
Villaviciosa recauda 5.000 euros para El Congo con una multitudinaria Paella Solidaria de Cáritas
Este fin de semana, la Plaza de Abastos de Villaviciosa se convirtió en gran escenario que se llenó de solidaridad y compromiso social. Cerca de 300 personas participaron en la ya emblemática Paella Solidaria, organizada por Cáritas Arciprestal, en una jornada que ofreció mucho más que un menú, ofreció humanidad, esperanza y acción colectiva.
Por tan solo 15 euros, los asistentes disfrutaron de una generosa paella elaborada por Jandro Gargallo, con casi 300 raciones servidas con esmero y dedicación. El festín se completó con embutidos y quesos asturianos, empanadas… y un animado cierre musical a cargo del Corro San Clemente de Quintueles, que puso el broche festivo a una jornada marcada por el compromiso comunitario.
Más allá del encuentro gastronómico, el ingrediente esencial fue la solidaridad. Los fondos recaudados —5.000 euros aportados por los maliayos— se destinarán íntegramente a proyectos de atención humanitaria en la República Democrática del Congo.
Desde Cáritas Asturias y Villaviciosa explicaron que “esta iniciativa busca responder a la grave crisis humanitaria que afecta a poblaciones vulnerables, mediante la distribución de alimentos, medicinas y ayudas económicas directas. Además, se contempla colaborar en el acompañamiento a comunidades desplazadas, asistencia de emergencia, atención sanitaria y acciones de sensibilización para la resolución pacífica de conflictos”.
La organización expresó también su profundo agradecimiento al Ayuntamiento de Villaviciosa, a los numerosos comercios locales, voluntarios y vecinos que hicieron posible esta jornada de solidaridad compartida. Asimismo, se destacó la amplia participación de vecinos de todas las parroquias maliayas. “Villaviciosa ha demostrado una vez más que, cuando se trata de ayudar, nadie se queda atrás. Lo importante es que, con este tejido solidario, estamos creando acciones que nos recuerdan que juntos podemos cambiar realidades”, afirmaron desde Cáritas.