque a Javi hemos dejado de verle, entonces Viceversa sin Javi es difícil de imaginar. Pero bueno podríamos intentar Manolo, Paco y yo hacer algo, algo parecido a ver pasa. A mí sí me haría mucha ilusión porque les tengo mucho cariño. He pasado con ellos una época tan maravillosa de mi vida que me encantaría volver a tocar con ellos habitualmente. Pero bueno siempre lo hablamos los tres en broma que estaría bien que nos juntásemos, a lo mejor algún día lo hacemos.
PANCHO VARONA EN UN CONCIERTO CON SABINA
(Imagen de sus redes sociales)
¿Estás de gira con Sabina?
Sí estuve este verano de gira con Sabina en varias ciudades españolas, entre otras dos noches seguidas de concierto en Madrid en el Palacio de los Deportes, con todo vendido, impresionante. Una gira con Sabina muy satisfactoria. En agosto Joaquín descansa y yo agarro la guitarra y me voy a Méjico.
Es la primera vez que viene a Villaviciosa, a actuar en el Ateneo Obrero, ¿que ofrecerá en el concierto?
Voy a intentar ofrecer un poquito de todo lo que he hecho en mi vida profesional. La mayoría es relativo a Joaquín Sabina, pero también he trabajado para Luz Casal, Manolo Tena, Ana Belén, Kike González, para mucha gente, para Miguel Ríos también, entonces lo normal es que yo enseñe las canciones que he hecho para otros artistas, quiero cantar canciones que he hecho para Joaquín y para otros artistas. Habrá canciones bastantes conocidas, algunas menos. Quiero contar un poquito de cada canción, como lo hice, como las grabamos, contar anécdotas…
Las entradas para el concierto ya están disponibles en Ticketea, en el Café de Vicente, Villaviciosa, y en la secretaría del ateneo (para obtener el descuento de socio del ateneo) desde ell martes 1 de agosto de 19 a 21 horas.