Villaviciosa, de nuevo plató cinematográfico con el rodaje de El Profesor
VILLAVICIOSA VUELVE A CONVERTIRSE EN PLATÓ DE CINE, CON EL RODAJE DE VARIAS ESCENAS DE LA PELÍCULA "EL PROFESOR"
El casco histórico de Villaviciosa y la Residencia Colegio San Francisco, se convirtieron la pasada semana en plató de cine para el rodaje de varios pasajes de la película "El profesor", segundo largometraje como director del guionista Daniel Castro, con Javier Gutiérrez como protagonista , uno de los rostros más reconocidos del cine español y asturiano de nacimiento. Con este proyecto, Javier Gutiérrez, ganador de dos Premios Goya por La isla mínima y El autor, afronta un nuevo reto interpretativo, ya que su coprotagonista es, en gran parte, la pantalla de un ordenador, en una historia que sigue muy de cerca a su personaje.
.jpg)
.jpg)
Los escenarios elegidos fueron el edificio del antiguo Colegio San Francisco, hoy Residencia de personas mayores, en su interior, y en el entorno de las calles del Agua y Plaza José Caveda y Nava en pleno casco histórico de Villaviciosa. Se trata de una de las zonas más emblemáticas del casco histórico, declarado Bien de Interés Cultural, ya que el histórico edificio del Colegio San Francisco fue uno de los principales palacios de La Villa, el de los Peón, construido en la primera mitad del siglo XVIII, conformándose lo que fue la plazuela de Peón. Posteriormente, se convirtió en centro escolar por la Fundación benéfico-docente "San Francisco", creada en 1919, tras adquirir el palacio a la familia Peón-Cavanilles. El colegio cerró sus puertas en 1992. Posteriormente, el edificio ha sido rehabilitado y se convirtió en 2012 en una residencia de mayores de la organización Mensajeros de la Paz.
Precisamente, el rodaje se centró en escenas en una residencia de mayores, tanto en el interior, como en el exterior, en el que participaron residentes y personal de la residencia, si bien la escena central es del protagonista, Javier Gutiérrez (ver foto de un taxi que le recoge a la puerta).


El rodaje, obligó al Ayuntamiento a cortar varias calles, y reservar distintos espacios para el amplio equipo de rodaje de la productora.
El rodaje de "El profesor" llega apenas unas semanas después del multitudinario casting celebrado en el Museo Arqueológico de Asturias, donde cientos de asturianos probaron suerte para participar como figurantes. Y tras el rodaje de otras escenas en Oviedo y Avilés. En Avilés se eligió también el casco histórico, una farmacia y un establecimiento hostelero, para trasladarse después al Centro Niemeyer. Y en Oviedo también el casco histórico y el edificio histórico de la Universidad en la calle San Francisco, además del Campus de El Milán. El rodaje en Asturias se prolongará hasta el 14 de noviembre, antes de trasladarse a Bogotá (Colombia) para su segunda fase entre el 19 y el 27 de noviembre.

Villaviciosa ha sido escenario en los últimos años de rodajes cinematográficos y publicitarios, siendo el más destacado el del anuncio de la Lotería de Navidad del año 2016 y varios spot publicitarios. El Ayuntamiento de Villaviciosa, colabora desde 2016 con la Asturias Paraíso Natural Film Commission, a través del convenio suscrito por el Servicio de Promoción Turística de la Mancomunidad Comarca de la Sidra. Se trata de una iniciativa sin ánimo de lucro gestionada desde la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias SAU, entidad dependiente del Gobierno del Principado de Asturias, y es miembro de Spain Film Commission y de EUFCN (European Film Commissions Network).
Declaraciones Alcalde
"Desde el gobierno municipal, aprovechamos estas oportunidades para que Villaviciosa, pueda aparecer en películas o anuncios, como fue el caso del anuncio de la Lotería Nacional, y ahora esta película de primer nivel en la que participan Atresmedia y Néflix, lo que siempre supone gran promoción de nuestro concejo".
Sobre la película
El lanzamiento del rodaje de esta película, se anunció en el acto del 25º aniversario de Atresmedia, dentro del marco del pasado Festival de Cine de San Sebastián, el pasado mes de septiembre. Producida por Atresmedia Cine, Gonita, 4 Cats Pictures, con Vaya Films (Colombia), con la participación de Atresmedia y Netflix y la financiación del ICAA y la Comunidad de Madrid. Será distribuida en cines por A Contracorriente Films y cuenta con Film Factory como agencia de ventas internacionales.
'El profesor' es una comedia con tintes dramáticos inspirada en hechos reales. La película aborda temas actuales como la soledad y el autoengaño, combinando humor y emoción para ofrecer una mirada honesta sobre la vulnerabilidad digital, la necesidad de afecto y el deseo de creer.
Con este proyecto, Javier Gutiérrez, ganador de dos Premios Goya por 'La isla mínima' y 'El autor', afronta un nuevo reto interpretativo, ya que su coprotagonista es, en gran parte, la pantalla de un ordenador, en una historia que sigue muy de cerca a su personaje.
"Me llamó la atención de 'El Profesor' que es una historia que demuestra cómo el amor nos convierte en seres frágiles y vulnerables, perdidos en una sociedad cada vez más abocada a la soledad. Un guion brillante y divertido con unos diálogos perfectamente construidos", destaca Javier Gutiérrez.
Sobre el origen del proyecto, su director Daniel Castro, director de 'Ilusión' (Premio Feroz Especial) y guionista de series como 'Vota Juan' y 'Celeste', explica: "Hace unos años leí una historia sobre un hombre culto, inteligente y prestigioso que se enamoró de una modelo mucho más joven que él y con la que se escribió durante meses por Internet. Pese al escepticismo de su entorno, él estaba viviendo, por fin, una historia de amor. Una historia que le hizo mejor, más feliz, más valiente, una historia improbable que le llevó a viajar a la aventura. No quiero desvelar más, pero me inspiré en ese caso y otros similares para el guión de 'El Profesor', una comedia con tintes dramáticos - o un drama con tintes cómicos-, sobre la necesidad universal de ser queridos. Cuando supe que Javier Gutiérrez había leído el guión y quería protagonizarla no daba crédito: no puedo imaginar un actor mejor para el papel. Culto, Inteligente, cómico y, sobre todo, humano. Le estoy agradecidísimo tanto a él como a Jaime Ortiz de Artiñano, Rosa Pérez, Jaime Gona, Jordi Gasull y Toni Novella por apostar por la película y, en cierto modo, por mí".
'El profesor' participó en la primera edición de La Incubadora y en la Ventana de Cine Madrileño, en la que obtuvo el Premio al Mejor Desarrollo en la edición de 2018.
Sinopsis
El protagonista es Carlos, un profesor universitario solitario, se enamora por internet de Claudia, una modelo treinta años menor que vive en Colombia. Ella nunca quiere hablar por videollamada... solo por chat. A pesar de que lo de Claudia parece demasiado bonito para ser cierto, Carlos arriesgará todo por un amor que creía que nunca llegaría, y que puede que ni siquiera sea real. 'El profesor' es una historia sobre la soledad y la desesperación que esta provoca, hasta el punto de hacernos perder la lucidez con tal de escapar de ella. Inspirada en hechos reales.