
Villaviciosa revive la llegada de Carlos V con una jornada histórica llena de emoción y tradición
Más de cien figurantes, música, esgrima, cetrería y teatro para conmemorar el paso del emperador por la villa en 1517
Villaviciosa se transformó este domingo en un escenario vivo del siglo XVI para celebrar la recreación de la llegada de Carlos V, que el sábado arribaba en Tazones, en el marco del XLIII Desembarco, Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias. La villa acogió una jornada repleta de actividades culturales, históricas y lúdicas que atrajeron a cientos de visitantes, consolidando este evento como uno de los más emblemáticos del verano asturiano.
Historia viva en cada rincón de la villa
La jornada comenzó a las 11:30 h con la apertura del Mercáu del Desembarco junto a la Casa de los Hevia, lugar histórico donde el joven príncipe Carlos pernoctó en 1517. El grupo de Teatro Contraste ofreció visitas guiadas teatralizadas que permitieron a los asistentes sumergirse en los acontecimientos de aquel septiembre, con escenas de microteatro que emocionaron por su cercanía y rigor histórico.
Durante todo el día, el Mercáu acogió una quincena de puestos de artesanía tradicional, junto a talleres infantiles organizados por Charo Cimas, que ofrecieron actividades entre las 12:00 y las 19:00 h. La música corrió a cargo del grupo Gaeloc, que animó las calles con melodías medievales al mediodía, mientras la Asociación El Palenque de Laredo recreaba costumbres de época frente a la Casa de los Hevia.
En la Plaza de Caveda y Nava, los juegos de madera hicieron las delicias de grandes y pequeños, y un espectacular número de cetrería acercó al público una de las aficiones más nobles de la corte imperial. Por la tarde la Escuela Gaudiosa Esgrima Histórica – Asturias presentó una exhibición de técnicas de combate con réplicas de armas de época, en un montaje que combinó rigor histórico y espectacularidad.
El momento culminante: la audiencia imperial
La Iglesia de la Oliva, testigo de la historia, recibió a la comitiva en una emotiva salutación a la Virgen del Conceyu, tal como se cree que ocurrió en 1517. A las 19:00 h, el desfile imperial partió desde la Casa de los Hevia, recorrió la villa y regresó para el acto final: la audiencia de Carlos V a las autoridades locales, recreada en el mismo lugar donde el emperador se alojó hace más de cinco siglos.
Más de cien figurantes dieron vida a la Corte Imperial, con la participación de asociaciones históricas de Pimiango, Laredo, Aguilar de Campoo, Avilés y Medina del Campo, que aportaron autenticidad y colorido a una jornada que llenó de asistentes Villaviciosa
Fotos gracias especialmente a José Villarino