
Villaviciosa celebra III edición Festival del Arándano de Asturias el último fin de semana de julio
VER PROGRAMA FESTIVAL. Villaviciosa, reunirá en el primer día del Festival, a los principales expertos a nivel mundial y nacional en unas jornadas técnicas de la mano del SERIDA.
En la mañana del día de hoy, la finca de la empresa local SODEAVI (Sociedad para el Desarrollo Agrícola de Villaviciosa), ha sido el escenario de la presentación del Festival del Arándano y los frutos rojos de Asturias, en su tercera edición. En la misma, han participado el Alcalde del Ayuntamiento de Villaviciosa, Alejandro Vega; el Presidente de Asturian Berries y de la Cooperativa de Agricultores de Gijón, Joaquín Vázquez; el director- gerente del SERIDA, Ramón Juste; técnico del SERIDA, Juan Carlos García y . Marcos Villar de SODEAVI . Esta tercera edición . "FESTIVAL DEL ARÁNDANO Y FRUTOS ROJOS DE ASTURIAS ", tendrá lugar los días 27, 28 Y 29 de julio.
Durante estos días, se desarrollará un amplio programa de actividades para todos los públicos, que comenzará el viernes día 27 de julio con las Jornadas Técnicas en las que tendrá lugar la presentación del libro “El cultivo del Arándano” editado por el SERIDA, además de ponencias de diferentes empresas vinculadas a la producción de los frutos, como Agroseguro y Stoller y Cropclean. Como cierre de las jornadas, a las 13:00h tendrá lugar la ponencia de D. Jorge Retamales Aranda, Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Santiago de Chile, que está patrocinada por el proyecto Frontur de la Diputación de Zamora, programa financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional Interreg España - Portugal.
A lo largo del fin de semana, Villaviciosa ofrece un amplio programa para todos los públicos. El sábado y domingo, en horario de mañana y tarde, tendrá lugar el Mercado del Arándano y Frutos Rojos, que en esta edición cuenta con más 20 puestos de venta de arándanos y frutos rojos y otros productos derivados como quesos, zumos, licores, helados, etc. Se celebrará también la II feria Nacional de Cerámica Creativa, con 15 ceramistas provenientes de diferentes puntos de la península ibérica.
En la intensa programación del sábado estará dedicada principalmente a la cocktelería y cocina, con el taller de frutos rojos y cocktelería a cargo del Pub Mala Saña de Oviedo que tendrá lugar a las 13:00 horas, el III concurso de Repostería con Árándanos y frutos rojos a las 16:00 horas y el Show cooking a cargo de Patri de la web Medio Limón el sábado a las 17:00.
Los más pequeños tendrán protagonismo a lo largo de todo el evento, comenzando el sábado a las 12:00 h con la Gymkhana: El Arándano Perdido, realizada a cargo de Meca y Eso Eventos Diferentes, continuando a las 16:00 horas con taller de Marionetas de barro para Peques "La gaviota arandolina" por Charo Cimas y terminando el día con un original cuentacuentos a ritmo Rock and Roll a cargo de Dani Brea y Noemí Miranda.
El domingo los más pequeños podrán participar también en el Taller Infantil de cocina a cargo del reconocido chef Sergio Rama y por la tarde en el taller con planchas de barro "construcciónes" por Nieves Alonso a las 16:00 horas y a las 17:00 h el taller de plástica visual de Rubén Fernandez “Monigota Roja” donde darán rienda suelta a su creatividad.
El domingo a las 13:00 horas los visitantes del mercado y feria de cerámica podrán disfrutar de la actuación musical del “Cuarteto Appassionato” de música variada (bandas sonoras, canciones clásicas, pop, rock y más música innovadora).
Cabe destacar la implicación de establecimientos locales a través de Jornadas Gastronómicas en restaurantes del concejo y “Endulzando la Villa”, una oferta de diferentes postes con arándanos y frutos rojos por parte de las confiterías de la Villa.
Tal y como destacó el Alcalde, Alejandro Vega, Villaviciosa quiere explotar al máximo la pujanza de los llamados pequeños frutos, frutos del bosque o frutos rojos. Por eso desde el gobierno local, en colaboración con el sector y el SERIDA, pusieron en marcha el año pasado la iniciativa de promover un festival dedicado a estos frutos; el primero que se celebraba en Asturias y en España. Este año, la iniciativa se incluyó de nuevo en los presupuestos municipales y así Villaviciosa será el último fin de semana, sede de este festival, único en España.
El Alcalde de Villaviciosa, destacó que el municipio es el que más número de productores tiene de Asturias, y el de mayor superficie plantada, por eso hemos querido traer a Villaviciosa este festival. El objetivo según señaló es “promocionar un sector productivo que tiene futuro y que se complementa muy bien con el sector turístico y con el comercio, para al final promover la actividad económica y el empleo”. Además resaltó que “se trata de producto destinado en su mayor parte a la exportación, y muy del gusto de los extranjeros”.
VILLAVICIOSA ES EL MUNICIPIO CON MAYOR SUPERFICIE PLANTADA DE ASTURIAS
En el concejo de Villaviciosa se localizan algunas de las explotaciones comerciales pioneras en España, y es el concejo que cuenta con mayor número de productores (15 de un total de 72) así como de mayor superficie (34 hectáreas de un total de 159). En el caso del arándano, en el concejo de Villaviciosa se encuentra un 21% de la superficie cultivada en Asturias (32,6 ha sobre un total de 154) repartidas entre 15 productores (también el 21 % de las explotaciones comerciales asturianas), entre los que figura la mayor explotación de la región, de Asturian Berries con 13,5 hectáreas, que es también la más moderna y tecnológicamente avanzada del Norte de España.
Ejemplo de pequeña producción es la finca donde se presentó el Festival .SODEAVI fue constituida en el año 2013 por Faustino Ortiz, Marcos Villar, Fermín Figaredo, Ramón Granda y Santiago Tuero cuyo fin sería la producción y comercialización de frutos rojos, básicamente arándanos.
Además de los mencionados arándanos, también producen fresas en hidropónico, frambuesa, mora y grosella, sumando todo ello una extensión aproximada de 6'5 ha.
Con el excedente de fruta obtenido, fabrican mermeladas (fresa, frambuesa y arándano), zumos (arándano) y licores (fresa, frambuesa y arándano).
Para este año 2018, esperan una producción de 20.000 kg de fresa , 6.000 kg de arándanos, 1.000 kg de frambuesa , 150 kg de mora y 100 kg de grosella
PROGRAMA
III FESTIVAL DEL ARÁNDANO Y FRUTOS ROJOS DE ASTURIAS (BERRY FESTIVAL) 2018
VIERNES 27 JULIO
- 09:00 Inauguración y Jornadas Técnicas del cultivo y comercialización del Arándano, en colaboración con el Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA).
- 09:30 – 10:00 Presentación del libro “El cultivo del Arándano”, editado por el SERIDA. Se entregará un ejemplar a los asistentes.
- 10:00 - 11:00 “El seguro Agrario Combinado. Seguro de Explotación de Fresón y otros Frutos Rojos” por D. Ramón Martín Blanco, Director Territorial Noroeste de Agroseguro.
§ 11:00-11:30 Descanso
- 11:30 - 12:30 “Patologías y Control del Arándano en Ecológico” por D. Txema Les, Director Departamento Técnico de Cropclean Residuo Cero.
- 12:30-13:00 “Nuevos Productos Nutricionales basados en la Fisiología de los Berries”, por D. Adrián Guil, Técnico Asesor en Berries, de la empresa Stoller Europe.
- 13:00-14:30 “Efecto de las Mallas de Sombra en la Producción y la Fisiología del Arándano”, por D. Jorge Retamales Aranda, Ph. Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Santiago de Chile.
Lugar: Teatro Riera (Entrada libre hasta completar aforo).
SÁBADO 28 JULIO
- 11:00 Inauguración Oficial del III Festival del Arándano y Frutos Rojos de Asturias
11:30 – 21:30 Mercado del Arándano y Frutos Rojos
Arándanos, frambuesas, grosellas, moras, fresas, frutas deshidratadas, zumos, licores, tartas, helados y otros derivados.
Parque Ballina
11:30 - 21:30 Feria Nacional de Cerámica Creativa
Exposición, venta y talleres.
Parque Ballina
- 12:00-14:00 Gymkhana: El Arandanero Perdido a cargo de Meca y Eso Eventos Diferentes
Resuelve el misterio del arandanero perdido.
Parque Ballina
Inscripciones previas hasta completar aforo, en la Oficina de Turismo de Villaviciosa (Tel. 985 891759)
Edades: De 6 a 12 años
- 13:00 Frutos Silvestres y Coctelería a cargo de Mala Saña.
Conoce los diferentes usos de los frutos silvestres, en el mundo del bar y la coctelería.
Carpa de encuentros
- 16:00 III Concurso de Repostería con Arándanos y Frutos Rojos (para no profesionales)
Carpa de Encuentros
Inscripciones: Oficina de Turismo de Villaviciosa hasta las 14:00 del mismo día del concurso (Tel. 985 891759)
- 16:00 – 17:00 La Gaviota Arandolina, a cargo de Charo Cimas.
Taller infantil de cerámica, donde se podrán hacer marionetas de barro.
Parque Ballina
Inscripciones previas hasta completar aforo, en la Oficina de Turismo de Villaviciosa (Tel. 985 891759)
Edades: De 6 a 12 años
- 17:00 – 19:00 Show Cooking a cargo de Patri de Medio Limón.
Aprende a cocinar postres saludables con frutos rojos.
Carpa de Encuentros
- 18:00 “Cuentos Balambambú” a cargo de Dani Brea y Noemí Miranda.
Disfruta de un original cuentacuentos a ritmo de rock and roll.
Edades: Apto para todos los públicos
Parque Ballina
- 19:00 FESTIVAL FOLKLÓRICO INTERNACIONAL
XXVI Edición del Festival Folklórico Internacional de Villaviciosa
VI Memorial Luis Alonso.
Organiza por el Grupo Folklórico de Villaviciosa “Aires de Asturias”
Pasacalles y posterior actuación en la Plaza del Ayuntamiento*.
Acompañados por: Grupo de Música y Danza “Los Chachipés” de la Villa de El Escorial (Madrid), Grupo Folklórico “Timisul” de Timisoara (Rumanía) y Asociación de Mujeres “Eva Canel” de Gijón.
*La ubicación podría variar, dependiendo del tiempo y pasar a ser en el Teatro Riera.
DOMINGO 29 JULIO
- 11:30 – 19:30 Mercado del Arándano y Frutos Rojos
Arándanos, frambuesas, grosellas, moras, fresas, frutas deshidratadas, zumos, licores, tartas, helados y otros derivados.
Parque Ballina
- 11:30 - 19:30 Feria Nacional de Cerámica Creativa
Exposición, venta y talleres.
Parque Ballina
- 13:00 Actuación del Cuarteto Appassionato
Parque Ballina
- 13:00 Taller Infantil de Cocina: La Villa de los Frutos Rojos a cargo de Sergio Rama
Los más pequeños podrán cocinar platos elaborados con arándanos y frutos rojos.
Carpa de encuentros
Inscripciones previas hasta completar aforo, en la Oficina de Turismo de Villaviciosa (Tel. 985 891759)
Edades: De 6 a 14 años
- 16:00 – 17:00 Construcciones, a cargo de Nieves Alonso.
Taller infantil de cerámica, donde se podrán hacer planchas de barro.
Parque Ballina
Inscripciones previas hasta completar aforo, en la Oficina de Turismo de Villaviciosa (Tel. 985 891759)
Edades: De 6 a 12 años
- 17:00-19:00 Monigota Roja a cargo de Rubén Fernández
Taller de plástica visual, donde los participantes, a través de una mancha roja, darán rienda suelta a su creatividad.
Parque Ballina
Edades: A partir de 6 años (menores acompañados).
- 19:30. Cierre y Clausura del Festival
ADEMÁS
- Con la participación especial de las confiterías, que elaboran postres creados expresamente, para esta ocasión “ENDULZANDO LA VILLA”.
Café de Vicente: “Helados de Frutos Rojos”.
Confitería Colón: “Frixuelos rellenos de Crema de Arándanos”, “Tartaleta de Nata y Fresas”, “Tarta de Queso con Arándanos”, “Tartaleta de Crema y Frambuesa”, “Arroz con Leche con Arándanos”, “Bizcocho de Chocolate y Frutos Rojos” y “Tartaleta de Crema de Queso Y Arándanos”.
Café Avenida: Sabores del bosque.
Confitería José: “Tartaleta de Fresas”, “Tartaleta de Frutos Rojos” y “Tarta de Queso con Arándanos”.
- “Finca El Malaín”. Visitas a la huerta, con recogida directa de arándanos, frambuesas, grosellas negras y moras (Tarrina 250 grs. 2€).
San Justo s/n 33314 Villaviciosa. Tel. 616 78 09 06
- “El Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario” (SERIDA), durante el horario del Mercado y en La Pérgola del Parque Ballina, ofrecerá una Muestra de cultivos de los distintos frutos rojos.
- “Exposición y Venta de Maquinaria Agrícola”, ubicada al lado del Parque Ballina, durante el horario del Mercado.
- Tren Turístico del Arándano: Anímate a descubrir los lugares más característicos de Villaviciosa, donde te sorprenderá su historia, la cual sigue viva a través de sus monumentos y vecinos, además observarás una tierra propicia para los arándanos y frutos rojos.
Salida desde el ayuntamiento. Sábado 28 y Domingo de 29 de Julio, en horario de 11:00 – 14:00 y 16:00 – 19:00. Tiempo de recorrido aproximado 25 minutos.
JORNADAS GASTRONÓMICAS
Sidrería Restaurante El Congreso 18 €
Plaza del Ayuntamiento, nº 25-Villaviciosa- Tel. 985 892580
1º Ensalada de Quesos Asturianos y Frutas del Bosque en Balsámico.
2º Caldereta de Cabritín en Salsa de Arándanos
Postre: Requesón Aldeano con Frambuesas
Bebida: Rioja Real Agrado Joven, Sidra, Vino o Agua
Sidrería Casa Cortina 25 €
San Juan, nº 41 – Amandi- Tel. 985891015
1º Ensalada de Quesos Asturianos con Vinagreta de Frambuesas
2º Presa Ibérica Hojaldrada con Pisto de Frutos Rojos
Postre: Mousse de Requesón con Coulis de Arándanos
Bebida: Sidra, Vino o Agua
El Chamizu 22€
Barrio de Argüerín, nº 8- Argüero- Tel. 985999035-606897819
1º Ensalada de Quesos y Frutos Rojos o Timbal de Patata, Zanahoria, Brócoli, Tomate y Langostinos con Vinagreta de Frutos Rojos.
2º Cachopo de Setas Relleno de Cecina y Queso De Cabra con Guarnición de Frutos Rojos o Brocheta de pollo Con Salsa de Frutos Rojos y Puré de Patata.
Postre: Paulovas con frutos rojos o Yogur con Frutos Rojos.
Bebida: Sidra - Blanco Rueda/Tinto Rioja-Agua
Bal Holtel Spa Restaurante Doble Q 29€
N 632 Km 59,6 23 - Quintueles-Villaviciosa- Tel. 985341997
Menú degustación:
1º Gazpacho de Frutos Rojos
2º Ravioli de Moras en Caldo de Pollo y Boletus
3º Vieira con Espuma de Arándano en Caldo de Kale Rizado Verde
4º Conejo a Baja Temperatura Sobre Cama de Risotto y Esferas de Cereza.
Postre: Bizcocho de Microondas con Polvo de Chocolate y Grosellas
Bebida: Bodega Bal
Aquí y Ahora 22€
Plaza del Ayuntamiento, nº 23-Villaviciosa- Tel. 684612511
1ºTimbal de Alcachofas de Tudela y Langostinos Tigre con Vinagreta de Frutos Rojos
2º Solomilllo de Buey con Escalope de Foie Braseado en Salsa de Arándanos
Postre: Pudin de Manzana y Frutos Rojos
Bebida: Agua, Cerveza (Copa)
FERIA NACIONAL DE CERÁMICA CREATIVA
(Organizada por la Agrupación Ceramistas de Asturias)
Con la participación de:
CECILE BRILLET Oviedo. Tel. 682 204 823 tierraifuego@gmail.com
CHARO CIMAS Villaviciosa. Tel. 619 171 040 info@charocimas.es
LABORNA Siero. Tel. 663 007 623 laborna@gmail.com
JULIO GARCÍA Oviedo. Tel. 985 780 516 elerizuceramicas@gmail.com
ISABEL SÁNCHEZ Gozón. Tel. 687 729 853 tallerlegamo@yahoo.es
PACO SECO Bilbao. Tel. 636 049 783 tallerbuia@gmail.com
MARIA JESÚS SHERIFF Portugal. +351 914 858 247 jesus.sheriff@gmail.com
NIEVES ALONSO Siero. Tel 619 313 125 nievesalonsoiglesias@hotmail.com
J.RAMÓN LOBATO Avilés. Tel. 985 527 174 lobatoceramica@hotmail.com
MARIA JOSÉ REQUEJO León .Tel . 646 070 069 mj.requejo@gmail.com
JUAN PACO Salamanca. Tel. 608 453 297 info@ceramicajuanpaco.com
MARIÁN CORRES Vitoria. Tel. 605 729 804 m.corres@arbaso.com
EDUARDO MARTÍNEZ Tineo. Tel. 625 575 604 jemga@msn.com
PABLO CASTRILLO Burgos. Tel. 606 242 815 pablo_castrillo@hotmail.com
GUIOMAR FERREIRA Portugal. Tel .351 966 540 162 guirfvo@gmail.com